You can not select more than 25 topics Topics must start with a letter or number, can include dashes ('-') and can be up to 35 characters long.
koffice-i18n/koffice-i18n-es/docs/koffice/kpresenter/options.docbook

1992 lines
51 KiB

<chapter id="options">
<chapterinfo>
<authorgroup>
<author
><firstname
>Neil</firstname
> <surname
>Lucock</surname
> <affiliation
> <address
><email
>neil@nlucock.freeserve.co.uk</email
></address>
</affiliation>
</author>
<author
><firstname
>Krishna</firstname
> <surname
>Tateneni</surname
> <affiliation
> <address
><email
>tateneni@pluto.njcc.com</email
></address>
</affiliation>
</author>
<author
><firstname
>Anne-Marie</firstname
> <surname
>Mahfouf</surname
> <affiliation
> <address
><email
>annemarie.mahfouf@free.fr</email
></address>
</affiliation>
</author>
<othercredit role="translator"
><firstname
>Juan Manuel</firstname
><surname
>García Molina</surname
><affiliation
><address
><email
>juanma@superiodico.net</email
></address
></affiliation
><contrib
>Traductor</contrib
></othercredit
>
</authorgroup>
</chapterinfo>
<title
>Configurar &kpresenter;</title>
<sect1 id="configure-autocorrection">
<title
>El cuadro de diálogo <guilabel
>Configurar corrección automática...</guilabel
></title>
<para
>La corrección automática es un sistema para corregir los errores tipográficos más habituales, para expandir las abreviaturas y para ajustar el uso de las mayúsculas. Como puede suponer por su título, todo esto sucede de forma automática, a medida que edita su documento.</para>
<sect2 id="enabling-autocorrection">
<title
>Activar o desactivar la corrección automática</title>
<para
>Para activar la corrección automática, seleccione <menuchoice
><guimenu
>Texto</guimenu
><guimenuitem
>Corrección automática</guimenuitem
><guimenuitem
>Activar corrección automática</guimenuitem
></menuchoice
> en la barra de menú. Cuando está activada, la corrección automática realiza cambios en su documento <emphasis
>mientras teclea</emphasis
>. Puede determinar qué cambios se deben hacer configurando la corrección automática, como se explica más abajo. </para>
<para
>Para desactivar la corrección automática, seleccione <menuchoice
><guimenu
>Texto</guimenu
><guimenuitem
>Corrección automática</guimenuitem
><guimenuitem
>Desactivar corrección automática</guimenuitem
></menuchoice
> en la barra de menú. Cuando está desactivada, la corrección automática no realiza cambios. Sin embargo, puede <link linkend="manually"
>aplicar manualmente la corrección automática</link
>, usando el menú <menuchoice
><guimenu
>Texto</guimenu
><guimenuitem
>Corrección automática</guimenuitem
><guimenuitem
>Aplicar la corrección automática</guimenuitem
></menuchoice
>. </para>
<para
>Para ajustar las opciones de la corrección automática, seleccione en el menú <menuchoice
><guimenu
>Opciones</guimenu
> <guimenuitem
>Configurar la corrección automática...</guimenuitem
></menuchoice
>.</para>
<para
>Debe aparecer un cuadro de diálogo para ayudarle a definir sus opciones, con cuatro pestañas: <link linkend="simple-autocorrection"
>Corrección automática sencilla</link
>, <link linkend="custom-quotes"
>Comillas propias</link
>, <link linkend="advanced-autocorrestion"
>Corrección automática avanzada</link
> y <link linkend="exceptions"
>Excepciones</link
>.</para>
</sect2>
<sect2 id="simple-autocorrection">
<title
><guilabel
>Corrección automática sencilla</guilabel
></title>
<screenshot>
<screeninfo
>Corrección automática sencilla</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="autocorrection1.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject
><phrase
>Corrección automática sencilla</phrase
></textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
<variablelist>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Convertir automáticamente en mayúscula la primera letra de una frase</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Cuando está seleccionado, &kpresenter; pone en mayúscula automáticamente la primera letra detrás de un punto. Puede decirle a &kpresenter; que no use esta opción en ciertos casos (por ejemplo, «Sr.» o «Jr.»). Si quiere más detalles, puede consultar la sección titulada <link linkend="exceptions"
>Excepciones de la corrección automática</link
