]> El manual de &kword; Mike McBride Gary Cramblitt
garycramblitt@comcast.net
Juan ManuelGarcía Molina
juanma@superiodico.net
Traductor
2000-2006 Michael McBride 2006 Gary Cramblitt &FDLNotice; 2006-04-23 1.5 &kword; es un completo programa de procesamiento de textos y un programa sencillo de escritorio para publicación. Es parte de la suite de utilidades &koffice;. Este manual describe &kword; 1.5. KDE KWord KOffice procesamiento de textos
Introducción Introducción introducción &kword; es un procesador de textos/programa de escritorio para publicación con muchas características y WYSIWYG (lo que ve es lo que tiene). &koffice;aplicaciones&kword; es parte de la suite de productividad &koffice; para el entorno de escritorio K. Otras aplicaciones de &koffice; son: &kspread; (Una aplicación de hoja de cálculo). &kpresenter; (Un creador de presentaciones). &karbon14; (Un programa de dibujo vectorial). &kivio; (Un creador de diagramas de flujo). &chalk; (Un programa de dibujo basado en píxeles). &kugar; (Una herramienta para generación de informes). &kexi; (Un entorno integrado para bases de datos). &kchart; (Un creador de gráficos y gráficas). KPlato (Una herramienta integrada de gestión y de planificación de proyectos). y un entorno integrado de oficina sencillo, para ayudarle a organizar su trabajo. Todas las aplicaciones de &koffice; se diseñaron desde el principio para aprovechar las características de &kde;. Por esto, &kword; (como todo &koffice;), soporta muchas características avanzadas que espera de su entorno de escritorio diario. &kword; es un procesador de textos que puede funcionar como un procesador de textos tradicional o como una aplicación sencilla, pero potente, de publicación. Es posible porque &kword; es un procesador de textos orientado a marcos, no un procesador de textos orientado a página (&Microsoft; Word, y Applixware&Wordperfect; son procesadores de textos orientados a página). Los procesadores de textos orientados a marcos le permiten uno o más marcos por página. Cada marco actual como un límite (como un marco que envuelve a una fotografía), que restringe el texto a los límites del marco. Puede mover y redimensionar los límites para definir exactamente dónde quiere que se coloque el texto en la página. Cuando redimensione los marcos, el texto se recolocará para ajustarse a las nuevas dimensiones de los marcos. Botón Puede conectar fácilmente un marco con el siguiente. Cuando conecte dos marcos, cualquier texto que no se ajuste al primer marco, se dispondrá fácil y aumáticamente en el siguiente. Botón Además de texto, puede incluir virtualmente cualquier cosa dentro de un marco. Un marco puede contener una hoja de cálculo, imágenes, un formulario de una base de datos, o casi cualquier porción de datos. Puesto que cada página puede tener cualquier número de marcos, los documentos pueden aparecer bastante sofisticados, aunque siga siendo fácil editarlos. Los usuarios de &kword; también se benefician de las facilidades de ajuste de palabras de &kword;. Cuando ponga un marco encima de parte de otro marco, el texto del marco inferior se puede ajustar automáticamente alrededor del marco nuevo. Este formateo automático ocurre en un interfaz gráfico WYSIWYG, y sucede automáticamente mientras está editando. Botón &kword;características Como procesador de textos, &kword; incluye las opciones más usuadas por otros procesadores de textos, a la vez que mantiene un interfaz sencillo. Además de las características que espera de un paquete de procesamiento de textos moderno (entrada de texto, negrita, cursiva, alineación de texto, impresión, &etc;), &kword; puede: Usar plantillas predefinidas, para generar distribuciones de documentos complejas con una única pulsación del ratón. como usuario, puede construir sus propias plantillas, descargar plantillas de la web o usar el documento actual para crear una plantilla nueva. &kword; proporciona numeración automática de listas e inclusión de viñetas automática con el caracter o figura que quiera. Definir estilos de distribución de párrafos, de marcos y de tablas, para reducir el tiempo de edición de su documento y asegurar la consistencia en documentos largos. Editar encabezados y pies de página para sus documentos. Puede tener encabezados diferentes para páginas pares e impares, o bien los mismos encabezados. Búsqueda a través de su documento de texto. Puede refinar mucho su búsqueda especificando la tipografía, el formato, el tamaño de la tipografía y muchas otras características del texto. Añadiendo caracteres especiales a su búsqueda, la función de búsqueda y reemplazamiento puede llegar a ser muy potente. Notas al pie y al fin. &kword; tiene todas las herramientas necesarias para gestionar notas al pie y al fin. Tablas. Puede usar las capacidades de formateo de tablas de &kword; o puede importar cualquier hoja de cálculo de &kspread;. &kword; tiene soporte interno par KParts. KParts le permite insertar cualquier hoja de cálculo, imagen, gráfica, gráfico, documento o cualquier otro tipo de dato de cualquier aplicación de &koffice;. Siéntase libre para editar esa KPart usando las herramientas diseñadas para esa tarea, sin tener que iniciar la otra aplicación. &kword; puede hacer zoom para aumentar o disminuir el tamaño en el que ve la edición de sus documentos de forma sencilla en cualquier computador y con cualquier tamaño de tipografía. &kword; admite barras de herramientas y de menú personalizables. &kword; tiene un amplio soporte