You can not select more than 25 topics Topics must start with a letter or number, can include dashes ('-') and can be up to 35 characters long.
koffice-i18n/koffice-i18n-es/docs/koffice/chalk/using-selections.docbook

221 lines
7.4 KiB

<chapter id="selections">
<title
>Selecciones</title>
<para
>Este capítulo proporciona una breve introducción a las selecciones. </para
><para
>Puede seleccionar una parte de una imagen para resaltarla del resto. Es bastante útil cuando quiere cortar, copiar o simplemente modificar una parte de la imagen sin que afecte al resto. Para procesar los objetos seleccionados, &chalk; aplica una máscara. Cada píxel de la selección se procesa en base a su valor en la máscara, o el <quote
>nivel de selección</quote
>, que varía entre 0 (no seleccionado) y 255 (seleccionado). Sí, es correcto, puede tener píxeles seleccionados en parte. Y al trabajar sobre píxeles individuales puede <quote
>pintar</quote
> su selección. </para
><para
>La máscara de selección se visualiza con un tinte azulado sobre los píxeles no seleccionados, mientras que los píxeles seleccionados tienen la apariencia normal. Los píxeles seleccionados parcialmente se muestran con un punto intermedio. Además, hay dibujado un borde rojo alrededor de las áreas seleccionadas. Los píxeles seleccionados parcialmente están dentro del borde, por tanto puede ver tinte azulado en algunos píxeles del interior del borde rojo. </para>
<sect1 id="selections-making">
<title
>Hacer una selección</title>
<para
>Hay un completo juego de herramientas para hacer selecciones. Des rectángulos, elipses y a mano alzada a las más exóticas, como la selección por rango de color. Cuando hace varias selecciones, se van añadiendo. Así, un rectángulo seguido de una elipse selecciona ambas áreas. Después puede eliminar áreas de la selección usando, por ejemplo, la herramienta <guilabel
>Eliminar selección</guilabel
>. </para
><para
>Para volver al comportamiento normal (sin selección activa), elija <menuchoice
><guimenu
>Seleccionar</guimenu
><guimenuitem
>Deseleccionar</guimenuitem
> </menuchoice
>. Para seleccionar todos los píxeles, elija <menuchoice
><guimenu
>Seleccionar</guimenu
><guimenuitem
>Seleccionar todo</guimenuitem
> </menuchoice
>. </para
><para
>Puede pensar que estas dos acciones producen el mismo resultado, pero es mucho más eficiente no tener ninguna selección activa que tener todo seleccionado. </para
><para
>Después de haber dejado de seleccionar, puede volver a la selección anterior eligiendo <menuchoice
><guimenu
>Seleccionar</guimenu
><guimenuitem
>Volver a seleccionar</guimenuitem
> </menuchoice
>. </para>
</sect1>
<sect1 id="selections-painting">
<title
>Pintar la selección</title>
<para
>Como ya se dijo antes, básicamente puede pintar la selección, y tal y como la pintaría normalmente, puede elegir entre pintar la selección a mano alzada o utilizar rectángulos, elipses, &etc;. También puede escoger alguna de las diferentes herramientas de pintura como la pluma, la brocha, el aerosol, &etc;. Escoja la herramienta de guía y la herramienta de pintura de la barra de herramientas y procede a <quote
>pintar</quote
> la selección. </para
><para
>Las herramientas de guía funcionan igual que en otras aplicaciones. Si mantiene pulsada la tecla Shift mientras dibuja un rectángulo o una elipse, indica que se dibuje un cuadrado o un círculo, respectivamente. </para>
<screenshot>
<screeninfo
>Pintar una selección</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="using-selections-1.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>Pintar una selección</phrase>
</textobject>
<caption
><para
>Pintar una selección</para
></caption>
</mediaobject>
</screenshot>
<screenshot>
<screeninfo
>Pintar una selección</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="using-selections-2.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>Pintar una selección</phrase>
</textobject>
<caption
><para
>Pintar una selección</para
></caption>
</mediaobject>
</screenshot>
</sect1>
<sect1 id="selections-unselecting">
<title
>Dejar de seleccionar</title>
<para
>Todas las herramientas de pintura de selección tienen una opción para añadir o sustraer de la selección. También hay un borrador de selección entre las herramientas de pintura de selección. </para>
<screenshot>
<screeninfo
>Dejar de seleccionar</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="using-selections-3.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>Dejar de seleccionar</phrase>
</textobject>
<caption
><para
>Dejar de seleccionar</para
></caption>
</mediaobject>
</screenshot>
</sect1>
<sect1 id="selections-making-new">
<title
>Hacer una selección nueva</title>
<para
>Cuando quiera hacer una selección nueva, reemplazando la que está activa, primero tiene que dejar de seleccionar la selección activa. Elija <menuchoice
><guimenu
>Seleccionar</guimenu
><guimenuitem
>Dejar de seleccionar</guimenuitem
></menuchoice
>. </para>
</sect1>
<sect1 id="selections-contigious">
<title
>Seleccionar un área contigua (varita mágica)</title>
<para
>Para continuar con la analogía de pintar su selección, &chalk; también proporciona un equivalente al relleno de un área contigua. Algunas aplicaciones de pintura llaman a esta herramienta de selección la varita mágica. Lo que hace es seleccionar los píxeles que tienen casi el mismo color que el píxel sobre el que hace clic. La selección se extiende desde el punto en el que hace clic. En la opción de difusión puede definir cuánta diferencia se debe detectar entre los colores para detener la extensión. </para>
<screenshot>
<screeninfo
>Antes de la varita mágica</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="using-selections-4.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>Antes de la varita mágica</phrase>
</textobject>
<caption
><para
>Antes de la varita mágica</para
></caption>
</mediaobject>
</screenshot>
<screenshot>
<screeninfo
>Una selección con varita mágica</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="using-selections-5.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>Una selección con varita mágica</phrase>
</textobject>
<caption
><para
>Una selección con varita mágica</para
></caption>
</mediaobject>
</screenshot>
</sect1>
<sect1 id="selections-similar">
<title
>Seleccionar colores similares</title>
<para
>La herramienta <guilabel
>Seleccionar similar le</guilabel
> permite seleccionar un píxel y luego todos los píxeles que tengan un color similar. Al seleccionar un color de una esquina de la imagen, puede seleccionar un píxel de otra esquina si tiene un color similar. En la opción <guilabel
>Difusión</guilabel
> puede definir cómo de similares deben ser los colores que se seleccionan. </para>
<screenshot>
<screeninfo
>Seleccionar colores similares</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="using-selections-6.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject>
<phrase
>Seleccionar colores similares</phrase>
</textobject>
<caption
><para
>Seleccionar colores similares</para
></caption>
</mediaobject>
</screenshot>
</sect1>
<sect1 id="selections-inverting">
<title
>Invertir la selección</title>
<para
>En algunos casos, es más fácil especificar la selección, pero al revés. Esto es, seleccionar primero las partes que después deben dejarse sin seleccionar y elegir luego <menuchoice
><guimenu
>Seleccionar</guimenu
><guimenuitem
>Invertir</guimenuitem
> </menuchoice
>. Lo que hace invertir es darle la vuelta al nivel de selección de cada píxel, y lo logra restando el nivel de la selección a 256 para cada píxel. Por tanto, lo que estaba seleccionado se deja de seleccionar y viceversa. </para>
</sect1>
</chapter>