>.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Convertir dos mayúsculas seguidas en una mayúscula y una minúscula.</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Cuando está seleccionado, &kpresenter; convierte automáticamente dos letras mayúsculas seguidas (un error tipográfico muy habitual) en una sola letra mayúscula. Puede indicarle a &kpresenter; que no altere las mayúsculas en ciertos casos. Si quiere más detalles, puede consultar la sección titulada <link linkend="exceptions"
>Excepciones de la corrección automática</link
>.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Formato automático de URLs</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Cuando está seleccionado, &kpresenter; busca patrones de texto que sugieren que una sección o un texto en concreto es un URL y crea un enlace de manera automática.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Suprimir espacios dobles</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Cuando está marcado, &kpresenter; ignora el segundo espacio que teclee. Esto evita que los usuarios añadan dos espacios entre palabras o entre frases.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Eliminar los espacios al principio y al final de los párrafos.</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Cuando está seleccionado, &kpresenter; elimina automáticamente los espacios que haya al principio y/o al final de una línea de texto.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Hacer automáticamente el formato de negrita y de subrayado</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Cuando está seleccionado, &kpresenter; busca palabras que estén rodeadas por asteriscos (*). Elimina los asteriscos y hace que se escriba en negrita la tipografía de todas las palabras que están encerradas entre los dos asteriscos.</para>
<para
>&kpresenter; también busca palabras que estén rodeadas por guiones bajos (_). Se eliminan los guiones bajos y se subrayan las palabras que haya entre ellos.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Reemplazar 1/2... ½...</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Cuando está seleccionado, &kpresenter; hace que automáticamente 1/2, 1/3 y 3/4 se conviertan en sus caracteres equivalentes.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Usar la numeración automática para numerar los párrafos</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Si un párrafo comienza con un número y con un símbolo ( <emphasis
>1)</emphasis
>, por ejemplo), &kpresenter; convierte automáticamente ese párrafo en un párrafo de numeración. Todos los párrafos consecutivos que escriba se numerarán.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Reemplazar 1st con 1^st...</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Cuando está seleccionado &kpresenter; cambia automáticamente 1st por 1<superscript
>st</superscript
>.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Nombres de los días con mayúscula inicial</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Hace que los días de la semana aparezcan automáticamente con la primera letra en mayúscula (Lunes, martes, Miércoles, etc.).</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Usar el formato de lista para los párrafos con viñetas</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Cuando está seleccionado, &kpresenter; busca líneas que comiencen con <emphasis
>-</emphasis
> y convierte automáticamente el estilo del párrafo en una lista con viñetas. La viñeta se selecciona con el botón izquierdo que hay junto a esta opción.</para
></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect2>
<sect2 id="custom-quotes">
<title
><guilabel
>Comillas propias</guilabel
></title>
<para
>Seleccione la etiqueta llamada <guilabel
>Comillas propias</guilabel
></para>
<screenshot>
<screeninfo
>Comillas propias</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="autocorrection2.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject
><phrase
>Comillas propias</phrase
></textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
<variablelist>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Reemplazar las comillas dobles con comillas tipográficas</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Cuando está seleccionada, esta opción reemplaza las comillas dobles del teclado con las comillas tipográficas. Si quiere cambiar el carácter para el citado de texto, pulse en alguno de los botones. Al pulsar sobre el botón <guibutton
>Predefinido</guibutton
