You can not select more than 25 topics Topics must start with a letter or number, can include dashes ('-') and can be up to 35 characters long.
koffice-i18n/koffice-i18n-es/docs/koffice/chalk/using-filters.docbook

1138 lines
32 KiB

<chapter id="filters">
<title
>Filtros</title>
<para
>&chalk; trae varios filtros. Se pueden utilizar para mejorar o para modificar la imagen completa o parte de ella. Algunos filtros se aplican directamente. Otros se pueden personalizar, en cuyo caso se muestra un diálogo en el que puede ajustar el resultado a su gusto antes de aplicar el filtro. Si hay una selección activa, se aplica el filtro a la parte seleccionada. Si no hay ninguna selección activa, se modifica toda la imagen. </para
><para
>Este capítulo describe al detalle los filtros disponible. Para hacer más fácil la comparación de los filtros, se ha aplicado cada uno de ellos a la misma imagen y en la descripción está la comparación entre las imágenes, mostrando el resultado de aplicar el filtro descrito. La imagen original (gracias al fotógrafo, Christian Peper) se muestra debajo a la mitad del tamaño original. Las imágenes de muestra para observar los resultados de aplicar los filtros, con la imagen original a la izquierda y la imagen modificada a la derecha, se muestran al 25% del tamaño original. </para>
<note
><para
>Algunos filtros producen resultados razonables para la mayor parte de las imágenes. Para otros filtros, se pueden hacer algunos pequeños ajustes antes de conseguir el objetivo. Si un filtro no hace lo que quiere, quizás necesite más o menos personalización. Los ejemplos de este capítulo son exagerados, para dar una mejor impresión de los filtros. Probablemente querrá algunas modificaciones <quote
>menos agresivas</quote
>.</para
></note>
<para
>Consejo: si quiere aplicar un filtro a toda su imagen menos a una parte concreta (por ejemplo, quiere desaturar su imagen, salvo la zona central), seleccione la parte a la que no quiere aplicar el filtro, y emplee la opción de menú <menuchoice
><guimenu
>Seleccionar</guimenu
><guimenuitem
>Invertir</guimenuitem
></menuchoice
>. Luego, aplique el filtro. </para>
<para
>Tiene las descripciones de las opciones disponibles en los filtros personalizados en la sección <link linkend="commands-dialogs-filters"
>Diálogos para trabajar con filtros</link
>. </para>
<screenshot>
<screeninfo
>La imagen original</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="crocusses.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>La imagen original</phrase>
</textobject>
<caption
><para
>La imagen original</para
></caption>
</mediaobject>
</screenshot>
<sect1 id="filters-autocontrast">
<title
>El filtro «Contraste automático»</title>
<para
>El filtro «Contraste automático» cambia el contraste de la imagen a lo que debieran ser las mejores opciones. Normalmente, suele funcionar bien, pero en algunos casos (por ejemplo, las fotos tomadas con iluminación inusual), los resultados que produce el filtro pueden no ser satisfactorios. </para>
<para
>Puede encontrar el filtro «Contraste automático» en el menú <menuchoice
><guimenu
>Filtro</guimenu
> <guisubmenu
>Ajustar</guisubmenu
></menuchoice
>. Este filtro no es personalizable. </para>
<screenshot>
<screeninfo
>La imagen con el filtro «Contraste automático» aplicado</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="crocusses-autocontrast.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>La imagen con el filtro «Contraste automático» aplicado</phrase>
</textobject>
<caption
><para
>La imagen con el filtro «Contraste automático» aplicado</para
></caption>
</mediaobject>
</screenshot>
</sect1>
<sect1 id="filters-blur">
<title
>El filtro «Emborronar»</title>
<para
>Puede usar el filtro «Emborronar» para emborronar la imagen (dar una apariencia poco clara). </para>
<para
>Puede encontrar el filtro en el menú <menuchoice
><guimenu
>Filtro</guimenu
> <guisubmenu
>Emborronar</guisubmenu
></menuchoice
>. Tiene toda la información relativa a las opciones en la sección sobre el <link linkend="commands-dialogs-filters-blur"