de internacionalización, incluyendo la escritura de texto de derecha-a-izquierda y de izquierda-a-derecha.. Puede empotrar fórmulas directamente en &kword; usando el editor de fórmulas integrado. Puede hacer que &kword; corrija automáticamente muchos de los errores ortográficos y de puntuación más frecuentes. &kword; puede comprobar la ortografía de su documento. &kword; puede marcar automáticamente las palabras mal escritas que teclee. Puede acceder a thesaurus en línea (sólo en inglés) para encontrar la palabra exacta que está buscando. &kword; puede crear automáticamente una tabla de contenidos, y mantenerla actualizada. &kword; tiene una terminación óptima para palabras comúnmente usadas. &kword; tiene soporte para marcadores de documentos, para navegar sencillamente por documentos grandes... &kword; tiene soporte para hiperenlaces de Internet y direcciones de correo-e. &kword; tiene la capacidad pra revisores de hacer comentarios sobre porciones del texto. Estos comentarios se almacenan en un archivo de &kword;, y se pueden cambiar o borrar fácilmente. &kword; puede combinar datos de una base de datos externa para crear listas de correo, cartas con plantillas, facturas, etc. &kword; puede cargar y guardar documentos de otros programas de procesamiento de texto con una amplia lista de filtros. &kword; puede crear archivos PDF. Puede editar un documento desde múltiples vistas. Esto le permite tener varias ventanas abiertas sobre un documento. Edite en una ventana y se actualiza inmediamente en la otra ventana. &kword; puede envolver sus marcos con bordes y puede fijar el color de fondo de cada marco independientemente si quiere. &kword; tiene varias opciones de accesibilidad, incluyendo la capacidad para leer todas las partes de un documento usando un sintetizador de voz (KTTS) y manipular documentos usando sólo el teclado. La mejor parte de &kword; es el esfurezo que se ha realizado para hacer de &kword; una herramienta productiva para todas sus necesidades, desde la carta más sencilla hasta el documento más complejo en el que necesite trabajar. ¿Qué partes de esta guía debo leer? comenzando Cualquiera que al mirar la tabla de contenidos le haga llegar a la conclusión de que leer este manual de punta a cabo es una tarea irracional (y afortunadamente innecesaria). Esta guía de usuario está diseñada para ser útil a una amplia variedad de usuarios, desde los muy experimentados a los novatos. Ya que usuarios diferentes tienen necesidades diferentes, cada sección de este manual es de un contenido completo. No se espera que el usuario lea todas las secciones anteriores del manual para encontrar las instrucciones útiles. Para ayudar a determinar qué se debería leer antes de empezar a trabajar con &kword; hay debajo una lista de lecturas recomendadas para tres niveles de usuarios. Si cada una de esas secciones se leen antes de comenzar a usar &kword;, trabajar con &kword; será más sencillo. Nivel de experiencia Experiencia anterior Qué debe leer Novato No tiene experiencia anterior con computadores Fundamentos Tutorial paso a paso La pantalla de &kword; Almacenamiento de documentos e impresión Editando su documento Introducción a las barras de menú y de herramientas La diferencia entre plantillas orientadas a texto y de distribución de página Intermedio Se siente cómodo con otros procesadores de textos basados en páginas (&Microsoft; Word, Word Perfect o Applixware.) Fundamentos Tutorial paso a paso La diferencia entre plantillas orientadas a texto y de distribución de página Usuario avanzado Se siente cómodo con ostros procesadores de textos basados en marcos (Frame Maker, &etc;). La diferencia entre plantillas orientadas a texto y de distribución de página Estas secciones le ayudarán con la información básica. Cuando surjan otras preguntas específicas o situaciones, puede usar como referencia las otras secciones de este manual. Obviamente, esto no cubrirá las necesidades de todos. Úselo como una guía para ayudarle a determinar qué partes del manual le será útil leer antes de comenzar a usar &kword;. &fundamentals; &tutorial; &basics; &storeprint; &editing; Guías detalladas: Distribución del documento Esta sección de la guía está diseñada para ayudar al usuario con el formato y distribución de sus documentos. La sección comenzará con información sobre cómo cambiar el tamaño y la forma de la página y los márgenes, y trabajará progresivamente con bloques más pequeños cada vez de texto (marcos, luego párrafos, luego caracteres). En cada nivel, se explican todas las opciones de formato y de distribución. Tras tratar el formateo individual de caracteres, el manual se centrará en la elaboración de estilos (para proporcionar consistencia de formato al documento), listas, documentos con múltiples columnas, tablas y finalmente el uso de encabezados y pies en un documento. La parte final mostrará cómo guardar un documento como una plantilla para documentos futuros. &pageformat; &frames; &formatframe; &formatpara; &tabstops; &formatcharacters; &styles; &columns; &lists; &tabls; &headersfooters; &templatecreation; Guías detalladas: Más que simple texto Hasta este punto de la documentación, nos hemos centrado en el texto. Pero esto va a cambiar. Este capítulo trata de la inserción de tablas de contenido, gráficos, números de página, enlaces a páginas web y cómo insertar otros tipos de datos de &koffice; en un documento. Este capítulo también cubre la información del documento y sus relaciones con