> se vuelve a las marcas de párrafo predefinidas.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Reemplazar las comillas simples por comillas tipográficas</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Cuando está seleccionada, esta opción reemplaza las comillas simples del teclado con las comillas tipográficas. Si quiere cambiar el carácter para el citado de texto, pulse en alguno de los botones. Al pulsar sobre el botón <guibutton
>Predefinido</guibutton
> se vuelve a las marcas de párrafo predefinidas.</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect2>
<sect2 id="advanced-autocorrestion">
<title
><guilabel
>Corrección automática avanzada</guilabel
></title>
<para
>Para cambiar el modo de corrección automática, pulse en la pestaña denominada <guilabel
>Corrección automática avanzada</guilabel
>.</para>
<screenshot>
<screeninfo
>Corrección automática avanzada</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="autocorrection3.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject
><phrase
>Corrección automática avanzada</phrase
></textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
<para
>Le permite hacer que &kpresenter; reemplace automáticamente una cadena de texto por otra. Puede ser útil para símbolos especiales, para siglas que quiera desarrollar o para errores de tecleo habituales.</para>
<para
>&kpresenter; usa diversas cadenas para la corrección automática, según el idioma. Defina el idioma adecuado usando la lista desplegable denominada <guilabel
>Reemplazos y excepciones para el idioma:</guilabel
>.</para>
<para
>La casilla de verificación <guilabel
>Activar el reemplazo de palabras</guilabel
> se usa para activar y desactivar las características de reemplazo automático de &kpresenter;. Si no está marcada la casilla, &kpresenter; no realiza ningún reemplazo automático para la lista de este cuadro de diálogo.</para>
<para
>Si está marcada la casilla denominada <guilabel
>Reemplazar texto con formato</guilabel
>, &kpresenter; no sólo cambiar el texto cuando encuentra una cadena coincidente, sino también el formato del texto nuevo. Si no está marcada la casilla, &kpresenter; usa las mismas opciones de formato para el texto reemplazado tal y como lo encontró en el texto buscado. Si quiere más información sobre cómo definir las opciones de formato para el reemplazo del texto, puede consultar la sección <link linkend="autocorrection-format-options"
>Cambiar el formato de la cadena de corrección automática</link
>.</para>
<sect3>
<title
>Añadir una cadena para corrección automática</title>
<para
>Para añadir una cadena a la corrección automática, simplemente teclee el texto que quiera que verifique &kpresenter; en la casilla denominada <guilabel
>Buscar:</guilabel
>, luego introduzca el texto que quiera que &kpresenter; sustituya en la casilla de texto denominada <guilabel
>Reemplazar:</guilabel
>.</para>
<note
><para
>Si quiere insertar símbolos o caracteres especiales que no estén disponibles en su teclado, puede pulsar en los botones con tres puntos suspensivos y seleccionar un carácter especial de la tabla que se muestra.</para
></note>
<para
>Cuando las haya introducido, pulse en <guibutton
>Añadir</guibutton
>. Sus cadenas de texto se añadirán a la tabla.</para>
</sect3>
<sect3>
<title
>Editar una cadena de corrección automática</title>
<para
><emphasis
>Cambiar el texto que quiera encontrar.</emphasis
></para>
<para
>&kpresenter; no le permite cambiar el texto que quiere buscar. Lo hace así para evitar despistes desastrosos.</para>
<para
>En su lugar, debe eliminar la regla de corrección automática actual y añadir una cadena de texto nueva con el texto corregido que quiera buscar.</para>
<para
><emphasis
>Cambiar el texto que quiera reemplazar.</emphasis
></para>
<para
>Comience pulsando una vez sobre la cadena que quiera editar. Se resaltará y el texto para búsqueda y para reemplazo se mostrará en las casillas de texto de arriba. Puede cambiar el texto de reemplazo. Cuando lo haya hecho, simplemente pulse el botón <guibutton
>Modificar</guibutton
>.</para>
</sect3>
<sect3>
<title
>Eliminar una cadena de corrección automática</title>
<para
>Simplemente pulse en la cadena que quiera eliminar. Ahora, pulse el botón <guibutton
>Eliminar</guibutton
>. La cadena se borrará.</para>
<warning>
<para
>Tenga en cuenta que &kpresenter; no le da la oportunidad de volver atrás después de eliminar una cadena. Asegúrese de que ha seleccionado la cadena de texto adecuada <emphasis
>antes</emphasis
> de pulsar el botón <guibutton
>Eliminar</guibutton
>.</para>
</warning>
</sect3>