>diálogo <guilabel
>Emborronar</guilabel
></link
>. </para>
<screenshot>
<screeninfo
>La imagen con el filtro «Emborronar» aplicado</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="crocusses-blur.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>La imagen con el filtro «Emborronar» aplicado</phrase>
</textobject>
<caption
><para
>La imagen con el filtro «Emborronar» aplicado</para
></caption>
</mediaobject>
</screenshot>
</sect1>
<sect1 id="filters-brightnesscontrast">
<title
>El filtro «Brillo / Contraste»</title>
<para
>Con este filtro puede ajustar el brillo y el contraste de la imagen. </para>
<para
>Puede encontrar el filtro en el menú <menuchoice
><guimenu
>Filtro</guimenu
> <guisubmenu
>Ajustar</guisubmenu
></menuchoice
>. Tiene toda la información relativa a las opciones en la sección sobre el <link linkend="commands-dialogs-filters-brightnesscontrast"
>diálogo <guilabel
>Brillo / Contraste</guilabel
></link
>. </para>
<screenshot>
<screeninfo
>La imagen con el filtro «Brillo / Contraste» aplicado</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="crocusses-brightnesscontrast.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>La imagen con el filtro «Brillo / Contraste» aplicado</phrase>
</textobject>
<caption
><para
>La imagen con el filtro «Brillo / Contraste» aplicado</para
></caption>
</mediaobject>
</screenshot>
</sect1>
<sect1 id="filters-bumpmap">
<title
>El filtro Mapa de colisiones</title>
<para
>El filtro Mapa de colisiones recibe dos capas y usa una de ellas para convertir la otra para proporcionar una ilusión de profundidad. La capa objeto (la capa que se va a transformar) es la capa real que debe recibir el aspecto tridimensional. La capa de mapa de colisiones es una capa en escala de grises, que se interpreta para determinar la altura de cada punto de la capa objeto. También se puede usar la misma capa tanto como capa de objeto como para capa del mapa de colisiones. </para>
<para
>Puede encontrar el filtro en el menú <menuchoice
><guimenu
>Filtro</guimenu
> <guisubmenu
>Mapa</guisubmenu
></menuchoice
>. Tiene toda la información relativa a las opciones en la sección sobre el <link linkend="commands-dialogs-filters-bumpmap"
>diálogo <guilabel
>Mapa de colisiones</guilabel
></link
>. </para>
<screenshot>
<screeninfo
>La imagen con el filtro «Mapa de colisiones» aplicado</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="crocusses-bumpmap.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>La imagen con el filtro «Mapa de colisiones» aplicado</phrase>
</textobject>
<caption
><para
>La imagen con el filtro «Mapa de colisiones» aplicado</para
></caption>
</mediaobject>
</screenshot>
</sect1>
<sect1 id="filters-cimg">
<title
>El filtro «Restauración de imagen CImg»</title>
<para
>Con este filtro puede realizar pequeñas mejoras a la imagen, por ejemplo, quitar pequeños arañazos o emborronar ligeramente. La diferencia entre la imagen de muestra original y el resultado de aplicar este filtro con las opciones estándar es, virtualmente, nula. </para>
<para
>Puede encontrar el filtro en el menú <menuchoice
><guimenu
>Filtro</guimenu
> <guisubmenu
>Realce</guisubmenu
></menuchoice
>. Tiene toda la información relativa a las opciones en la sección sobre el <link linkend="commands-dialogs-filters-imagerestoration"
>diálogo <guilabel
>Restauración de imagen</guilabel
></link
>. </para>
</sect1>
<sect1 id="filters-coloradjustment">
<title
>El filtro «Ajuste de color»</title>
<para
>Este filtro le permite cambiar la apariencia de la imagen, aumentando o reduciendo la cantidad de cada color. </para>
<para
>Puede encontrar el filtro en el menú <menuchoice
><guimenu
>Filtro</guimenu
> <guisubmenu
>Ajuste</guisubmenu
></menuchoice
>. Tiene toda la información relativa a las opciones en la sección sobre el <link linkend="commands-dialogs-filters-coloradjustment"
>diálogo <guilabel
>Ajuste de color</guilabel
></link
>. </para>
<screenshot>
<screeninfo
