You can not select more than 25 topics Topics must start with a letter or number, can include dashes ('-') and can be up to 35 characters long.
koffice-i18n/koffice-i18n-es/docs/koffice/kivio/usage.docbook

513 lines
19 KiB

<chapter id="usage">
<chapterinfo>
<authorgroup>
<author
><firstname
>Ben</firstname
> <surname
>Lamb</surname
> <affiliation
> <address
> <email
>kde@zurgy.org</email>
</address>
</affiliation>
</author>
<othercredit role="translator"
><firstname
>Juan Manuel</firstname
><surname
>García Molina</surname
><affiliation
><address
><email
>juanma@superiodico.net</email
></address
></affiliation
><contrib
>Traductor</contrib
></othercredit
>
</authorgroup>
</chapterinfo>
<title
>Uso básico</title>
<sect1 id="starting">
<title
>Iniciar &kivio;</title>
<para
>Como en otras aplicaciones de &koffice;, &kivio; presenta al inicio un cuadro de diálogo «Crear documento». Las tres pestañas ofrecen una opción para crear un documento nuevo, abrir un documento guardado o elegir un documento de una lista de archivos guardados recientemente.</para>
<para
>Si es un recién llegado a &kivio;, comience creando un documento vacío. Haga una doble pulsación sobre la plantilla «Documento vacío».</para>
<para
>La ventana principal de &kivio; tiene una vista del documento actual. Se muestra el diseño de la página y los márgenes, así como una cuadrícula. Rodeando esta vista están las reglas horizontal y vertical. De forma predeterminada, se coloca una barra de herramientas en el lado izquierdo de la vista y bajo la vista del documento hay un selector de páginas. Debajo la barra de estado que muestra la posición actual del puntero del ratón, así como una ubicación en la página.</para>
<para
>En la parte de arriba de la ventana hay dos barras de herramientas principales. Tienen botones para las características usadas con mayor frecuencia en &kivio;.</para>
</sect1>
<sect1 id="stencils">
<title
>Usar los patrones</title>
<para
>Los diagramas se crean poniendo diferentes figuras y patrones prediseñados, en la página. Los patrones pueden representar muchas cosas diferentes y &kivio; trae una amplia variedad. Para facilitar el acceso, están agrupados en colecciones conocidas como conjuntos de patrones. Para usar un conjunto de patrones, seleccione <menuchoice
><guimenu
>Herramientas</guimenu
><guimenuitem
>Añadir conjunto de patrones</guimenuitem
></menuchoice
>. Los conjuntos de patrones se han subdividido en varios grupos, y un submenú los lista. Las figuras de los conjuntos de patrones se muestran al lado izquierdo de la vista del documento.</para>
<para
>Los patrones se agrupan en conjuntos de patrones por motivos puramente organizativos; es perfectamente legítimo añadir varios conjuntos de patrones a un documento y &kivio; le permite mezclar y unir patrones de diferentes conjuntos libremente.</para>
<para
>Para poner un patrón en el documento, simplemente arrástrelo del área de patrones a la página.</para>
<sect2>
<title
>Seleccionar patrones</title>
<para
>&kivio; identifica el patrón que está siendo editado mostrando ocho cuadrados verdes en las esquinas y los bordes de un cuadrado que está sobre el patrón. Se dice que están seleccionados los patrones que se muestran de esta manera. Los rectángulos verdes se denominan manejadores. Para cambiar el patrón seleccionado, mueva el puntero del ratón sobre el patrón que quiera seleccionar y pulse el &LMB;. Para seleccionar todos los patrones de la página actual, elija <menuchoice
><guimenu
>Editar</guimenu
><guimenuitem
>Seleccionar todo</guimenuitem
></menuchoice
>. Para quitar la selección de todos los patrones, elija <menuchoice
><guimenu
>Editar</guimenu
><guimenuitem
>Deseleccionar</guimenuitem
></menuchoice
>. </para>
</sect2>
<sect2>
<title
>Mover patrones</title>
<para
