You can not select more than 25 topics Topics must start with a letter or number, can include dashes ('-') and can be up to 35 characters long.
koffice-i18n/koffice-i18n-es/docs/koffice/kpresenter/a11y.docbook

518 lines
15 KiB

<chapter id="a11y">
<chapterinfo>
<authorgroup>
<author
><firstname
>Gary</firstname
> <surname
>Cramblitt</surname
> </author>
<othercredit role="translator"
><firstname
>Juan Manuel</firstname
><surname
>García Molina</surname
><affiliation
><address
><email
>juanma@superiodico.net</email
></address
></affiliation
><contrib
>Traductor</contrib
></othercredit
>
</authorgroup>
</chapterinfo>
<title
>Para usuarios con discapacidades</title>
<para
>Esta sección de la documentación trata las características de accesibilidad de &kpresenter; para los usuarios con discapacidades. Algunas de estas características se aplican a todo &kde; y se controlan desde <ulink url="help:kcontrol"
>&kcontrolcenter;</ulink
>. Algunas se aplican a todas las aplicaciones de &koffice; y otras son específicas de &kpresenter;.</para>
<sect1 id="a11y-install">
<title
>Instalar el módulo <command
>tdeaccessibility</command
></title>
<indexterm
><primary
>tdeaccessibility</primary
></indexterm>
<para
>La mayor parte de las características que se describen en este capítulo se activan al instalar el módulo <command
>tdeaccessibility</command
>. El módulo <command
>tdeaccessibility</command
> es parte del proyecto &kde; <ulink url="http://www.kde.org"
>http://www.kde.org</ulink
>. El paquete <command
>tdeaccessibility</command
> se puede obtener en &kde-ftp;, la sede ftp principal del proyecto &kde;. </para>
<para
>Muchas distribuciones ofrecen binarios precompilados en sus sedes ftp. Puede dirigirse a la sede web de su distribución para más información.</para>
<para
>Si quiere más información sobre la accesibilidad en &kde;, puede visitar <ulink url="http://accessibility.kde.org/"
>http://accessibility.kde.org/</ulink
>. </para>
</sect1>
<sect1 id="a11y-sight">
<title
>Discapacidades visuales</title>
<indexterm
><primary
>Discapacidades visuales</primary
></indexterm>
<note
><para
>Los usuarios con ceguera total no pueden utilizar &kpresenter;. Se espera que haya un lector general de pantalla para ciegos en versiones futuras de &kde;. </para
></note>
<sect2 id="a11y-theming">
<title
>Temas</title>
<indexterm
><primary
>Temas</primary
></indexterm>
<para
>Para los usuarios deficientes visuales leves o fotosensibles, hay disponibles varias características en <menuchoice
><guimenu
>Botón K</guimenu
><guimenuitem
>&kcontrolcenter;</guimenuitem
></menuchoice
>. En <menuchoice
><guimenu
>Apariencia y temas</guimenu
><guimenuitem
>Administrador de temas</guimenuitem
> </menuchoice
>, puede seleccionar un tema de entre varios. Si es fotosensible, pueden serle útiles los temas <guilabel
>HighContrastDark</guilabel
> o <guilabel
>HighContrastLight</guilabel
>. Si tiene dificultad para leer las tipografías pequeñas o para ver los iconos pequeños, los temas <guilabel
>HighContrastDark-Big</guilabel
> o <guilabel
>HighContrastLight-Big</guilabel
> aumentan el tamaño del texto, de los botones y de los iconos. También puede personalizar el fondo, los colores, las tipografías y los iconos en la misma pantalla. Hay disponible un juego de iconos en monocromo. </para>
<tip
><para
>Si elige un tema <guilabel
>Grande</guilabel
>, puede descubrir que algunas pantallas son demasiado grandes para su monitor. Puede ser útil adquirir un monitor más grande. También puede arrastrar las porciones de la pantalla que no sean visibles al área visible manteniendo pulsada la tecla &Alt; y arrastrando el ratón a cualquier sitio de la pantalla. Si tiene problemas para trabajar con el ratón, también puede mover las ventanas presionando <keycombo action="simul"
>&Alt;<keycap
>F3</keycap
></keycombo
>. En el menú desplegable Operaciones con ventanas, elija <menuchoice