>La imagen con el filtro «Ajuste de color» aplicado</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="crocusses-coloradjustment.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>La imagen con el filtro «Ajuste de color» aplicado</phrase>
</textobject>
<caption
><para
>La imagen con el filtro «Ajuste de color» aplicado</para
></caption>
</mediaobject>
</screenshot>
</sect1>
<sect1 id="filters-colortoalpha">
<title
>El filtro «Color a alfa»</title>
<para
>Este filtro modifica un color o rango de colores de su imagen y los hace transparentes, limpiando efectivamente las regiones con esos colores. </para>
<para
>Puede encontrar el filtro en el menú <menuchoice
><guimenu
>Filtro</guimenu
> <guisubmenu
>Colores</guisubmenu
></menuchoice
>. Tiene toda la información relativa a las opciones en la sección sobre el <link linkend="commands-dialogs-filters-colortoalpha"
>diálogo <guilabel
>Color a alfa</guilabel
></link
>. </para>
<screenshot>
<screeninfo
>La imagen con el filtro «Color a alfa» aplicado</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="crocusses-colortoalpha.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>La imagen con el filtro «Color a alfa» aplicado</phrase>
</textobject>
<caption
><para
>La imagen con el filtro «Color a alfa» aplicado</para
></caption>
</mediaobject>
</screenshot>
</sect1>
<sect1 id="filters-colortransfer">
<title
>El filtro «Transferencia de color»</title>
<para
>Con este filtro puede volver a colorear una imagen usando los colores de otra imagen. Cada color de la imagen actual se reemplaza por el color más parecido al que se utiliza en la otra imagen. </para>
<para
>Puede encontrar el filtro en el menú <menuchoice
><guimenu
>Filtro</guimenu
> <guisubmenu
>Colores</guisubmenu
></menuchoice
>. Tiene toda la información relativa a las opciones en la sección sobre el <link linkend="commands-dialogs-filters-colortransfer"
>diálogo <guilabel
>Transferencia de color</guilabel
></link
>. </para>
<screenshot>
<screeninfo
>La imagen con el filtro «Transferencia de color» aplicado</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="crocusses-colortransfer.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>La imagen con el filtro «Transferencia de color» aplicado</phrase>
</textobject>
<caption
><para
>La imagen con el filtro «Transferencia de color» aplicado</para
></caption>
</mediaobject>
</screenshot>
</sect1>
<sect1 id="filters-customconvolution">
<title
>El filtro «Convolución personalizada»</title>
<para
>Este filtro permite distorsionar la imagen según varios parámetros. </para>
<para
>Puede encontrar el filtro en el menú <menuchoice
><guimenu
>Filtro</guimenu
> <guisubmenu
>Realce</guisubmenu
></menuchoice
>. Tiene toda la información relativa a las opciones en la sección sobre el <link linkend="commands-dialogs-filters-customconvolution"
>diálogo <guilabel
>Convolución personalizada</guilabel
></link
>. </para>
<screenshot>
<screeninfo
>La imagen con el filtro «Convolución personalizada» aplicado</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="crocusses-customconvolution.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>La imagen con el filtro «Convolución personalizada» aplicado</phrase>
</textobject>
<caption
><para
>La imagen con el filtro «Convolución personalizada» aplicado</para
></caption>
</mediaobject>
</screenshot>
</sect1>
<sect1 id="filters-desaturate">
<title
>El filtro «Desaturar»</title>
<para
>Este filtro convierte la imagen a escala de grises, estableciendo como cero la saturación del color de cada píxel. </para>
<para
>Puede encontrar el filtro en el menú <menuchoice
><guimenu
>Filtro</guimenu
> <guisubmenu
>Ajuste</guisubmenu
></menuchoice
>. Este filtro no es personalizable. </para>
<screenshot>
<screeninfo
>La imagen con el filtro «Desaturar» aplicado</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="crocusses-desaturate.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>La imagen con el filtro «Desaturar» aplicado</phrase>
</textobject>
<caption
><para
>La imagen con el filtro «Desaturar» aplicado</para
></caption>
</mediaobject>
</screenshot>
</sect1>