las variables del documento. Introduciendo la información del documento información del documento &kword; puede almacenar información acerca del autor y del documento en el mismo archivo que el texto y los datos del documento. Introducir esta información en &kword; tiene dos potenciales beneficios: Esta información siempre estará disponible por referencia. Esto es especialmente importante en situaciones en las que haya muchos autores posibles (empleados) y cientos (o miles) de documentos. La información suministrada aquí se puede insertar automáticamente en el documento como una variable del documento. Para introducir la información del documento, simplemente seleccione ArchivoInformación del documento... desde la barra de menú. Esto hará aparecer un cuadro de diálogo con dos pestañas. La primera pestaña se llama General. Introduzca el Título, las líneas del Asunto, las Palabras clave y un Resumen del documento. La zona inferior de la página muestra el Tipo del documento, la fecha de creación y la de modificación, la fecha de la última impresión, el Tiempo total de edición y el Número de revisión. Pulse en Reiniciar para limpiar todos los datos y establecer la fecha actual como fecha de creación. Tanto al Título como al Resumen del documento se puede acceder a través de las variables del documento. La segunda pestaña se llama Autor y tiene espacios para introducir el nombre de los autores, las Iniciales, el Título, la Posición, la Empresa y la información de contacto (dirección de correo electrónico, números de teléfono y dirección postal). Cada valor introducido en este diálogo se puede insertar como variables del documento. Al final del cuadro de diálogo hay un botón llamado Cargar desde la libreta de direcciones. Al pulsar sobre este botón, se insertará automáticamente la información que haya en la libreta de direcciones de &kde; en el cuadro de diálogo de información del documento de &kword;. Debe decirle a la libreta de direcciones de &kde; qué entrada contiene su información. Para ello, abra la libreta de direcciones de , s&kde;eleccione la entrada que contenga su nombre y su dirección. Y entonces seleccione EditarDefinir como datos personales de contacto de la barra de menú de la libreta de direcciones de &kde;. Sólo tiene que hacerlo una vez. Desde ese momento, &kword; insertará la información que se haya introducido cuando se pulsa en el botón Cargar de la libreta de direcciones. El segundo botón, Eliminar datos personales, le permite eliminar todos los datos de las entradas de esta página. Al terminar de entrar la información, pulse sobre Aceptar para aplicar los cambios. Si se cambiaron algunas variables del documento, &kword; actualizará sus valores a través del documento. &graphics; &toc; &variables; &expressions; &links; &comments; &footend; &parts; &insfile; &bookmarks; &formulas; &a11y; Temas avanzados La sección que se incluye en este capítulo son para usuarios avanzados. Las instrucciones para estas secciones asumirán que está familiarizado con la operación básica de &kword;. &struct; &mmerge; ¿Cómo hago ...? La siguiente parte de la documentación de &kword; está diseñada para proporcionar ejemplos sobre cómo resolver problemas específicos usando &kword;. Cada sección contiene una lista de pasos, y hace referencia a otras secciones de la documentación para una información más completa u sobre diferentes aspectos de &kword;. Estos ejemplos se seleccionaron para: Mostrar cómo debe funcionar &kword; a diferencia de como suelen hacerlo otros procesadores de palabras. Mostrar cómo combinar varios elementos para crear el documento deseado. Ilustrar la potencia de &kword;. Puede usar estos ejemplos como base para sus documentos, o modificarlos para crear la apariencia o el contenido que desee. ¿Cómo obtengo las páginas numeradas en los bordes de las páginas y el título en mitad del encabezado (como una novela)? insertar números de página El primer ejemplo le muestra cómo puede combinar tabulaciones de centrado y variables en un encabezado para crear un formato común para su documento. Su documento debe tener al menos dos página antes de que comience con este procedimiento. Seleccione ArchivoInformación del documento desde la barra de menú. Pulse sobre la pestaña General. Pulse una vez en el cuadro de texto llamado Título con el &LMB; e introduzca el título del documento deseado. Pulse sobre el botón Aceptar. Seleccione FormatoDisposición de página desde la barra de menú. Pulse sobre la pestaña Encabezado y pie. Seleccione Encabezado diferente para páginas pares e impares. Luego pulse sobre Aceptar. Seleccione FormatoActivar encabezados en la barra de menús. Vaya a una página impar numerada en su documento, y luego pulse sobre la caja cabecera. Seleccione FormatoPárrafo... en la barra de menús. Debe aparecer el diálogo Opciones del párrafo. Pulse en la pestaña Tabuladores. Pulse sobre el botón Nuevo. Usando las flechas de la casilla de selección numérica llamada Posición, introduzca un valor que sea exactamente la mitad del ancho del marco. El ancho del marco se muestra directamente debajo de la casilla de selección numérica Posición. Pulse en el botón de radio Centrar de la sección llamada Alineación. Pulse de nuevo sobre el botón Nuevo. Usando las flechas de la casilla de selección numérica llamada Posición, introduzca un valor que sea un poco menor que el ancho del marco. El ancho del marco se muestra directamente debajo de la casilla de selección numérica Posición. Pulse