><guimenuitem
>Mover</guimenuitem
></menuchoice
>. Mueva la pantalla con las teclas de flechas y presione <keycap
>&Esc;</keycap
>. </para
></tip>
</sect2>
<sect2 id="a11y-kmagnifier">
<title
>KMagnifier</title>
<indexterm
><primary
>lupa</primary
></indexterm>
<para
>El módulo <command
>tdeaccessibility</command
> incluye una aplicación de lupa para la pantalla llamada <ulink url="help:kmag"
>KMagnifier</ulink
>. Si está instalada, puede hacerla funcionar desde <menuchoice
><guimenu
>Botón K</guimenu
><guimenuitem
>Utilidades</guimenuitem
> <guimenuitem
>Accesibilidad</guimenuitem
><guimenuitem
>Lupa de pantalla</guimenuitem
></menuchoice
>. </para>
</sect2>
<sect2 id="a11y-tts">
<title
>Texto a voz</title>
<indexterm
><primary
>Texto a voz</primary
></indexterm>
<indexterm
><primary
>TTS</primary
></indexterm>
<para
>El módulo <command
>tdeaccessibility</command
> incluye un componente de texto a voz llamado KTTS. Si KTTS está instalado, puede configurar para q&kpresenter;ue lea el texto que hay bajo el puntero del ratón, o que lea el texto de cada componente de la pantalla cuando reciba el foco. Antes de usar esta característica, debe configurar KTTS.Tiene más detalles en el <ulink url="help:kttsd"
>Manual de KTTS</ulink
>. Para activar la característica TTS en &kpresenter;, seleccione <menuchoice
><guimenu
>Preferencias</guimenu
><guimenuitem
>Configurar &kpresenter;...</guimenuitem
></menuchoice
> en la barra de menú. Se muestra un cuadro de diálogo. Al pulsar sobre <guibutton
>TTS</guibutton
> se puede modificar lo siguiente.</para>
<screenshot>
<mediaobject>
<imageobject
><imagedata fileref="tts.png" format="PNG"/></imageobject>
</mediaobject>
</screenshot>
<variablelist>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Leer widget bajo puntero de ratón</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Cuando está marcada, &kpresenter; lee el texto de cada wigdet cuando el puntero del ratón se mueve sobre el widget.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Leer widget con foco</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Cuando está marcada, &kpresenter; lee el texto de cada widget cuando recibe el foco.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Leer consejos</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Cuando está marcada, &kpresenter; lee el consejo emergente para cada widget, además del texto del widget.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Leer Qué es esto</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Cuando está marcado, &kpresenter; lee la ayuda Qué es esto para cada widget, además del texto del widget.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Decir cuando desactivado</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Cuando está marcada, &kpresenter; dice la palabra "desactivado" si el widget está desactivado (en gris).</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Aceleradores de lectura</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Cuando está marcada, &kpresenter; lee los aceleradores del widget además del texto del widget. Los aceleradores son las letras subrayadas que puede ver en el texto del widget. Por ejemplo, en el menú principal, la opción <menuchoice
><guimenuitem
>Salir</guimenuitem
></menuchoice
> tiene subrayada la "S". Puede seleccionarla pulsando <keycap
>Q</keycap
>. Para leer el acelerador, marque esta opción e introduzca la palabra que quiera leer antes del acelerador en la casilla <guilabel
>Precedida por la palabra</guilabel
>. En el ejemplo que se muestra arriba, &kpresenter; lee "Acelerador Q".</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Intervalo de muestreo</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Esta opción determina la frecuencia con la que &kpresenter; debe comprobar si hay cambios en el widget que hay bajo el puntero del ratón o si el foco está en un widget nuevo. Debería dejar esta opción con el valor predefinido.</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