<sect1 id="filters-edgedetection">
<title
>Los filtros Detección de bordes</title>
<para
>Estos filtros intentan detectar <quote
>bordes</quote
> (límites) en la imagen y modificar la imagen para que estos bordes mantengan sus colores respectivos, mientras que el resto de la imagen se vuelve gris. Mediante el uso de la iluminación, la imagen adquiere un aspecto tridimensional. </para
><para
>Hay disponibles cuatro filtros de detección de bordes. Cada uno de ellos los bordes desde un lado diferente (posiblemente, considerando otras partes de la imagen como bordes) y se obtiene una imagen resultante diferente. </para>
<para
>Puede encontrar los filtros en el menú <menuchoice
><guimenu
>Filtro</guimenu
> <guisubmenu
>Detección de bordes</guisubmenu
></menuchoice
>. Estos filtros no son personalizables. </para>
<screenshot>
<screeninfo
>La imagen con el filtro «Detección de límite inferior» aplicado</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="crocusses-edgebottom.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>La imagen con el filtro «Detección de límite inferior» aplicado</phrase>
</textobject>
<caption
><para
>La imagen con el filtro «Detección de límite inferior» aplicado</para
></caption>
</mediaobject>
</screenshot>
</sect1>
<sect1 id="filters-emboss">
<title
>Los filtros «Realce»</title>
<para
>Los filtros Realce funcionan de forma parecida a los filtros de detección de bordes, con la diferencia de que las imágenes realzadas son totalmente grises. Las áreas de la imagen se detectan y se dan mediante un <quote
>nivel de altura</quote
>, que se hace visible usando bordes de la escala de grises, haciendo que la imagen parezca más tridimensional. </para>
<para
>Puede encontrar los filtro en el menú <menuchoice
><guimenu
>Filtro</guimenu
> <guisubmenu
>Reforzar</guisubmenu
></menuchoice
>. Salvo el filtro «Reforzar con profundidad variable», los filtros no son personalizables. Tiene toda la información relativa a las opciones en la sección sobre el <link linkend="commands-dialogs-filters-emboss"
>diálogo <guilabel
>Reforzar</guilabel
></link
>, en el caso del filtro «Reforzar con profundidad variable». </para>
<screenshot>
<screeninfo
>La imagen con el filtro «Reforzar todo» aplicado</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="crocusses-embossall.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>La imagen con el filtro «Reforzar todo» aplicado</phrase>
</textobject>
<caption
><para
>La imagen con el filtro «Reforzar todo» aplicado</para
></caption>
</mediaobject>
</screenshot>
<screenshot>
<screeninfo
>La imagen con el filtro «Reforzar variable» aplicado</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="crocusses-embossvariable.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>La imagen con el filtro «Reforzar variable» aplicado</phrase>
</textobject>
<caption
><para
>La imagen con el filtro «Reforzar variable» aplicado</para
></caption>
</mediaobject>
</screenshot>
</sect1>
<sect1 id="filters-gaussianblur">
<title
>El filtro Distorsión gaussiana</title>
<para
>Este filtro hace que la imagen parezca un poco más borrosa, distorsionándola de forma semialeatoria. Se utiliza un algoritmo gaussiano para encontrar el punto en el que se debe difuminar cada parte de la imagen. </para>
<para
>Puede encontrar el filtro en el menú <menuchoice
><guimenu
>Filtro</guimenu
> <guisubmenu
>Emborronar</guisubmenu
></menuchoice
>. Este filtro no es personalizable. </para>
<screenshot>
<screeninfo
>La imagen con el filtro «Emborronado gaussiano» aplicado</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="crocusses-gaussianblur.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>La imagen con el filtro «Emborronado gaussiano» aplicado</phrase>
</textobject>
<caption
><para
>La imagen con el filtro «Emborronado gaussiano» aplicado</para
></caption>
</mediaobject>
</screenshot>
</sect1>
<sect1 id="filters-gaussiannoise">
<title
>El filtro «Reductor de ruido gaussiano»</title>
<para
>Con este filtro, puede eliminar el ruido de la imagen. </para>
<para
