Menús Algunos de los menús de &chalk; son estándares en &kde; o &koffice;, mientras que hay otros que son específicos de &chalk;. El menú Archivo contiene órdenes para manipular archivos. En el menú Editar puede encontrar órdenes que hacen cosas sobre la selección actual. Con las órdenes del menú Ver puede cambiar la forma en la que se ve la imagen. El menú Imagen contiene órdenes que afectan a toda la imagen, como convertir todas las capas a otro modelo de color o cambiar el tamaño o escalar la imagen. El menú Capa es como el menú Imagen, pero las órdenes sólo funcionan sobre la capa actual. El menú Seleccionar contiene órdenes para crear y manipular selecciones. El menú Filtro contiene todos los filtros que ha instalado, y funcionan sobre la capa actual. El menú Herramientas es el de &koffice; y contiene extensiones disponibles en todo &koffice;. El menú Opciones también es propio de &koffice; y le permite manipular los accesos rápidos a las barras de herramientas y la configuración de &chalk;. Por último, el menú Ayuda le proporciona acceso a información variada (que con suerte será útil), como este manual. El menú <guimenu >Archivo</guimenu > &Ctrl;N Archivo Nuevo Crea un documento nuevo. Muestra el diálogo Documento nuevo estándar de &koffice;, en la que puede elegir si comenzar con un documento vacío de algún tipo o si abrir un documento reciente. &Ctrl;O Archivo Abrir... Abre un documento existente. Debido a que utiliza el diálogo Abrir documento normal de &kde; para seleccionar un archivo, puede abrir archivos mediante varios protocolos (ftp, fish, etcétera). Archivo Abrir reciente Abre un documento abierto recientemente. Al hacer clic sobre este elemento del menú se muestra un submenú con los diez últimos documentos abiertos, de entre los que puede abrir rápidamente una imagen para trabajar con ella posteriormente. &Ctrl;S Archivo Guardar Guarda el documento. Si no ha guardado antes el documento, se muestra el diálogo Guardar documento como. De no ser así, el documento se guarda con el nombre que tiene. Archivo Guardar como... Guarda el documento con un nombre diferente. Se usa el diálogo predefinido de &kde;, por lo que guardar remotamente mediante ftp o ssh (fish) es perfectamente posible. Archivo Recargar Vuelve a cargar desde disco el documento actual. Se pierden todos los cambios que se hayan realizado al documento. Archivo Importar... Abre un documento existente. A diferencia de ArchivoAbrir, no carga el documento real, sino su contenido: recibe una copia del archivo seleccionado como un documento nuevo. Archivo Exportar... Guarda el documento con un nombre diferente. (Por ahora, es la misma que Archivo Guardar como....) Archivo Correo... Envía el documento por correo. Se usa la ventana de composición de correo predefinida de &kde;. &Ctrl;P Archivo Imprimir... Imprime el documento. Debe ver aparecer el diálogo de impresión habitual de &kde;. Archivo Vista preliminar... Muestra una vista preliminar de la apariencia que tendrá el documento impreso. Archivo Información del documento Abre el diálogo Información del documento. Este diálogo se puede usar para añadir información variada a la imagen, como el título, el asunto, las palabras clave, la información del autor y otras informaciones que quiera guardar con la imagen. &Ctrl;W Archivo Cerrar Cierra el documento. &Ctrl;Q Archivo Salir Sale de &chalk;. El menú <guimenu >Editar</guimenu > &Ctrl;Z Editar Deshacer Deshace la última acción realizada. Las acciones (como pintar un trazo, rellenar un área, etcétera) se almacenan en una pila. La última acción que haya hecho se puede deshacer, y la imagen se restaura al estado que había antes de realizarla. Al elegir inmediatamente Deshacer de nuevo, se deshace la acción que se