>Para mover un patrón a otra posición de la página, selecciónelo. Advertirá que el puntero cambia y que se convierte en una cruceta con cuatro flechas. Mantenga pulsado el &LMB; y mueva el ratón a la nueva posición. Suelte el botón del ratón y el patrón se moverá a la nueva posición.</para>
</sect2>
<sect2>
<title
>Redimensionar un patrón</title>
<para
>Seleccione el patrón y mueva el puntero del ratón sobre uno de los manejadores. Advertirá que el puntero del ratón cambia. Mantenga pulsado el &LMB; y mueva el ratón. Las coordenadas del patrón se ajustarán continuamente mientras mueve el ratón. Cuando esté conforme con el nuevo tamaño, suelte el botón del ratón y se redimensionará el patrón.</para>
</sect2>
<sect2>
<title
>Deshacer un error</title>
<para
>Si en cualquier momento no está contento con un cambio que ha hecho en el documento, puede seleccionar <menuchoice
><guimenu
>Editar</guimenu
><guimenuitem
>Deshacer</guimenuitem
></menuchoice
> para dar marcha atrás sobre el cambio. También hay un icono en la barra de herramientas.</para>
<para
>Si deshace una acción y decide que se equivocó, seleccione <menuchoice
><guimenu
>Editar</guimenu
><guimenuitem
>Rehacer</guimenuitem
></menuchoice
> para recuperar el cambio. &kivio; almacena múltiples acciones para deshacer/rehacer varios cambios.</para>
</sect2>
<sect2>
<title
>Limitaciones de los patrones</title>
<para
>Tenga en cuenta que, por el momento, no puede rotar los patrones.</para>
</sect2>
<sect2>
<title
>Etiquetar patrones</title>
<para
>Los patrones pueden tener un texto que describa su función. Para añadir un texto a un patrón, mueva el puntero del ratón sobre el patrón y haga una doble pulsación. Aparecerá un cuadro de diálogo que le pedirá el texto. Introduzca algo de texto y pulse sobre <guibutton
>Aceptar</guibutton
>. El texto debería verse dentro del patrón.</para>
<para
>Puede ajustar la tipografía, tamaño, alineación y estilo del texto seleccionando <menuchoice
><guimenu
>Formato</guimenu
><guimenuitem
>Texto...</guimenuitem
></menuchoice
>. También puede usar los botones de la barra de herramientas de formato. Los ajustes sólo afectarán al patrón seleccionado en ese momento.</para>
</sect2>
<sect2>
<title
>Seleccionar varios patrones</title>
<para
>Hay dos formas de seleccionar múltiples patrones en &kivio;</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para
>Pulse una vez dentro del primer patrón que quiera seleccionar. Mantenga pulsada la tecla shift (n.t. mayús) mientras pulsa dentro de los siguientes patrones. Todos los patrones se mostrarán con manejadores alrededor.</para>
</listitem>
<listitem>
<para
>Mueva el puntero del ratón a un área vacía del documento cerca de los patrones que quiere seleccionar.</para>
<para
>Mantenga pulsado el &LMB; y mueva el ratón al otro lado de los patrones que quiera seleccionar, dibujando un rectángulo alrededor de ellos.</para>
<para
>El rectángulo debe envolver completamente los patrones para que se seleccionen. </para>
</listitem>
</orderedlist>
</sect2>
<sect2>
<title
>Ajustar el color del relleno y el color de la línea</title>
<para
>Los patrones se pueden rellenar con un color sólido y se puede cambiar el color de la línea. Seleccione un patrón y luego elija <menuchoice
><guimenu
>Formato</guimenu
><guimenuitem
>Patrones y conectores</guimenuitem
></menuchoice
>.</para>
<!--para
>There is also a <guibutton
>Set Background Color</guibutton
> button on the Format toolbar. Clicking on the arrow to the right-hand side of this button will display a drop-down color selector. Clicking on the button itself will display a color palette allowing you to choose any color. A similar toolbar button exists to adjust the line color.</para-->
</sect2>
<sect2>
<title
>Ajustar el grosor de la línea</title>
<para
>Se puede ajustar el ancho del borde de un patrón seleccionando <menuchoice
><guimenu
>Formato</guimenu
><guimenuitem
>Patrones y conectores</guimenuitem
></menuchoice
>. La anchura de la línea se puede introducir en centímetros o aumentar o reducir usando las flechas de la casilla de selección numérica. O use el botón <guibutton