>Puede encontrar el filtro en el menú <menuchoice
><guimenu
>Filtro</guimenu
> <guisubmenu
>Realce</guisubmenu
></menuchoice
>. Tiene toda la información relativa a las opciones en la sección sobre el <link linkend="commands-dialogs-filters-gaussiannoise"
>diálogo <guilabel
>Reducción de ruido gaussiano</guilabel
></link
>. </para>
<screenshot>
<screeninfo
>La imagen con el filtro «Reducción de ruido gaussiano» aplicado</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="crocusses-gaussiannoise.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>La imagen con el filtro «Reducción de ruido gaussiano» aplicado</phrase>
</textobject>
<caption
><para
>La imagen con el filtro «Reducción de ruido gaussiano» aplicado</para
></caption>
</mediaobject>
</screenshot>
</sect1>
<sect1 id="filters-invert">
<title
>El filtro Invertir</title>
<para
>Este filtro invierte todos los colores. Los componentes de rojo, verde y azul de cada píxel se restan de 255. Eso significa que el rojo se convierte en cian, el verde en morado y el azul en amarillo. Los valores resultantes forman el color nuevo del píxel. </para>
<para
>Puede encontrar el filtro en el menú <menuchoice
><guimenu
>Filtro</guimenu
> <guisubmenu
>Ajuste</guisubmenu
></menuchoice
>. Este filtro no es personalizable. </para>
<screenshot>
<screeninfo
>La imagen con el filtro «Invertir» aplicado</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="crocusses-invert.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>La imagen con el filtro «Invertir» aplicado</phrase>
</textobject>
<caption
><para
>La imagen con el filtro «Invertir» aplicado</para
></caption>
</mediaobject>
</screenshot>
</sect1>
<sect1 id="filters-lenscorrection">
<title
>El filtro «Corrección de lente»</title>
<para
>Este filtro puede reparar distorsiones de la imagen que sean resultaddo de, por ejemplo, efectos de lentes <quote
>acerico</quote
>, y modificar algo la iluminación. </para>
<para
>Puede encontrar el filtro en el menú <menuchoice
><guimenu
>Filtro</guimenu
> <guisubmenu
>Otro</guisubmenu
></menuchoice
>. Tiene toda la información relativa a las opciones en la sección sobre el <link linkend="commands-dialogs-filters-lenscorrection"
>diálogo <guilabel
>Corrección de lentes</guilabel
></link
>. </para>
<screenshot>
<screeninfo
>La imagen con el filtro «Corrección de lentes» aplicado.</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="crocusses-lenscorrection.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>La imagen con el filtro «Corrección de lentes» aplicado.</phrase>
</textobject>
<caption
><para
>La imagen con el filtro «Corrección de lentes» aplicado.</para
></caption>
</mediaobject>
</screenshot>
</sect1>
<sect1 id="filters-maximizechannel">
<title
>El filtro «Maximizar canal»</title>
<para
>El filtro le da a cada píxel de la imagen un color nuevo: sólo se retiene el canal de color que más contribuye al color (salvo los píxeles grises, que se mantienen grises). </para>
<para
>Puede encontrar el filtro en el menú <menuchoice
><guimenu
>Filtro</guimenu
> <guisubmenu
>Color</guisubmenu
></menuchoice
>. Este filtro no es personalizable. </para>
<screenshot>
<screeninfo
>La imagen con el filtro «Maximizar canal» aplicado</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="crocusses-maximizechannel.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>La imagen con el filtro «Maximizar canal» aplicado</phrase>
</textobject>
<caption
><para
>La imagen con el filtro «Maximizar canal» aplicado</para
></caption>
</mediaobject>
</screenshot>
</sect1>
<sect1 id="filters-meanremoval">
<title
>El filtro Eliminación de medio</title>
<para
>Este filtro enfoca la imagen, cambiando los colores de los píxeles vecinos que tienen aproximadamente el mismo color, por lo que las pequeñas diferencias se reparten por igual. </para>
<para
>Puede encontrar el filtro en el menú <menuchoice
><guimenu
>Filtro</guimenu
> <guisubmenu
>Realce</guisubmenu
></menuchoice
>. Este filtro no es personalizable. </para>
<screenshot>
<screeninfo