sobre el botón de radio Derecha en la sección titulada Alineación. Luego pulse sobre Aceptar. Pulse sobre el encabezado otra vez con el &LMB;. Pulse la tecla . Con esto, se moverá el cursor hasta el centro del encabezado. Seleccione InsertarVariable Información del documentoTítulo del documento en la barra de menús. Vuelva a pulsar la tecla . Con ello, conseguirá mover el cursor hasta cerca del margen derecho del encabezado. Seleccione InsertarVariable PáginaNúmero de página en la barra de menús. Pase a una página numerada par de su documento, y pulse en el cuadro del encabezado. Seleccione FormatoPárrafo en la barra de menús. Debe aparecer el diálogo Opciones del párrafo. Pulse en la pestaña Tabuladores. Pulse sobre el botón Nuevo. Usando las flechas de la casilla de selección numérica llamada Posición, introduzca un valor que sea exactamente la mitad del ancho del marco. El ancho del marco se muestra directamente debajo de la casilla de selección numérica Posición. Pulse en el botón de radio Centrar de la sección llamada Alineación. Luego pulse sobre Aceptar. Pulse sobre el encabezado otra vez con el &LMB;. Seleccione InsertarVariable PáginaNúmero de página en la barra de menús. Pulse la tecla . Con esto, se moverá el cursor hasta el centro del encabezado. Seleccione InsertarVariable Información del documentoTítulo del documento en la barra de menús. Esto completa el procedimiento. Su documento tiene ahora el título del documento en el centro situado arriba de cada página, y los números de página en las esquinas exteriores de las páginas. Si quiere que números de página del final de las páginas, puede usar Pies en lugar de encabezados en su documento. ¿Cómo creo un archivo <literal role="extension" >.pdf</literal >? crear un archivo PDF PDF, crear &kword; se diferencia ligeramente aquí de otros procesadores de textos. En lugar de guardar su archivo como un archivo .pdf, imprime su archivo para crear el archivo .pdf. Cuando esté preparado para crear un archivo .pdf desde su documento. Seleccione ArchivoImprimir desde la barra de menú. Debe aparecer el diálogo Imprimir. En la lista desplegable llamada Nombre, seleccione Imprimir en archivo (PDF) Introduzca el nombre de archivo deseado en el cuadro de texto Archivo de salida:. Si desea hacer algún cambio al formato PDF, seleccione Propiedades. La explicación completa de todas estas propiedades está más allá del ámbito de este documento. Pulse sobre Aceptar. Su archivo PDF se creará y guardará en la ubicación especificada en Archivo de salida. ¿Cómo borro categorías de plantillas desde el diálogo de inicio? Las plantillas sólo se pueden borrar usando el diálogo Crear plantilla. Para las instrucciones, pulse sobre Borrando grupos de plantillas. &mbtb; &opt; Preguntas y respuestas PFU Cuando intento cuargar un documento o imagen, no aparece en mi cuadro de diálogo, pero sé que lo he guardado allí. ¿Por qué no puedo verlo? Compruebe para asegurarse de que ha seleccionado el tipo de archivo correcto en el cuadro de diálogo abrir. Si guardó un archivo en un formato, pero pidió a &kword; que le mostrara los archivos de otro formato, no verá su archivo guardado. ¿Qué es un archivo kwd? ¿Qué es un archivo kwt? Un archivo kwd es un documento de &kword;. Un archivo kwt es una plantilla de &kword;. ¿Dónde puede obtener actualizaciones? Para actualizaciones de &kword;, siempre debe comprobar los siguientes sitios: El sitio web de &koffice;e (http://koffice.kde.org) es el primer lugar para buscar actualizaciones. Cualquier actualización de software, corrección de errores o anunciones de nuevas versiones de &koffice; se encontrarán aquí. Se pueden encontrar añadidos para &koffice; en http://koffice.kde.org/addons/. ¿Cómo afectan los temas a &kword;? &kword; (como todo &koffice;) es completamente modificable por un tema. Puede usar cualquier tema de &TQt; o de &tde; para personalizar la apariencia de &kword;. ¿Puedo usar &kword; para leer archivos de &Microsoft; Word? &kword; tiene la capacidad de importar archivos de &Microsoft; Word. El proceso de conversión no es perfecto, y se perderá algo de información de formato. Para más detalles, puede visitar la sección Filtros de importación y exportación de la documentación. ¿Puedo guardar mi documento de &kword; como un archivo de &Microsoft; Word? Por ahora, &kword; aún no tiene soporte para exportar a documentos de &Microsoft; Word. Si necesita intercambiar documentos con MS Word, debería usar el formato de texto rico (rtf) como formato de archivo intermedio. Los archivos con formato de texto rico se convierten bien tanto a &Microsoft; Word como a &kword;. ¿Puedo guardar mi documento de &kword; como un archivo PDF? Sí. Las instrucciones para crear un archivo PDF se encuentran aquí. Tengo que intercambiar documentos con un amigo que no tiene &kword;. ¿Cuál es la mejor forma de hacerlo? Lo que necesita es ponerse de acuerdo con su amigo en un formato de archivo que ambos procesadores de texto puedan leer y escribir efectivamente. RTF (formato de texto rico) es probablemente una buena elección. Créditos y licencias créditosopciones licenciasopciones Derechos de autor de &kword;. 