>Anchura de línea</guibutton
> en la barra de herramientas <guilabel
>Formato</guilabel
>. Seleccione una anchura de la casilla desplegable o seleccione <guilabel
>Personalizado...</guilabel
> para introducir una anchura cualquiera en la casilla de selección numérica.</para>
</sect2>
<sect2>
<title
>Conectar figuras</title>
<para
>La herramienta conector de &kivio; le permite dibujar líneas entre las figuras. Las líneas permanecerán conectadas a las figuras incluso cuando mueva las figuras a nuevas posiciones sobre la página.</para>
<para
>La herramienta conector está disponible en la barra de herramientas <guilabel
>Herramientas</guilabel
> y se muestra de forma predeterminada en el lado izquierdo de la ventana. Pulse sobre esta herramienta para empezar a usarla. El puntero del ratón cambiará de forma.</para>
<para
>Tenga en cuenta que todos los patrones tienen pequeñas cruces azules alrededor de sus bordes. Etas cruces marcan los puntos a los que puede unir los conectores.</para>
<para
>Para conectar dos patrones, vaya a uno de los puntos de conexión del primer patrón, mantenga pulsado el &LMB; y arrastre una línea a uno de los puntos de conexión del segundo patrón. El cuadrado verde del final de la línea pasará a ser rojo cuando esté sobre un punto de conexión, indicando que la línea está unida a un patrón. </para>
<para
>Cuando haya terminado de usar la herramienta conector, pulse sobre la herramienta <guiicon
>Flecha</guiicon
> para volver a la funcionalidad de selección habitual.</para>
<note
><para
>Un patrón puede estar unido a múltiples conectores, incluso en el mismo punto de conexión.</para
></note>
<para
>Se pueden ajustar varias propiedades de los conectores, incluyendo el grosor y color de la línea. Esto se hace de igual forma que para los patrones.</para>
<para
>Los conectores también pueden tener una etiqueta con texto. Para añadir texto a un conector, simplemente haga una doble pulsación sobre él e introduzca el texto en el cuadro de diálogo que aparecerá. El texto se mostrará con un manejador verde cerca del mismo. Úselo para modificar la posición del texto.</para>
<para
>Se pueden añadir puntas de flecha al principio y/o al final del selector. Seleccione el conector y luego elija <menuchoice
><guimenu
>Formato</guimenu
><guimenuitem
>Puntas de flecha</guimenuitem
></menuchoice
>.</para>
<para
>Limitaciones: Por ahora, los conectores no pueden redibujarse para estar alrededor de los patrones; es algo que tendrá que hacer manualmente. El texto siempre se muestra en horizontal; por ahora no es posible rotar el texto. </para>
</sect2>
<sect2>
<title
>Agrupar patrones</title>
<para
>Puede agrupar varios patrones semi-permanentemente. Una vez que haya hecho esto, cualquier cambio hecho sobre un patrón afectará a todos los patrones del grupo.</para>
<para
>Para hacer un grupo, seleccione los patrones y elija <menuchoice
><guimenu
>Formato</guimenu
><guimenuitem
>Selección de grupo</guimenuitem
></menuchoice
>.</para>
<para
>El proceso puede invertirse seleccionando un grupo de patrones y eligiendo <menuchoice
><guimenu
>Formato</guimenu
><guimenuitem
>Desagrupar</guimenuitem
></menuchoice
>.</para>
</sect2>
<sect2>
<title
>Superponiendo patrones</title>
<para
>Los patrones se pueden poner encima de otros. Un patrón dibujado sobre otro tapará el patrón que está por debajo. Para ajustar el orden de dibujo de los patrones, seleccione uno de los patrones y elija o bien <menuchoice
><guimenu
>Formato</guimenu
><guimenuitem
>Traer al frente</guimenuitem
></menuchoice
> o bien <menuchoice
><guimenu
>Formato</guimenu
><guimenuitem
>Enviar al fondo</guimenuitem
></menuchoice
>.</para>
<para
><guimenuitem
>Enviar al fondo</guimenuitem
> provoca que el patrón sea tapado por cualquier patrón que se superponga a él. <guimenuitem
>Traer al frente</guimenuitem