acaba de realizar, etcétera. &Ctrl;&Shift;Z Editar Rehacer Vuelve a realizar la última acción que se ha deshecho. Como se describió en Deshacer, se pueden volver a efectuar algunas acciones. Con Rehacer, una acción deshecha se puede volver a realizar de nuevo y, si se han deshecho más acciones antes de esa, puede volver a realizarlas de nuevo. &Ctrl;X Editar Cortar Corta la selección y la pega en el portapapeles. La selección se pone en el portapapeles de &kde; y se limpia la selección. &Ctrl;C Editar Copiar Copia la selección al portapapeles. &Ctrl;V Editar Pegar Pega el contenido del portapapeles. Editar Pegar en una imagen nueva Pega el contenido del portapapeles como una imagen nueva. Editar Limpiar Limpia la selección. &Alt;&Backspace; Editar Rellenar con color de primer plano Rellena la selección con el color de primer plano. El color de primer plano se muestra en la esquina superior izquierda de la paletaColores. &Backspace; Editar Rellenar con color de fondo Rellena la selección con el color de fondo. El color de fondo se muestra en el cuadrado de abajo a la derecha que está en la esquina superior izquierda de la paleta Colores. Editar Rellenar con patrón Rellena la selección con el patrón. El patrón se muestra en la barra de herramientas Figuras de brochas, normalmente en la zona superior derecha de la ventana de &chalk;. Editar Recursos Contiene opciones para trabajar con paletas de color. Editar Recursos Añadir nueva paleta... Abre el diálogoAñadir paleta. Aquí puede crear una paleta de color personalizada. Editar Recursos Editar paleta... Abre el diálogo Editar paleta. Elija una paleta de color de la lista para editarla. Se le muestra el mismo diálogo que con Añadir paleta, con la diferencia de que puede editar la paleta de color dada en lugar de añadir una nueva. El menú <guimenu >Ver</guimenu > &Ctrl;&Shift;F Ver Modo pantalla completa Alterna entre la vista normal y la de pantalla completa. En la vista de pantalla completa, la barra de título se oculta y la ventana de la aplicación cambia de tamaño para ocupar la ventana completa. Ver Nueva vista Abre una vista nueva para el documento actual. Se abre una aplicación nueva para que pueda tener dos vistas diferentes del mismo documento, por ejemplo para trabajar en áreas diferentes al mismo tiempo, o para mirar a un área con diferentes niveles de ampliación simultáneamente. Los cambios que haga al documento en una vista serán visibles inmediatamente en las demás. &Ctrl;&Shift;W Ver Cerrar todas las vistas Cierra todas las vistas. Ver Dividir vista Divide la vista actual. El área de dibujo se divide en dos partes, que se pueden usar como si fueran dos vistas en ventanas distintas. Ver Eliminar vista Deshace la división de la vista. La segunda vista (la inferior o la de la derecha) se cierra y la primera permanece visible. Ver Orientación de la división Cambia la forma en la que se muestra la división. Ver Orientación de la división Vertical Pasa la orientación del divisor a vertical. Las dos vistas divididas se ponen la una junto a la otra. Ver Orientación del divisor Horizontal Pasa la orientación del divisor a horizontal. Las dos vistas divididas se ponen la una sobre la otra. &Ctrl;+ Ver Ampliar Amplía la vista. La vista será más detallada, pero sólo verá un área de menor tamaño. &Ctrl;- Ver Reducir Reduce la vista. Se mostrará un área mayor, pero con menos detalles. &Ctrl;0 Ver Píxeles reales Hace zoom sobre la vista hasta que se obtienen píxeles reales. (escala 1:1) Ver Tamaño real Hace zoom sobre la vista al tamaño real de la imagen. Ver Ajustar a página Hace zoom sobre la vista para que la imagen ocupe todo el espacio de trabajo disponible. &Ctrl;R Ver Mostrar reglas Activa o desactiva la visualización de las