1999-2005, el equipo de &kword;. Desarrolladores de &kword; (alfabético) Dag Andersen danders@get2net.dk John Califf jcaliff@compuzone.net Frank Dekervel frank.dekervel@student.kuleuven.ac.be Krister Wicksell Eriksson krister.wicksell@spray.se &David.Faure; &David.Faure.mail; Nicolas Goutte goutte@kde.org Shaheed Haque srhaque@iee.org &Simon.Hausmann; &Simon.Hausmann.mail; Nash Hoogwater nrhoogwater@wanadoo.nl &Stephan.Kulow; &Stephan.Kulow.mail; Sven Lüppken sven@kde.org > Laurent Montel montel@kde.org &Daniel.Naber; &Daniel.Naber.mail; Reginald Stadlbauer reggie@kde.org Werner Trobin trobin@kde.org Torben Weis weis@kde.org &Joseph.Wenninger; jowenn@kde.org Thomas Zander zander@kde.org Desarrolladores de filtros de importación/exportación de &kword; (alfabéticamente) Enno Bartels ebartels@nwn.de Wolf-Michael Bolle &Matthias.Kalle.Dalheimer; kalle@dalheimer.de Clarence Dang dang@kde.org Frank Dekervel frank.dekervel@student.kuleuven.ac.be Nicolas Goutte goutte@kde.org Tomasz Grobelny grotk@poczta.onet.pl Shaheed Haque srhaque@iee.org Ariya Hidayat ariya@kde.org Robert Jacolin rjacolin@ifrance.com Michael Johnson Ewald Snel ewald@rambo.its.tudelft.nl Desarrolladores de &kformula; Andrea Rizzi rizzi@kde.org Ulrich Kuettler ulrich.kuettler@mailbox.tu-dresden.de Documentación por &Mike.McBride; Juan Manuel García Molinajuanma@superiodico.net &underFDL; Este programa se licencia bajo los términos de la &GNU; Library General Public License v2. Instalación &kword;instalación Cómo obtener &kword; &kword; es parte del proyecto &kde; http://www.kde.org. &kword; es ubica en el paquete &koffice; que se puede obtener desde &kde-ftp;, el sitio principal de ftp del proyecto &kde;. Muchas distribuciones ofrecen binarios precompilados en sus sitios ftp. Compruebe el sitio web de su distribución para obtener más información. Si quiere compilar &kword; desde las fuentes, entonces debería leer las próximas secciones para ayudar en la compilación. Requisitos &kword;requisitos Para usar &kword; con éxito, necesitará: &TQt; Toolkit. Las bibliotecas de &tde; (tdelibs) y el paquete base de &tde; (tdebase). Se pueden obtener de la página web de &tde;. Compilador &GNU; c++ o cualquier compilador de c++ compiler que admita excepciones. Para ayuda sobre cómo obtenerlo, diríjase al sitio web de su distribución. autoconf 2.53 o posterior y automake 1.7 o posterior Para usar base de datos externas para documentos de combinación de correo, debe tener el toolkit TQt compilado con soporte SQL. Para añadir soporte SQL (como plugin), simplemente incluya en la línea de su configure. manejador se debe reemplazar por mysql, odbc, CVS, o psql según las necesidades apropiadas para su base de datos. Compilación e instalación Se encuentran instrucciones completas de cómo instalar &koffice; desde las fuentes en http://www.koffice.org/download/source.php. Opciones de la línea de comando de &kword; &kword;opciones de la línea de órdenes Puede especificar algunas acciones iniciales para &kword;. Las opciones usadas más frecuentemente se tratan debajo con instrucciones sobre cómo encontrar ayuda en el resto de opciones de la línea de órdenes. Especificando el nombre del archivo Probablemente la opción de la línea de órdenes más comúnmente usada es para especificar el archivo para editar. El formato para especificar el nombre del archivo es: $ kword nombrearchivo Ejemplo: $ kword Detalle.kwd Esto causará que &kword; cargue Detalle.kwd para edición. Mostrar la versión de &kword; Para ver los números de versión para el toolkit &TQt;, &tde; y &kword;, teclee: $ kword -v Mostrar la licencia para &kword; Para ver la licencia de &kword;, teclee: $ kword --license Mostrar la lista de desarrolladores de &kword; Para mostrar la lista de desarrolladores de &kword;, teclee: $ kword --author Otras opciones de la línea de órdenes Hay muchas otras opciones de la línea de órdenes, raramente usadas. Puede obtener una ayuda detallada sobre estas opciones tecleando: $ kword Filtros de importación/exportación &kword;filtros filtros Introducción a los filtros &kword; tiene la capacidad (con éxito dispar) de cargar datos de archivos de datos externos (no de &koffice;). &kword; también tiene la capacidad de guardar los datos en archivos de datos no de &koffice;. Esto se proporciona para ayudar a los usuarios de &kword; a interactuar más sencillamente con gente que usa otros sistemas operativos y otros procesadores de texto. &kword; hace esto cargando un archivo de datos no de &koffice; en la memoria y pasando los datos a través de un filtro para extraer tanta información como sea posible del archivo de datos. Alguna información de formato se perderá o cambiará por el filtro en el intento. Cuando &kword; lee los datos en &kword; de un formato de archivo no &koffice;, está importando los datos Cuando &kword; guarda un documento de &kword; como un formato de archivo no de &koffice;, está exportando los datos. Filtros incluidos en &kword; &kword; viene con los siguientes filtros: AplicaciónImportarExportar Abiword AmiPro ApplixwordNo &HTML; &kpresenter;No Hancom WordNo Presentación de Magic PointNo &Microsoft; PowerpointNo &Microsoft; WordNo &Microsoft; Write Oasis OpenDocument Presentación de Openoffice.orgNo Documento de texto de Openoffice.org Documento de Palm PDFNo Texto plano RTF SGMLNo Documento de TeXNo WML Wordperfect &XML;No Si quiere más detalles de cada filtro, puede dirigirse a la página web de filtros de &koffice;. Resumen de los atajos de teclado Teclas rápidastabla de Atajos de teclado que funcionan con documentos Comenzar documento nuevo &Ctrl;N Abrir documento &Ctrl;O Guardar documento &Ctrl;S Imprimir documento &Ctrl;P Cerrar documento &Ctrl;W Salir de &kword; &Ctrl;Q Atajos de teclado para selección de caracteres Mueve la selección un caracter a la izquierda.