> provoca que el patrón se superponga a cualquier patrón con el que se coincida.</para>
</sect2>
<sect2>
<title
>Bloquear patrones</title>
<para
>Se pueden «bloquear» las propiedades de un patrón para evitar los cambios accidentales. Para cambiar la protección de una plantilla, use la paleta de protección. Se puede mostrar seleccionando <menuchoice
><guimenu
>Ver</guimenu
><guisubmenu
>Paletas</guisubmenu
><guimenuitem
>Mostra rprotección</guimenuitem
></menuchoice
>. Elija el patrón o patrones que quiera proteger y luego marque las propiedades que quiera proteger en la paleta de protección.</para>
<para
>Las protecciones disponibles son: <guilabel
>Anchura</guilabel
>, <guilabel
>Altura</guilabel
>, <guilabel
>Proporción de aspecto</guilabel
>, <guilabel
>Posición X</guilabel
>, <guilabel
>Posición Y</guilabel
> y <guilabel
>Borrado</guilabel
>. El borrado evita que una plantilla se elimine del documento.</para>
</sect2>
<sect2>
<title
>Geometría del patrón</title>
<para
>Para especificar de forma exacta las dimensiones de un patrón, use el anclaje de geometría. Para mostrar la paleta, elija <menuchoice
><guimenu
>Ver</guimenu
><guisubmenu
>Paleta</guisubmenu
><guimenuitem
>Mostrar geometría</guimenuitem
></menuchoice
>. La paleta tiene cuatro cajas de texto para especificar la posición horizontal (<guilabel
>X</guilabel
>) y vertical (<guilabel
>Y</guilabel
>) de la plantilla y la <guilabel
>Anchura:</guilabel
> y la <guilabel
>Altura:</guilabel
>.</para>
<tip
><para
>Aunque las medidas se muestran en centímetros, es posible introducirlas en otras unidades de medida en el cuadro de texto. Por ejemplo, introduzca 2.5mm y se convertirá a centímetros. También se aceptan los puntos (pt) y las pulgadas (in).</para
></tip>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="viewing">
<title
>Ver el documento</title>
<sect2>
<title
>Ampliar y reducir</title>
<para
>Para ajustar el nivel de zoom, elija <menuchoice
><guimenu
>Ver</guimenu
><guimenuitem
>Nivel de zoom</guimenuitem
></menuchoice
>. Este submenú contiene una lista de porcentajes desde el 33% hasta el 500%. Al seleccionar uno de estos se magnificará el documento con ese porcentaje.</para>
<para
>También hay una lista de niveles de zoom en la casilla de selección numérica en la barra de herramientas <guilabel
>Editar</guilabel
>. De forma predeterminada, se muestra arriba en la pantalla.</para>
<para
>Un segundo método para controlar la lente es usar la herramienta zoom. Está disponible en la barra de herramientas <guilabel
>Herramientas</guilabel
>. Esta herramienta se puede usar de dos formas. Al pulsar sobre el documento con la herramienta de zoom activa se aumentará la vista. Manteniendo pulsada la tecla &Shift; mientras pulsa, disminuirá el tamaño de la vista, &ie; reduciendo el zoom.</para>
<para
>Otra forma es mantener pulsado el &LMB; y describir (arrastrando) una caja, luego soltar el botón del ratón y se aumentará la vista para que la porción del documento señalado rellene el espacio disponible.</para>
</sect2>
<sect2>
<title
>Vistas del documento</title>
<para
>La herramienta <guiicon
>Centrar</guiicon
> le permite mover el documento, ajustando la porción que es visible. Muy útil cuando se trabaja con grandes aumentos en el que el documento completo no es totalmente visible. La herramienta <guiicon
>Centrar</guiicon
> comparte un botón con la herramienta zoom de la barra de herramientas <guilabel
>Herramientas</guilabel
>. Una vez que lo haya activado, el puntero del ratón se convierte en una mano. Para mover el documento, mueva el ratón sobre la porción visible, mantenga pulsado el &LMB; y arrastre.</para>
</sect2>
<sect2>
<title
>La vista general</title>
<para
>La paleta <guilabel
>Vista general</guilabel
> proporciona una forma rápida de ajustar el nivel de zoom y de moverse por el documento. Para activarlo, seleccione <menuchoice
><guimenu
>Ver</guimenu
><guisubmenu