reglas. Ver Mostrar cuadrícula Activa o desactiva la visualización de las líneas de la cuadrícula. Ver Espaciado de cuadrícula Contiene varias opciones para definir la distancia entre las líneas de la cuadrícula. Las opciones disponibles para el espaciado son 1x1, 2x2, 5x5, 10x10, 20x20 y 40x40. Ver Mostrar cuadrícula de perspectiva Activa o desactiva la visualización de la cuadrícula. Ver Limpiar cuadrícula de perspectiva Limpia la cuadrícula de perspectiva. (Se eliminan todas las líneas de la cuadrícula que se habían creado). Ver Paletas Permite mostrar u ocultar las paletas. La vista predefinida de &chalk; muestra todas las paletas y las entradas que se muestren como Ocultar paletta. Cuando se oculta una paleta, la entrada del menú pasa a ser Mostrar paleta. &Ctrl;&Shift;H Ver Paletas Ocultar todas las ventanas de paletas Oculta todas las paletas. Ver Paletas Ocultar resumen Oculta la paleta Resumen. Ver Paletas Ocultar HSV Oculta la paleta HSV. Ver Paletas Ocultar RGB Oculta la paleta RGB. Ver Paletas Ocultar gris Oculta la paleta Gris. Ver Paletas Ocultar paletas Oculta la paleta Paletas. Ver Paletas Ocultar las capas Oculta la paleta Capas. Ver Paletas Ocultar gestor de guiones Oculta el Gestor de guiones. Ver Paletas Ocultar histograma Oculta la paleta Histograma. Ver Paletas Ocultar acuarelas Oculta la paleta Acuarelas. Ver Paletas Ocultar brocha, elipse, herramienta de filtro, línea, polígono, &etc; Oculta la paleta de la Herramienta seleccionada. Ver Visualización en mojado Activa o desactiva la indicación de la humedad de la acuarela. El menú <guimenu >Imagen</guimenu > Imagen Propiedades de la imagen Abre el diálogo Propiedades de la imagen, en el que puede cambiar el nombre, el tamaño, el perfil y la descripción de la imagen. Imagen Redimensionar la imagen al tamaño de la capa actual Redimensiona la imagen al tamaño de la capa activa actual. Imagen Sustraer... Abre el diálogo Substraer. Imagen Rotar Gira la imagen. Imagen Rotar Rotar la imagen... Abre el cuadro de diálogo Rotar la imagen. Imagen Rotar Rotar la imagen CW Gira la imagen 90 grados en el sentido de las agujas del reloj. Imagen Rotar Rotar la imagen CCW Rota la imagen 90 grados en sentido contrario a las agujas del reloj (270 grados en el sentido de las agujas del reloj). Imagen Rotar Rotar 180 Gira la imagen 180 grados. Imagen Convertir tipo de imagen... Abre el cuadro de diálogo Convertir todas las capas. Le permite convertir la imagen a un espacio de color diferente. Además del espacio de color, también se pueden indicar el perfil y el intento de representación. Imagen Separar imagen... Abre el cuadro de diálogo Separar la imagen. Puede separar la imagen en capas para cada componente del espacio de colores. Imagen Cambiar tamaño de imagen... Abre el cuadro de diálogo Tamaño de imagen. Puede redimensionar o escalar la imagen usando algunos de los algoritmos que hay aquí. Imagen Cortar la imagen... Abre el diálogo Cortar la imagen. Puede cortar la imagen en el sentido X o Y, o en ambos. El menú <guimenu >Capas</guimenu > Capa Nueva Crea una capa nueva. &Ctrl;&Shift;N Capa Nueva Añadir... Abre el cuadro de diálogo Capa nueva. Crea una capa vacía. Puede definir el nombre, la opacidad, el modo de composición y el tipo de capa. Capa Nueva Capa de objeto Crea una capa nueva para un tipo de objeto dado de &koffice;. Capa Nueva Capa de objeto Gráficos escalables Crea una capa nueva para un objeto incrustado de &karbon14;. Capa Nueva Capa de objeto Documentos de texto Crea una capa nueva para un documento incrustado de &kword;. Capa Nueva Capa de objeto Diagrama de flujo Crea una capa nueva para un objeto de &kivio; incrustado. Capa Nueva Capa de objeto Presentaciones de diapositivas Crea una capa nueva para un