&Shift;Flecha izquierda Mueve la selección una palabra a la izquierda.&Ctrl;&Shift;Flecha izquierda Mueve la selección un carácter a la derecha.&Shift;Flecha derecha Mueve la selección una palabra a la derecha.&Ctrl;&Shift;Flecha derecha Selecciona todos los caracteres desde el comienzo de la selección al caracter directamente arriba una línea.&Shift;Flecha arriba Selecciona todos los caracteres desde el comienzo de la selección al primer caracter de la línea inmediatamente superior.&Ctrl;&Shift;Flecha arriba Selecciona todos los caracteres desde el comienzo de la selección al caracter directamente abajo una línea.&Shift;Flecha abajo Selecciona todos los caracteres desde el comienzo de la selección al último caracter de la línea inmediatamente inferior.&Ctrl;&Shift;Flecha abajo Selecciona todos los caracteres desde el comienzo de la sección hasta el comienzo de la línea.&Shift;Inicio Selecciona todos los caracteres desde el comienzo de la selección hasta el comienzo del documento.&Ctrl;&Shift;Inicio Selecciona todos los caracteres desde el comienzo de la selección hasta el final de la línea.&Shift;Fin Selecciona todos los caracteres desde el comienzo de la selección hasta el final del documento.&Ctrl;&Shift;Fin Pasa el punto de fin actual una pantalla arriba.&Shift;RePág Pasa el punto de fin actual una página arriba. El punto de fin se localiza en el primer caracter de esta página.&Ctrl;&Shift;RePág Pasa el punto de fin actual una pantalla abajo.&Shift;AvPág Pasa el punto de fin una página abajo. El punto de fin se localiza en el primer carácter de esta página.&Ctrl; &Shift; AvPág Selecciona todo el texto del marco actual.&Ctrl;A Atajos de teclado para formateo de caracteres Pone/Quita la negrita &Ctrl;B Pone/Quita la cursiva &Ctrl;I Pone/Quita el subrayado &Ctrl;U Formato de tipografía &Alt;&Ctrl;F Disminuye el tamaño de la tipografía &Ctrl;< Aumenta el tamaño de la tipografía &Ctrl;> Atajos de teclado para formateo de párrafo Alinear al bloque (justificar) &Ctrl;J Alinear al centro &Alt;&Ctrl;C Alinear a la izquierda &Ctrl;L Alinear a la derecha &Alt;&Ctrl;R Formato de párrafo &Alt;&Ctrl;P Atajos de teclado para funciones de edición básica y búsqueda y reemplazamiento Copiar &Ctrl;C (&Ctrl;Insert) Cortar &Ctrl;X (&Shift;Supr) Pegar &Ctrl;V (&Shift;Insert) Buscar &Ctrl;F Reemplazar &Ctrl;R Deshacer &Ctrl;Z Rehacer &Ctrl;&Shift;Z Atajos de teclado para inserción Crear marco de texto F10 Insertar imagen &Shift;F5 Crear marco de fórmula F4 Crear tabla F5 Insertar caracter especial &Alt;&Shift;C Insertar espacio no divisible &Ctrl;Espacio Insertar guión blando &Ctrl;- Insertar salto de línea &Shift;Return Insertar salto de marco duro &Ctrl;Return Atajos de teclado para accesibilidad Menú contextual emergente Menú (ver el aviso de abajo) Cambiar tamaño de panel directo F8 Cambiar tamaño de panel inverso &Shift;F8 Establecer foco en widget &Alt;F8 Entrar en modo de teclado Emulación de ratón &Alt;F12 Pulse con el ratón en modo Emulación de ratón barra espaciadora Ir a estructura de documento &Alt;1 Ir al documento &Alt;2 En la mayor parte de los teclados, la tecla Menú está en el lado derecho, entre las teclas &Windows; y &Ctrl;. Tiene dibujado un icono con un menú. Teclas rápidas para Navegación con ratón Atajos de teclado varios Manual de &kword; F1 ¿Qué es esto? &Shift;F1 Terminación &Ctrl;E Bajar marco &Ctrl;&Shift;L Elevar marco &Ctrl;&Shift;R Mostrar estilista &Alt;&Ctrl;S Detalles técnicos de &kword; &techstuff; Tipos &MIME; de Kword &kword;Tipos &MIME; El tipo de &MIME;&kword; es: application/x-kword Glosario Proporción de aspecto Esta es la proporción de la medida de una pantalla, imagen o documento, comparado horizontalmente con la medida vertical. Todos los monitores de computador estánadares tienen la misma proporción de aspecto, sin importar su resolución. Cualquier documento de &kword; que esté de acuerdo a la pantalla estándar tendrá buen aspecto en cualquier monitor. Para muchas imágenes, es importante mantener la proporción de aspecto. Esto evita la distorsión de la imagen. Código binario Código binario son las instrucciones reales del ordenador. Así que si nos referimos a binarios queremos decir el programa ejecutable &kword;. Aunque los computadores no tienen problemas para leer archivos binarios, la gente no los entiende fácilmente. Compare este método de distribución con el de código fuente. Para más información sobre cómo compilar &kword; puede dirigirse a la sección titulada Instalación Imagen de mapa de bits Las imágenes de bits mapeados se componen de puntos individuales. Este tipo de archivo es muy bueno para fotografías y dibujos complejos. El inconveniente de usar imágenes de mapas de bits es que cuando cambia el tamaño de la imagen en la página, hay una pérdida de detalle. Los nombres de archivo de tales imágenes suelen acabar en jpeg, png o gif. Celdas Las tablas están hechas de filas y columnas de celdas. Cada celda se define como una combinación de la fila y la columna de una dirección. Portapapeles El portapapeles es un área de memoria de almacenamiento temporar. Cuando use los comandos Cortar o Copiar, está poniendo el objeto que selección en esta ubicación de memoria. Luego, cuando use el comando Pegar, inserte la información del portapapeles en el documento. Para más información, vea la sección sobre Cortar/Copiar/Pegar. Compilando Cuando compila un programa, está convirtiéndolo de un archivo fuente (que un programador puede editar fácilmente) a un archivo