>Anclaje</guisubmenu
><guimenuitem
>Vista de pájaro</guimenuitem
></menuchoice
>.</para>
<para
>Se muestra debajo una representación en miniatura del propio documento. Un rectángulo rojo indica la porción visible actualmente. Al pulsar en cualquier sitio de esta representación se muestra la vista de esa área. También puede arrastrar el rectángulo.</para>
<para
>En la parte de abajo del anclaje hay un deslizador y una casilla de selección numérica para ajustar el nivel de ampliación.</para>
</sect2>
<sect2>
<title
>Usar paletas</title>
<para
>Todas las paletas pueden tener un manejador en la zona superior, que permite moverlos y ponerlos sobre cualquier límite de la vista principal. También pueden flotar por cualquier sitio de la pantalla. Para ocultar o mostrar una paleta, puede seleccionarla en <menuchoice
><guimenu
>Ver</guimenu
><guisubmenu
>Paletas</guisubmenu
></menuchoice
>.</para>
</sect2>
<sect2>
<title
>Múltiples vistas</title>
<para
>Es posible tener múltiples vistas del mismo documento mostrándose simultáneamente.</para>
<para
>Seleccione N<guimenuitem
>ueva vista </guimenuitem
>del menú V<guimenu
>er </guimenu
>y una ventana nueva de &kivio; mostrará la apariencia del mismo documento. Esto es muy útil para configuraciones con múltiples monitores.</para>
<para
>Las ventanas adicionales se pueden cerrar y &kivio; sólo le preguntará si quiere guardar el documento cuando se cierre la última ventana. Todas las ventanas pertenecientes a un documento particular se pueden cerrar simultáneamente seleccionando <menuchoice
><guimenu
>Ver</guimenu
><guimenuitem
>Cerrar todas las vistas</guimenuitem
></menuchoice
>.</para>
</sect2>
<sect2>
<title
>Dividir vistas</title>
<para
>También es posible dividir la ventana en dos o más porciones que se pueden usar para ver a la vez dos áreas de un documento. Para dividir una ventana, seleccione <menuchoice
><guimenu
>Ver</guimenu
><guimenuitem
>Dividir vista</guimenuitem
></menuchoice
>. La orientación de la vista se puede cambiar de horizontal a vertical usando <menuchoice
><guimenu
>Ver</guimenu
><guimenuitem
>Orientación del divisor</guimenuitem
></menuchoice
>. Para restaurar la ventana a su estado original, seleccione <menuchoice
><guimenu
>Ver</guimenu
><guimenuitem
>Eliminar vista</guimenuitem
></menuchoice
>.</para>
</sect2>
<!--sect2>
<title
>The View Manager</title>
<para
>The View Manager allows you to store the current display settings, including zoom level and position. You can then adjust the view and still be able to revert back to the previous settings. A number of different settings can be stored and given names for ease of reference.</para>
<para
>To display the View Manager choose <menuchoice
><guimenu
>View</guimenu
><guisubmenu
>Docker</guisubmenu
><guimenuitem
>View Manager</guimenuitem
></menuchoice
>. The docker contains five buttons and a list of stored views.</para>
<para
>The first button, <guibutton
>Add Current View</guibutton
>, stores the current display settings. Once the settings have been stored you can modify the display settings. To revert to any one of the stored settings click on its name in the list.</para>
<para
>By default &kivio; labels the settings with the page number and the magnification level, to enter a more descriptive name click on the middle button, <guibutton
>Rename Item</guibutton
>; this lets you enter your own text.</para>
<para
>The second button, <guibutton
>Remove Item</guibutton
>, removes the currently selected set of stored settings.</para>
<para
>The final two buttons, <guibutton
>Move Item Up</guibutton
> and <guibutton
>Move Item Down</guibutton
>, allow the order of the settings in the list to be adjusted.</para>
</sect2-->
<sect2>
<title
>Personalizar la pantalla</title>
<para
>El menú <guimenu
>Ver</guimenu
> tiene opciones para cambiar la visualización de márgenes de página, reglas, guías y la cuadrícula.</para>
</sect2>
</sect1>
</chapter>