objeto incrustado de &kpresenter;. Capa Nueva Capa de objeto Objeto de imagen Crea una capa nueva para un objeto incrustado de &chalk;. Capa Nueva Capa de objeto Plantilla de informe Crea una capa nueva para un objeto incrustado de &kugar; Designer. Capa Nueva Capa de objeto Gráfica Crea una capa nueva para un objeto incrustado de &kchart;. Capa Nueva Capa de objeto Editor de fórmulas Crea una capa nueva para un objeto incrustado de &kformula;. Capa Nueva Capa de objeto Generador de informes Crea una capa nueva para un objeto incrustado de &kugar;. Capa Nueva Capa de objeto Gestión de proyectos Crea una capa nueva para un objeto incrustado de KPlato. Capa Nueva Capa de objeto Hojas de cálculo Crea una capa nueva para un documento incrustado de &kspread;. Capa Nueva Capa de ajuste Abre el diálogoNueva capa de ajuste. Capa Nueva Inserar imagen como capa... Abre el cuadro de diálogo Importar imagen. Puede navegar y seleccionar un archivo de imagen, que se insertará como una capa nueva. &Ctrl;&Shift;J Capa Nueva Cortar la selección a una capa nueva Corta la selección actual y la inserta como una capa nueva. &Ctrl;J Capa Nueva Copiar la selección a una capa nueva Copia la selección actual y la inserta como una capa nueva. Capa Eliminar Elimina la capa actual y su contenido. Capa Duplicar Duplica la capa actual. Capa Ocultar/Mostrar Alterna entre mostrar y ocultar la capa actual en la ventana de edición de imágenes. Capa Máscara Contiene acciones para trabajar con máscaras de capas. Capa Máscara Crear máscara Capa Máscara Máscara desde selección Capa Máscara Máscara a selección Capa Máscara Aplicar máscara Capa Máscara Eliminar máscara Capa Máscara Editar máscara Capa Máscara Mostrar máscara &Ctrl;] Capa Subir Sube la capa actual un nivel. &Ctrl;[ Capa Bajar Baja la capa actual un nivel. &Ctrl;&Shift;] Capa A la cima Sube a la cima la capa actual. &Ctrl;&Shift;[ Capa Al fondo Baja al fondo la capa actual. Capa Guardar la capa como imagen... Abre el cuadro de diálogo Exportar la capa. La capa actual se guarda en el archivo seleccionado. Capa Voltear sobre el eje X Voltea horizontalmente la capa actual. Capa Voltear sobre el eje Y Voltea verticalmente la imagen actual. Capa Propiedades Abre el diálogo Propiedades de capa. Aquí puede cambiar el nombre, el espacio de color, la opacidad, el modo de composición y la posición de la capa actual. &Ctrl;E Capa Combinar con la capa de abajo Combina la capa actual con la que hay debajo. &Ctrl;&Shift;E Capa Aplanar imagen Combina todas las capas visibles. Capa Rotar Rota la capa actual. Capa Rotar Rotar la capa... Abre el cuadro de diálogo Rotar la capa. Capa Rotar Rotar CW Rota la capa actual 90 grados en el sentido de las agujas del reloj. Capa Rotar Rotar CCW Rota la capa actual 90 grados en sentido contrario a las agujas del reloj (270 grados en el sentido de las agujas del reloj). Capa Rotar Rotar 180 Rota la capa actual 180 grados. Capa Histograma... Abre el diálogo Histograma, en los que puedes ver los histogramas para la capa actual. Capa Convertir tipo de capa... Abre el diálogo Convertir capa actual dialog. Puede definir varias opciones con respecto al espacio de colores y al intento de representación. Capa Escalar la capa... Abre el diálogo Tamaño de capa. Puede elegir las dimensiones nuevas y el filtro para cambiar el tamaño que se va a utilizar. Capa Efectos de capa Contiene comandos para añadir efectos a la capa. Capa Efectos de capa Añadir sombra difusa... Abre el diálogo Sombra difusa. Este diálogo se puede utilizar para añadir una sombra difusa por debajo de la capa actual. Capa Cortar la capa... Abre el diálogo Estirar capa. Puede seleccionar los ángulos X e Y para estirar. El menú <guimenu >Seleccionar</guimenu > &Ctrl;A Seleccionar