<note
><para
>Si la opción <guibutton
>TTS</guibutton
> no aparece en esta pantalla, puede ser que el componente KTTS no esté instalado en el sistema. </para
></note>
<note
><para
>No todos los widgets se leen. Por ejemplo, los elementos de la barra de menú principal no se leen. </para
></note>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="a11y-motor">
<title
>Discapacitados motores y operaciones sin ratón</title>
<indexterm
><primary
>Discapacitados motores</primary
></indexterm>
<indexterm
><primary
>Operaciones sin ratón</primary
></indexterm>
<sect2 id="a11y-kmousetool">
<title
>KMouseTool</title>
<para
>Si puede trabajar con un ratón pero tiene problemas con la pulsación, la aplicación <ulink url="help:kmousetool"
>KMouseTool</ulink
> puede serle útil. Puede hacerla funcionar desde <menuchoice
><guimenu
>Botón K</guimenu
><guimenuitem
>Utilidades</guimenuitem
><guimenuitem
>KMouseTool (Pulsación automática de ratón)</guimenuitem
></menuchoice
>. </para>
</sect2>
<sect2 id="a11y-kbd-xaccess">
<title
>Características de XAccess</title>
<indexterm
><primary
>XAccess</primary
></indexterm>
<indexterm
><primary
>Teclas pegajosas</primary
></indexterm>
<indexterm
><primary
>Teclas lentas</primary
></indexterm>
<indexterm
><primary
>Rebotes de teclas</primary
></indexterm>
<para
>&kcontrolcenter; ofrece varias características de teclado llamadas colectivamente XAccess. Incluyen:</para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term
>Teclas pegajosas</term>
<listitem
><para
>Esta característica permite la operación con teclas especiales como &Alt;, &Ctrl; y &Shift;, sin tener que mantener pulsadas las teclas. Es útil cuando sólo puede usar un dedo o una mano para operar con el teclado. Con las teclas pegajosas activadas, presione y suelte la tecla &Alt;, &Ctrl; or &Shift; y luego presione otra tecla. El resultado es similar a presionar ambas teclas simultáneamente. Vuelva a presionar de nuevo &Alt;, &Ctrl; o &Shift; para desactivar la tecla pegajosa. Active esta característica en <menuchoice
><guimenu
>Botón K</guimenu
><guimenuitem
>&kcontrolcenter;</guimenuitem
> <guimenuitem
>Regional y accesibilidad</guimenuitem
><guimenuitem
>Teclas modificadoras</guimenuitem
></menuchoice
>.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
>Teclas lentas</term>
<listitem
><para
>Esta característica es útil si tiene temblores o dificultar para pulsar las teclas con precisión. Evita los errores al presionar otras teclas, porque se necesita que una tecla se mantenga pulsada un tiempo mínimo antes de que se acepte. Active esta característica en <menuchoice
><guimenu
>Botón K</guimenu
><guimenuitem
>&kcontrolcenter;</guimenuitem
> <guimenuitem
>Regional y accesibilidad</guimenuitem
><guimenuitem
>Filtros de teclado</guimenuitem
></menuchoice
>.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
>Rebotes de teclas</term>
<listitem
><para
>Esta característica también es útil si tiene temblores en las manos. Evita las pulsaciones de teclas erróneas no permitiendo que se pulse otra tecla durante un tiempo determinado. Puede activar esta característica en <menuchoice
><guimenu
>Botón K</guimenu
><guimenuitem
>&kcontrolcenter;</guimenuitem
> <guimenuitem
>Regional y accesibilidad</guimenuitem
><guimenuitem
>Filtros de teclado</guimenuitem
></menuchoice
>.</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect2>
<sect2 id="a11y-mouse-emulation">
<title
>Emulación de ratón</title>
<indexterm
><primary
>Emulación de ratón</primary
></indexterm>
<para
>La emulación de ratón le permite mover y pulsar con el ratón usando el teclado. Presione <keycombo
>&Alt;<keycap
>F12</keycap
></keycombo
> para activarlo. Use las teclas de flecha para mover el puntero del ratón a la ubicación deseada, y presione la <keycap
>barra espaciadora</keycap