>La imagen con el filtro «Eliminación de medio» aplicado</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="crocusses-meanremoval.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>La imagen con el filtro «Eliminación de medio» aplicado</phrase>
</textobject>
<caption
><para
>La imagen con el filtro «Eliminación de medio» aplicado</para
></caption>
</mediaobject>
</screenshot>
</sect1>
<sect1 id="filters-minimizechannel">
<title
>El filtro «Minimizar canal»</title>
<para
>El filtro le da a cada píxel de la imagen un color nuevo: se elimina el canal de color que más contribuye al color (salvo los píxeles grises, que se mantienen grises). </para>
<para
>Puede encontrar el filtro en el menú <menuchoice
><guimenu
>Filtro</guimenu
> <guisubmenu
>Color</guisubmenu
></menuchoice
>. Este filtro no es personalizable. </para>
<screenshot>
<screeninfo
>La imagen con el filtro «Maximizar canal» aplicado</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="crocusses-minimizechannel.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>La imagen con el filtro «Maximizar canal» aplicado</phrase>
</textobject>
<caption
><para
>La imagen con el filtro «Maximizar canal» aplicado</para
></caption>
</mediaobject>
</screenshot>
</sect1>
<sect1 id="filters-oilpaint">
<title
>El filtro Pintura al óleo</title>
<para
>Se da a la imagen un efecto de pintura al óleo creando áreas con forma de parche en las que el color más importante se aplica al área completa. </para>
<para
>Puede encontrar el filtro en el menú <menuchoice
><guimenu
>Filtro</guimenu
> <guisubmenu
>Artístico</guisubmenu
></menuchoice
>. Tiene toda la información relativa a las opciones en la sección sobre el <link linkend="commands-dialogs-filters-oilpaint"
>diálogo <guilabel
></guilabel
></link
>. </para>
<screenshot>
<screeninfo
>La imagen con el filtro «Pintura al óleo» aplicado</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="crocusses-oilpaint.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>La imagen con el filtro «Pintura al óleo» aplicado</phrase>
</textobject>
<caption
><para
>La imagen con el filtro «Pintura al óleo» aplicado</para
></caption>
</mediaobject>
</screenshot>
</sect1>
<sect1 id="filters-pixelize">
<title
>El filtro «Pixelizar»</title>
<para
>La imagen se pixeliza tomando un área cuadrada y dándole el color del valor medio de los píxeles que contiene. </para>
<para
>Puede encontrar el filtro en el menú <menuchoice
><guimenu
>Filtro</guimenu
> <guisubmenu
>Artístico</guisubmenu
></menuchoice
>. Tiene toda la información relativa a las opciones en la sección sobre el <link linkend="commands-dialogs-filters-pixelize"
>diálogo <guilabel
></guilabel
></link
>. </para>
<screenshot>
<screeninfo
>La imagen con el filtro «Pixelizar» aplicado</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="crocusses-pixelize.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>La imagen con el filtro «Pixelizar» aplicado</phrase>
</textobject>
<caption
><para
>La imagen con el filtro «Pixelizar» aplicado</para
></caption>
</mediaobject>
</screenshot>
</sect1>
<sect1 id="filters-raindrops">
<title
>El filtro Gotas de lluvia</title>
<para
>Este filtro hace que parezca que hayan caído gotas de lluvia sobre la imagen, distorsionando áreas con forma de gota con un efecto de lente, tal y como se vería la imagen a través de una gota real. Algunas gotas de lluvia pueden tener un efecto de lente de ojo de pez. </para>
<para
>Puede encontrar el filtro en el menú <menuchoice
><guimenu
>Filtro</guimenu
> <guisubmenu
>Artístico</guisubmenu
></menuchoice
>. Tiene toda la información relativa a las opciones en la sección sobre el <link linkend="commands-dialogs-filters-raindrops"
>diálogo <guilabel
></guilabel
></link
>. </para>
<screenshot>
<screeninfo
>La imagen con el filtro «Gotas de lluvia» aplicado</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="crocusses-raindrops.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>La imagen con el filtro «Gotas de lluvia» aplicado</phrase>
</textobject>
<caption
><para
>La imagen con el filtro «Gotas de lluvia» aplicado</para