binario (que usa el computador). Si está planeando compilar &kword;, intente buscar primero una versión binaria de &koffice;. Compare este método de distribución con el de código binario. Compilar programas no es tan fácil como instalar versiones binarias. Se recomienda a los usuarios que únicamente estén interesado en usar &kword; que busquen una versión binaria de &kword; para su computador. Para los usuarios que quieran aprender más sobre programación, hay más información sobre cómo compilar &kword; en la sección titulada Instalación. Variables personalizadas Usando variables personalizadas, puede guardar ciertos valores (⪚ números o texto) para usarlas posteriormente en su documento o en un guión. Si quiere investigar más sobre variables personalizadas, vea Variables del documento. DEB Éste es un formato de archivo binario que se usa en Debian y distribuciones basadas en Debian. Éste será el sufijo de un archivo específico para estas distribuciones. Un ejemplo, sería koffice-1.2.deb. Para más información sobre la instalación de estos archivos, vaya al sitio web de Debian. Cuadro de diálogo Un cuadro de diálgo es una ventana pequeña que aparece encima de su documento actual. Esta ventana normalmente tiene preguntas, información u opciones de configuración relacionadas a la tarea que está realizando. Cuando haya acabado con el cuadro de diálogo, desaparecerá y volverá a su documento (posiblemente tras hacer algunos cambios al documento). DTP Significa DeskTop Publishing (publicación de escritorio). FAQ Significa Frequently Asked Questions (preguntas de usuario frecuentes, PUF) y normalmente se refiere a un documento, donde se recopilan preguntas formuladas muchas veces. Si tiene una pregunta para los desarrolladores de &koffice;, antes de formularla debería mirar la FAQ (PUF). Encontrará la última versión aquí. Máscara de archivo Se puede pensar en una máscara de archivo como un filtro. En total, en el computador hay algunos miles de archivos. Estos archivos están ordenados en subdirectorios, pero no es muy raro que muchos usuarios tengan centenares de archivos de dtos en un solo subdirectorio. Afortunadamente para nosotros, la mayoría de las aplicaciones usan un sufijo para sus nombres de archivos. Aplicando una máscara de archivo, &kword; sólo le mostrará los archivos que estén filtrados por la máscara. (Es decir, que &kword; sólo le muestra los archivos que se ajustan al filtro). Esto puede ser útil si tiene muchos archivos de aplicaciones muy diferentes. La máscara de archivo se incorpora en la línea Filtro: de los cuadros de diálogos Guardar documento y Abrir documento. Como ejemplo. Si usa una máscara de archivos para los archivos de &kword;, la máscara de archivo intentará dejar fuera del filtro los archivos que no son de &kword;. Filtro Un filtro toma un archivo de documento de un programa (⪚ &Microsoft; Word), y filtra el texto y formatea la información y convierte esa información en un documento de &kword;. Los filtros se usan para leer y escribir archivos para otros programas. Más información sobre los filtros incluidos en &kword; está disponible en la sección titulada Filtros de importación/exportación. Pie El pie de una página es un área bajo el área de texto normal. A menudo, contiene la numeración de página y puede tener alguna información adicional. Los contenidos del pie suelen ser normalmente los mismos para la mayoría de las páginas, y cambiar el pie en una página cambiará todas las otras páginas también. Vea Encabezado. Marco Casi todo en &kword; es un marco. El texto siempre está en un marco de texto. Las imágenes están en marcos de imagen. Las partes están en marcos de partes. Un marco es básicamente un rectángulo que contiene alguna parte de su documento. Los marcos se pueden mover, redimensionar, borrar, etc. Conjunto de marcos Un conjunto de marcos es un grupo de marcos conectados. Si está escribiendo texto que no cabe en el primer marco de un conjunto de marco, continuará en el siguiente marco perteneciente a ese conjunto de marcos. &FTP; &FTP; es el File Transfer Protocol (protocolo de transferencia de archivos). Es un protocolo de Internet que le permite recuperar archivos de los servidores &FTP;. Si quiere descargar &koffice; de Internet, probablemente deba usar &FTP;. Salto duro de marco Normalmente, &kword; ajusta el texto para que quepa en un marco de texto. Insertando un salto duro de marco, puede obligar a &kword; a que siempre comience el próximo marco del conjunto de marcos con el texto que sigue al salto. Sangrado a la izquierda Un párrafo en el que la primera línea se extiende más allá del margen izquierdo, tomando como referencia el margen izquierdo de las otras líneas del párrafo. Encabezado El encabezado de una página es un área sobre el área de texto normal. A menudo, contiene la numeración de página y puede contener alguna otra información adicional. Los contenidos del encabezado normalmente son los mismos para la mayoría de las páginas, y cambiando el encabezado en una página se cambiará en todas las demás páginas también. Vea Encabezado. &HTML; Significa HyperText Markup Language (lenguaje de marcado de hipertexto). La mayoría de las páginas web de internet están escritas en &HTML;. &kword; puede leer y escribir documento &HTML; para publicarlos en la teleraña mundial (World Wide Web). Color Hue es un término mas técnicamente correcto para aquello a lo que nos solemos referir como color. Ejemplos de hues (colores) incluyen rojo, verde, azul