You can not select more than 25 topics Topics must start with a letter or number, can include dashes ('-') and can be up to 35 characters long.
koffice-i18n/koffice-i18n-es/docs/koffice/chalk/tutorial-starting.docbook

134 lines
4.6 KiB

<sect1 id="tutorial-starting">
<title
>Comenzar a conocer &chalk;</title>
<para
>Bueno, mostremos las exquisiteces. Puede iniciar &chalk; por sí mismo o desde la shell de &koffice;. En sus menús de &kde;, &chalk; debería estar en «Gráficos» o en «Oficina», según el empaquetado de &koffice;. O también puede hacer lo que yo: presionar <keycombo action="simul"
>&Alt;<keycap
>F2</keycap
></keycombo
> (que abre el minicli), teclear <userinput
><command
>chalk</command
></userinput
> y presionar <guibutton
>Aceptar</guibutton
>. </para>
<para
>Poco tiempo después, se le debe mostrar un diálogo: </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
>El diálogo <guilabel
>Crear documento</guilabel
></screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="createdocument.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>El diálogo <guilabel
>Crear documento</guilabel
></phrase>
</textobject>
<caption
><para
>El diálogo <guilabel
>Crear documento</guilabel
></para
></caption>
</mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>Es un cuadro estándar para &koffice;: puede crear un documento nuevo, seleccionar un documento de entre sus archivos o seleccione un documento que haya abierto en una sesión anterior. Aquí dispone de muchas plantillas, ordenadas por modelo de color. &chalk; es una aplicación muy flexible y puede gestionar muchos tipos distintos de imágenes. Imágenes <acronym
>CMYK</acronym
> para impresión, <acronym
>RGB</acronym
> para la web, <acronym
>RGB</acronym
> para fotógrafos con grandes profundidades de canales, acuarelas para los pintores y muchos más. Por ahora, puede seleccionar <guilabel
>Documento personalizado</guilabel
>. Con ello, conseguiremos ver el diálogo <guilabel
>Imagen nueva</guilabel
>. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
>El cuadro de diálogo <guilabel
>Imagen nueva</guilabel
></screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="newimage.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>El cuadro de diálogo <guilabel
>Imagen nueva</guilabel
></phrase>
</textobject>
<caption
><para
>El cuadro de diálogo <guilabel
>Imagen nueva</guilabel
></para
></caption>
</mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>Aquí puede darle un nombre a su documento, determinar sus dimensiones y su resolución. La combinación de anchura, altura y resolución determina el tamaño de la imagen tanto en pantalla como en papel: si su imagen tiene una resolución de 100x100 ppp y un tamaño de 1000x1000 píxeles, entonces, si todo está bien configurado, su imagen tendrá exactamente 10 pulgadas de largo y 10 pulgadas de ancho si la mide con una regla, independientemente de la resolución de su pantalla o de su impresora, si se muestra al 100%. Sin embargo, en la vida real no puede estar completamente seguro de que esto sea así. Por ahora, piense en píxeles en lugar de pensar en pulgadas. </para>
<para
>El siguiente grupo de opciones es mucho más interesante que la resolución. &chalk; es una aplicación enormemente flexible y puede trabajar con cualquier tipo de imágenes. Para este tutorial, simplemente seleccione <guilabel
>RBG (8 bits por canal)</guilabel
>. También puede seleccionar un perfil. Por ahora, vamos a dejar la opción predefinida, esto es, <guilabel
>sRBG interno - (lcms interno)</guilabel
>. </para>
<para
>En el tercer grupo de opciones puede seleccionar el color inicial de la cuadrícula y la cantidad de opacidad o de transparencia de este color. Además, puede añadir una descripción del contenido. Dejaremos los valores predefinidos para estas opciones también, así que haga clic en <guibutton
>Crear</guibutton
> para crear efectivamente la imagen nueva. </para>
<para
>Ahora debe ver la pantalla principal de &chalk;. </para>
<para>
<screenshot>
<screeninfo
>Pantalla principal de &chalk;</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="mainscreen.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>Pantalla principal de &chalk;</phrase>
</textobject>
<caption
><para
>Pantalla principal de &chalk;</para
></caption>
</mediaobject>
</screenshot>
</para>
<para
>En el lado superior izquierdo está la caja de herramientas, que le permite acceder a las herramientas de pintura, edición y selección. Puede encontrar una descripción detallada de estas barras de herramientas <link linkend="commands-toolbars"
>aquí</link
>. El área de pintura real está en la zona central. A la derecha de su pantalla hay varias paletas, de las que puede leer más en <link linkend="commands-palettes"
>esta sección</link
>. Por último, hay una barra de menú en la zona superior de la pantalla, como suele ser habitual. Tiene más información sobre esto <link linkend="commands-menus"
>aquí</link
>. </para>
</sect1>