> para «pulsar» el ratón. Desafortunadamente, no puede usar la emulación del ratón para realizar pulsaciones con el &RMB; ni para arrastrar. </para>
</sect2>
<sect2 id="a11y-mouse-navigation">
<title
>Navegación con ratón</title>
<indexterm
><primary
>Navegación con ratón</primary
></indexterm>
<para
>Esta característica le permite emular el ratón usando el teclado numérico. Para activarlo, puede dirigirse a <menuchoice
><guimenu
>Botón K</guimenu
><guimenuitem
>&kcontrolcenter;</guimenuitem
> <guimenuitem
>Periféricos</guimenuitem
><guimenuitem
>Ratón</guimenuitem
> <guimenuitem
>Navegación con ratón</guimenuitem
></menuchoice
>. Marque la casilla <guilabel
>Mover puntero con teclado (usando el teclado numérico)</guilabel
>. Cuando lo haya hecho, se activarán las opciones restantes, y podrá personalizar más el comportamiento del puntero de teclado, si lo necesita. Las teclas del teclado numérico se mueven en la dirección que indican. Tenga en cuenta que puede moverse en diagonal, así como hacia arriba, abajo, a la izquierda y a la derecha. La tecla <keycap
>5</keycap
> emula una pulsación en el puntero, normalmente el &LMB;. Puede cambiar el botón que se emula usando la tecla <keycap
>/</keycap
> (que lo hace &LMB;), la tecla <keycap
>*</keycap
> (que lo hace el botón central del ratón) y <keycap
>-</keycap
> (que lo hace el &RMB;). Usar <keycap
>+</keycap
> emula una doble pulsación en el botón del puntero. Puede utilizar la tecla <keycap
>0</keycap
> para emular la acción de dejar pulsado el botón del puntero (para que sea más fácil arrastrar), y luego usar <keycap
>.</keycap
> para emular la acción de soltar el botón del puntero. </para>
<screenshot>
<mediaobject>
<imageobject
><imagedata fileref="mousenav.png" format="PNG"/></imageobject>
</mediaobject>
</screenshot>
</sect2>
<sect2 id="a11y-motor-shortcuts">
<title
>Accesos rápidos de teclado</title>
<para
>Use la tecla <keycap
>Menú</keycap
> para que aparezca el menú contextual. En la mayor parte de los teclados, la tecla <keycap
>Menú</keycap
> está en el lado derecho, entre las teclas <keycap
>&Windows;</keycap
> y &Ctrl;. Tiene un icono con un menú. </para>
</sect2>
<sect2 id="a11y-motor-panel-sizing">
<title
>Cambiar el tamaño de los paneles</title>
<para
>Puede mover la barra de tamaño que hay entre el panel de estructura y el panel de la diapositiva y el panel de notas presionando <keycap
>F8</keycap
>. Aparece un icono de tamaño sobre la barra de tamaño. Al presionar <keycap
>F8</keycap
> de nuevo se mueve de una barra de cambio de tamaño a otra. Después de la última tabla de cambio de tamaño, al presionar <keycap
>F8</keycap
> se oculta el icono de cambio de tamaño.Use las teclas de las flechas para mover la barra hacia arriba o hacia abajo, hacia la izquierda o hacia la derecha. Presione &Esc; cuando haya terminado de cambiar el tamaño. </para>
</sect2>
<sect2 id="a11y-motor-moving-focus">
<title
>Establecer el foco para los widgets</title>
<para
>Habitualmente, puede usar &Tab; y <keycombo action="simul"
>&Shift;&Tab;</keycombo
> para mover el foco de un widget al siguiente en cualquier aplicación. Sin embargo, cuando el foco está en el panel de diapositivas de &kpresenter;, al presionar &Tab; no se mueve el foco. Puede establecer el foco como cualquiera de los widgets que puedan recibir el foco presionando <keycombo action="simul"
>&Alt;<keycap
>F8</keycap
></keycombo
>. Aparece una pequeña casilla con una letra sobre cada widget de la pantalla que pueda recibir el foco. </para>
<screenshot>
<mediaobject>
<imageobject
><imagedata fileref="kbd-focus-ext.png" format="PNG"/></imageobject>
</mediaobject>
</screenshot>
<para
>Presione esta letra para mover el foco al widget correspondiente. Vuelva a presionar <keycombo action="simul"
>&Alt;<keycap
>F8</keycap
></keycombo
> o &Esc; para salir del modo movimiento del foco. </para>
</sect2>
</sect1
>
</chapter>