y morado. Marco en la línea Un marco en la línea es un tipo de marco especial de &kword; Los marcos en la línea están asociados a una posición en un marco de texto. &kword; mantendrá el marco en la línea cerca del texto especificado. No podrá determinar dónde aparecerá exactamente el marco en una página, pero se ubicará junto al texto especificado. Si inserta o borra texto delante del texto especificado, la imagen en la línea se moverá arriba o abajo en la página para seguir al texto especificado. Los marcos en la línea son muy útiles cuando contienen una imagen, gráfico o figura. Simplemente ponga el marco en la línea con el texto que describe el objeto y &kword; se asegurará de que tanto el texto como el marco en la línea estén siempre cerca el uno del otro. &kde; Significa K Desktop Environment (entorno de escritorio K). Parte &kde; es necesaria para trabajar con &kword;. El entorno de escritorio K es un interfaz de usuario que permite a los usuarios manipular archivos y operar gráficamente con los programas. Para más información, visite www.kde.org. Atajo de teclado Todas las características de &kword; están disponibles a través de la barra de menú. Encontrará, sin embargo, que hay ciertas características de &kword; que usa frecuentemente. Puede asignar una cierta combinación de teclas a esa función. Una vez que esa combinación está asignada a la función, puede usarla como atajo a la función. &kword; viene con varios atajos de teclado predefinidos. Para más información sobre los atajos de teclado predeterminados, pulse aquí. Apaisado Cuando tenga una hoja de papel estándar, puede orientar su documento con el lado más grande verticalmente u horizontalmente. Cuando la dimensión horizontal es más grande que la vertical, esto se denomina apaisado. Ejemplo: Compárelo con retrato. Barra de menú La barra de menú se ubica arriba en la pantalla de &kword;. Puede usarla para acceder a todas las características de &kword;. Barra de menú: Retrato Cuando tenga una hoja de papel estándar, puede orientar su documento con el lado más grande verticalmente u horizontalmente. Cuando la dimensión vertical es más grande que la horizontal, esto se denomina retrato. Ejemplo: Compárelo con apaisado. RPM Este es el formato de archivo binario para distribuciones basadas en el gestor de paquetes de &RedHat;, una herramienta de empaquetado ampliamente usada para el sistema operativo &Linux;. Si tiene que obtener &koffice; y su sistema soporta paquetes RPM, debería buscar paquetes de &koffice; que acaben en .rpm. Son muy fáciles de usar. Saturación Saturación se refiere a la cantidad aditiva de un color especificado. Los colores con una saturación baja parecen más blancos. Los colores con una saturación más alta parecen coloreados más ricamente. Este es un conjunto de cuatro puntos rojos que aumentan en saturación de izquierda a derecha. Escalando imágenes Cuando cambia el tamaño de los gráficos, está escalando esa imagen. En &kword; puede escalar las imágenes cambiando la forma del marco que envuelve su gráfico. Código fuente El código fuente es la versión legible por el hombre de una aplicación (como &kword;). Los computadores no pueden usar el código fuente directamente. En su lugar, el código fuente debe ser compilado a código binario antes de usarlo. TAR Tar es una herramienta usada para archivar ficheros, llamados archivos tar, que puede reconocer por su sufijo .tar. Encontrará las fuentes y las distribuciones binarias de &koffice; como archivos tar con gzip. Sin embargo, no debería usar estos paquetes si hay paquetes especiales para su sistema de gestión de paquetes. Vea RPM, DEB. tar.gz Vea TGZ. TGZ Los archivos que acaban en .tar.gz o .tgz son archivos tar comprimidos con el programagzip. Esto hace los archivos tar más pequeños y más rápidos de descargar. Encontrará distribuciones fuente y binarias de &koffice; en este formato. Sin embargo, no debería usarlas si hay paquetes especiales para su sistema de gestión de paquetes. Vea RPM, DEB. Barra de herramientas Una barra de herramientas es una línea de botones que son accesos rápidos a las características más comúnmente usadas de &kword;. Se puede encontrar más información sobre las barras de herramientas aquí. Barra de herramientas de ejemplo: &URL; &URL; es la abreviatura de Universal Resource Locater (ubicador de recursos universal). Es el término técnico para aquello a lo que solemos referirnos como direcciones de sitios web. Entre los ejemplos de &URL;s están http://koffice.kde.org y http://www.kde.org Valor (color) El valor del color se refiere a cómo de brillante o de oscuro es un color. Colores con valor más bajo son más negros en apariencia. Colores con valor más alto son colores más ricos. Esto es una serie de cuatro puntos rojos que incrementan el valor de izquierda a derecha. Imagen vectorial Un gráfico basado en vectores se describe en términos de líneas y figuras, no en términos de puntos. Estos archivos escalan mejor que las imágenes de mapas de bits. WYSIWYG Significa What You See Is What You Get (lo que ve es lo que tiene). &kword; es un procesador de textos WYSIWYG, lo que significa que los documentos aparecerán de la misma forma en la pantalla en la que está editando que en las páginas impresas. Sistema &X-Windows; El sistema &X-Windows; (también conocido simplemente como «X») se precisa para que funcione &koffice;. Se puede encontrar más información sobre &X-Windows; para &Linux; en http://www.xfree86.org &documentation.index;