Seleccionar todo Selecciona la capa actual al completo. &Ctrl;&Shift;A Seleccionar Deseleccionar Lo deselecciona todo. &Ctrl;&Shift;D Seleccionar Volver a seleccionar Vuelve a seleccionar las áreas deseleccionadas anteriormente. &Ctrl;I Seleccionar Invertir Invierte la selección. (Todo lo que se haya seleccionado se dejará de seleccionar y viceversa). &Alt;&Ctrl;D Seleccionar Pluma... Afina la selección. (Añade un borde blando alrededor de la selección). Seleccionar Similar &Ctrl;H Seleccionar Ocultar selección Oculta la selección. La selección permanece activa, pero no es visible. Seleccionar Aumentar selección... Aumenta la selección. Seleccionar Encoger selección... Encoge la selección. Seleccionar Selección de borde... Bordea la selección. Seleccionar Rango de color... Abre el diálogo Rango de colores. El menú <guimenu >Filtrar</guimenu > Tiene más información sobre filtros en el capítulo Filtros. &Ctrl;&Shift;J Filtrar Aplicar el filtro de nuevo Repite la última acción de filtrado. Filtrar Ajustar Contiene varias opciones para cambiar los colores de su imagen. Filtrar Ajustar Contraste automático Cambia automáticamente la imagen para obtener tanto contraste como sea posible. Filtrar Ajustar Brillo/Contraste... Abre el diálogo Brillo y contraste. Aquí puede definir la proporción de brillo y de contraste de la imagen. Filtrar Ajustar Desaturar Desatura la imagen. En esencia, convierte la imagen a escala de grises, pero todas las operaciones de pintura subsiguientes se realizan con los colores normales. Filtrar Ajustar Invertir Invierte la imagen o la selección. (El negro se convierte en blanco, el azul en amarillo, etcétera.) Filtrar Ajustar Ajuste de color... Abre el diálogo Ajuste de color dialog. Puede ajustar los componentes de espacio de colores de la imagen actual (por ejemplo, en una imagen RGB puede cambiar la contribución de rojo, verde y azul para la imagen total). Filtrar Artístico Contiene varios filtros para acciones artísticas. Filtro Artístico Pintura al óleo... Abre el diálogo Pintura al óleo para añadir un efecto de pintura al óleo a la selección o a la imagen. Filtro Artístico Pixelizar... Abre el diálogo Pixelizar dialog para pixelizar la imagen. (Un bloque de píxeles se modifica para que se convierta en el mismo, con el color promedio.) Filtro Artístico Gotas de lluvia... Abre el diálogo Gotas de lluvia para añadir un efecto de gotas de lluvia a la selección o a la imagen. Filtro Artístico Secar la pintura Seca la pintura mojada. Filtrar Difuminar Contiene varios filtros de difuminación. Filtro Emborronar Emborronado gaussiano Realiza un emborronado de la imagen o de la selección. Filtrar Colores Contiene filtros que cambian los colores de la imagen. Filtro Colores Color a alfa Filtro Colores Transferencia de color Abre el diálogo Transferencia de color para darle a la imagen un nuevo aspecto. Filtro Colores Maximizar canal Ajusta los colores de cada píxel, eliminando los canales de color que son menos abundantes. Filtro Colores Minimizar canal Ajusta los colores de cada píxel, eliminando los canales de color que son abundantes. Filtrar Detección de bordes Contiene filtros de detección de bordes. Filtro Detección de bordes Detección de bordes inferiores Realiza la detección de bordes con los lados inferiores de partes de la imagen como referencia. Filtro Detección de bordes Detección de bordes izquierdos Realiza la detección de bordes con los lados izquierdos de partes de la imagen como referencia. Filtro Detección de bordes Detección de bordes derechos Realiza la detección de bordes con los lados derechos de partes de la imagen como referencia. Filtro Detección de bordes Sobel... Abre el cuadro de diálogo Sobel. Filtro Detección de bordes Detección de bordes