></caption>
</mediaobject>
</screenshot>
</sect1>
<sect1 id="filters-randomnoise">
<title
>El filtro «Ruido aleatorio»</title>
<para
>Con este filtro se puede añadir ruido aleatorio a la imagen. </para>
<para
>Puede encontrar el filtro en el menú <menuchoice
><guimenu
>Filtro</guimenu
> <guisubmenu
>Otro</guisubmenu
></menuchoice
>. Tiene toda la información relativa a las opciones en la sección sobre el <link linkend="commands-dialogs-filters-randomnoise"
>diálogo <guilabel
></guilabel
></link
>. </para>
<screenshot>
<screeninfo
>La imagen con el filtro «Ruido aleatorio» aplicado</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="crocusses-randomnoise.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>La imagen con el filtro «Ruido aleatorio» aplicado</phrase>
</textobject>
<caption
><para
>La imagen con el filtro «Ruido aleatorio» aplicado</para
></caption>
</mediaobject>
</screenshot>
</sect1>
<sect1 id="filters-randompick">
<title
>El filtro «Elección aleatoria»</title>
<para
>Este filtro distorsiona la imagen, intercambiando píxeles. </para>
<para
>Puede encontrar el filtro en el menú <menuchoice
><guimenu
>Filtro</guimenu
> <guisubmenu
>Otro</guisubmenu
></menuchoice
>. Tiene toda la información relativa a las opciones en la sección sobre el <link linkend="commands-dialogs-filters-randompick"
>diálogo <guilabel
></guilabel
></link
>. </para>
<screenshot>
<screeninfo
>La imagen con el filtro «Elección aleatoria» aplicado</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="crocusses-randompick.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>La imagen con el filtro «Elección aleatoria» aplicado</phrase>
</textobject>
<caption
><para
>La imagen con el filtro «Elección aleatoria» aplicado</para
></caption>
</mediaobject>
</screenshot>
</sect1>
<sect1 id="filters-roundcorners">
<title
>El filtro Esquinas redondeadas</title>
<para
>Este filtro simplemente recorta con forma redondeada las esquinas de la imagen. Lo hace haciendo que la zona exterior de la esquina redondeada se muestre transparente. </para>
<para
>Puede encontrar el filtro en el menú <menuchoice
><guimenu
>Filtro</guimenu
> <guisubmenu
>Mapa</guisubmenu
></menuchoice
>. Tiene toda la información relativa a las opciones en la sección sobre el <link linkend="commands-dialogs-filters-roundcorners"
>diálogo <guilabel
></guilabel
></link
>. </para>
<screenshot>
<screeninfo
>La imagen con el filtro «Esquinas redondeadas» aplicado</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="crocusses-roundcorners.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>La imagen con el filtro «Esquinas redondeadas» aplicado</phrase>
</textobject>
<caption
><para
>La imagen con el filtro «Esquinas redondeadas» aplicado</para
></caption>
</mediaobject>
</screenshot>
</sect1>
<sect1 id="filters-sharpen">
<title
>El filtro Enfocar</title>
<para
>Este filtro enfoca la imagen. </para>
<para
>Puede encontrar el filtro en el menú <menuchoice
><guimenu
>Filtro</guimenu
> <guisubmenu
>Realce</guisubmenu
></menuchoice
>. Este filtro no es personalizable. </para>
<screenshot>
<screeninfo
>La imagen con el filtro «Enfocar» aplicado</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="crocusses-sharpen.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>La imagen con el filtro «Enfocar» aplicado</phrase>
</textobject>
<caption
><para
>La imagen con el filtro «Enfocar» aplicado</para
></caption>
</mediaobject>
</screenshot>
</sect1>
<sect1 id="filters-smalltiles">
<title
>El filtro Azulejos pequeños</title>
<para
>La imagen se reduce de tamaño y se repite varias veces. </para>
<para
>Puede encontrar el filtro en el menú <menuchoice
><guimenu
>Filtro</guimenu
> <guisubmenu
>Mapa</guisubmenu
></menuchoice
>. Tiene toda la información relativa a las opciones en la sección sobre el <link linkend="commands-dialogs-filters-smalltiles"
>diálogo <guilabel
></guilabel
></link
>. </para>
<screenshot>
<screeninfo