superiores Realiza la detección de bordes con los lados superiores de partes de la imagen como referencia. Filtrar Mejorar Contiene filtros para mejorar las imágenes. Filtro Realce Restauración de imágenes CImg... Abre el diálogo Restauración de imagen. Filtro Realzar Convolución personalizada... Abre el diálogo Convolución personalizada. Filtro Realzar Reducción de ruido gaussiano... Filtro Realzar Eliminación de medio Mejora la imagen o selección realzando los bordes de los colores. Filtro Realzar Afilar Limpia la imagen o la selección. Filtro Realzar Máscara de enfoque Aplica una máscara de enfoque a la imagen o a la selección. Filtro Realzar Reductor de ruido por ondas Reduce el ruido de la imagen o de la selección. Filtro Realzar Contiene filtros de realce. Filtro Realzar Realce horizontal y vertical Realza la imagen o la selección en las dos direcciones principales. Filtro Realzar Realce con profundidad variable... Abre el diálogo Realzar. Filtro Realzar Realce en todas las direcciones Realza la imagen o la selección. Filtro Realzar Sólo realce horizontal Realza la imagen o la selección sólo en el eje horizontal. Filtro Realzar Realce Laplasciano Realza la imagen o la selección usando la técnica de Laplace. Filtro Realzar Sólo realce vertical Realza la imagen o la selección sólo en el eje vertical. Filtrar Mapear Contiene filtros de mapeo. Filtro Mapa Mapa de colisiones... Abre el diálogo Mapa de colisiones. Filtro Mapa Esquinas redondeadas... Abre el diálogo Esquinas redondeadas para redondear las esquinas de la imagen o de la selección. Filtro Mapear Azulejos pequeños... Reduce la imagen o la selección y luego la replica. Filtrar Otros Contiene filtros varios. Filtro Otro Corrección de lente... Abre el diálogo Corrección de lentes para corregir las anomalías de las lentes. Filtro Otro Ruido aleatorio... Abre el diálogo Ruido aleatorio para añadir ruido a la imagen. Filtro Otro Elección aleatoria... Abre el diálogo Elección aleatoria para distorsionar la imagen. Filtro Otro Onda... Abre el diálogo Onda para distorsionar la imagen. Filtrar Galería de filtros Abre el diálogo Galería de filtros. Muestra las vistas previas de varios filtros y permite una comparación sencilla. El menú <guimenu >Guiones</guimenu > Guiones Ejecutar archivo de guión Ejecuta un archivo de guión. Guiones Gestor de guiones Abre el diálogo Gestor de guiones. El menú <guimenu >Preferencias</guimenu > Preferencias Barras de herramientas Contiene opciones para mostrar u ocultar las barras de herramientas. Preferencias Barras de herramientas Archivo Muestra u oculta la barra de herramientas Archivo. Preferencias Barras de herramientas Editar Muestra u oculta la barra de herramientas Editar. Preferencias Barras de herramientas Navegación Muestra u oculta la barra de herramientas Navegación. Preferencias Barras de herramientas &chalk; Muestra u oculta la barra de herramientas &chalk;. Preferencias Barras de herramientas Brochas y demás Muestra u oculta la barra de herramientas Brochas y demás. Preferencias Configurar accesos rápidos... Abre el cuadro de diálogo Configurar accesos rápidos. Este cuadro de diálogo es común a la mayor parte de las aplicaciones de &kde; y le permite configurar accesos rápidos de teclado para todas las acciones que ofrece &chalk;. Preferencias Configurar barras de herramientas... Abre el cuadro de diálogo Configurar barras de herramientas. Este cuadro de diálogo es común a la mayor parte de las aplicaciones de &kde; y le permite configurar las barras de herramientas de &chalk;. Preferencias Configurar &chalk;... Abre el diálogo Preferencias. Aquí puede configurar &chalk; para que se amolde a sus preferencias personales. El menú <guimenu >Ayuda</guimenu > &help.menu.documentation;