>La imagen con el filtro «Azulejos pequeños» aplicado</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="crocusses-smalltiles.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>La imagen con el filtro «Azulejos pequeños» aplicado</phrase>
</textobject>
<caption
><para
>La imagen con el filtro «Azulejos pequeños» aplicado</para
></caption>
</mediaobject>
</screenshot>
</sect1>
<sect1 id="filters-sobel">
<title
>El filtro «Sobel»</title>
<para
>Un filtro de mayor realce de bordes. </para>
<para
>Puede encontrar el filtro en el menú <menuchoice
><guimenu
>Filtro</guimenu
> <guisubmenu
>Detección de bordes</guisubmenu
></menuchoice
>. Tiene toda la información relativa a las opciones en la sección sobre el <link linkend="commands-dialogs-filters-sobel"
>diálogo <guilabel
></guilabel
></link
>. </para>
<screenshot>
<screeninfo
>La imagen con el filtro «Sobel» aplicado</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="crocusses-sobel.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>La imagen con el filtro «Sobel» aplicado</phrase>
</textobject>
<caption
><para
>La imagen con el filtro «Sobel» aplicado</para
></caption>
</mediaobject>
</screenshot>
</sect1>
<sect1 id="filters-unsharpmask">
<title
>El filtro «Máscara de enfoque»</title>
<para
>Este filtro enfoca parte de la imagen. (El nombre original del filtro, <quote
>unsharp</quote
> hace referencia a que con una máscara se quita parte de la imagen, y el resto se hace menos nítido). </para>
<para
>Puede encontrar el filtro en el menú <menuchoice
><guimenu
>Filtro</guimenu
> <guisubmenu
>Realce</guisubmenu
></menuchoice
>. Tiene toda la información relativa a las opciones en la sección sobre el <link linkend="commands-dialogs-filters-unsharpmask"
>diálogo <guilabel
></guilabel
></link
>. </para>
<screenshot>
<screeninfo
>La imagen con el filtro «Máscara de enfoque» aplicado</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="crocusses-unsharpmask.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>La imagen con el filtro «Máscara de enfoque» aplicado</phrase>
</textobject>
<caption
><para
>La imagen con el filtro «Máscara de enfoque» aplicado</para
></caption>
</mediaobject>
</screenshot>
</sect1>
<sect1 id="filters-wave">
<title
>El filtro Onda</title>
<para
>Transforma una imagen en una forma de onda. </para>
<para
>Puede encontrar el filtro en el menú <menuchoice
><guimenu
>Filtro</guimenu
> <guisubmenu
>Otro</guisubmenu
></menuchoice
>. Tiene toda la información relativa a las opciones en la sección sobre el <link linkend="commands-dialogs-filters-wave"
>diálogo <guilabel
>Onda</guilabel
></link
>. </para>
<screenshot>
<screeninfo
>La imagen con el filtro «Onda» aplicado</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="crocusses-wave.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>La imagen con el filtro «Onda» aplicado</phrase>
</textobject>
<caption
><para
>La imagen con el filtro «Onda» aplicado</para
></caption>
</mediaobject>
</screenshot>
</sect1>
<sect1 id="filters-waveletnoise">
<title
>El filtro «Reducción de ruido en ondas»</title>
<para
>Este filtro reduce el ruido de la imagen, dándole a los píxeles sueltos un color cercano al del área que le rodea. Esto provoca que se pierdan pequeños detalles, pero puede realzar la visión general de la imagen cuando hay muchos detalles innecesarios que dificultan su visionado. </para>
<para
>Puede encontrar el filtro en el menú <menuchoice
><guimenu
>Filtro</guimenu
> <guisubmenu
>Realce</guisubmenu
></menuchoice
>. Tiene toda la información relativa a las opciones en la sección sobre el <link linkend="commands-dialogs-filters-waveletnoise"
>diálogo <guilabel
>Reducción de ruido de ondas</guilabel
></link
>. </para>
<screenshot>
<screeninfo
>La imagen con el filtro «Reducción de ruido de ondas» aplicado</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="crocusses-waveletnoise.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>La imagen con el filtro «Reducción de ruido de ondas» aplicado</phrase>
</textobject>
<caption
><para
>La imagen con el filtro «Reducción de ruido de ondas» aplicado</para
></caption>
</mediaobject>
</screenshot>
</sect1>
</chapter>