<sect3 id="autocorrection-format-options">
<title
>Cambiar el formato de la cadena de corrección automática</title>
<note
><para
>Debe crear la cadena de corrección automática <emphasis
>antes</emphasis
> de darle formato.</para
></note>
<para
>Cuando haya creado la cadena de corrección automática, simplemente pulse una vez sobre ella con el &LMB;.</para>
<para
>Ahora, pulse el botón <guibutton
>Cambiar formato...</guibutton
>. Aparecerá un pequeño cuadro de diálogo:</para>
<screenshot>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="changeformat.png" format="PNG"/></imageobject>
</mediaobject>
</screenshot>
<para
>Puede usar este cuadro de diálogo para seleccionar el formato del texto reemplazado.</para>
<para
>La columna izquierda tiene 13 casillas de verificación. Si hay una marca en la casilla, &kpresenter; cambiará cualquier texto que coincida con la propiedad seleccionada. Si no hay marca en la casilla, &kpresenter; no considera esa propiedad al reemplazar el texto.</para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Familia:</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Use esta lista desplegable para seleccionar la familia de tipografías que quiera que se use para el reemplazo del texto.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Tamaño:</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Use esta casilla de selección numérica para definir el tamaño de tipografía que quiera que use &kpresenter; para el texto que reemplace.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Color:</guilabel
> y <guilabel
>Color de fondo:</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Al pulsar en alguno de estos dos botones podrá seleccionar el color de la tipografía y/o el color de fondo, respectivamente, que quiera que use &kpresenter;. </para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Negrita:</guilabel
> y <guilabel
>Cursiva:</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Use estos botones radiales <guilabel
>Sí</guilabel
> y <guilabel
>No</guilabel
> para determinar si quiere que &kpresenter; cambie las tipografías a negrita o cursiva.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Tachado:</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Puede seleccionar tachado <guilabel
>Ninguno</guilabel
>, <guilabel
>Sencillo</guilabel
>, <guilabel
>Doble</guilabel
> o <guilabel
>Negrita sencilla</guilabel
> para usar en el texto de reemplazo.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Subrayado:</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Puede seleccionar tachado <guilabel
>Ninguno</guilabel
>, <guilabel
>Sencillo</guilabel
>, <guilabel
>Doble</guilabel
>, <guilabel
>Negrita sencilla</guilabel
> u <guilabel
>Ondulado</guilabel
> para usar en el texto de reemplazo.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Alineación vertical:</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Puede seleccionar <guilabel
>Normal</guilabel
>, <guilabel
>Superíndice</guilabel
> o <guilabel
>Subíndice</guilabel
> para determinar qué alineación de tipografía debe utilizar &kpresenter;.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Sombra:</guilabel
> y <guilabel
>Palabra a palabra:</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Use estos botones de radio <guilabel
>Sí</guilabel
> y <guilabel
>No</guilabel
> para determinar si quiere que &kpresenter; use texto con sombra y/o subrayado y tachado palabra a palabra en el texto de reemplazo.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Mayúsculas:</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Puede seleccionar <guilabel
>Normal</guilabel
>, <guilabel
>Mayúsculas</guilabel
>, <guilabel
>Minúsculas</guilabel
> o <guilabel
>Mayúsculas pequeñas</guilabel
> para determinar qué formato de mayúsculas se debe usar en el texto de reemplazo.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Idioma:</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Puede seleccionar el idioma del texto que se deba usar para reemplazar el texto que se encuentre.</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
<para
>Cuando haya seleccionado sus opciones, pulse en <guibutton
>Aceptar</guibutton
> para aceptar sus opciones de texto.</para>
<para
>Pulse en <guibutton
>Cancelar</guibutton
> para ignorar todos los cambios.</para>
<para
>Pulse en <guibutton
>Reiniciar</guibutton
> para restablecer los valores iniciales de las opciones del cuadro de diálogo antes de hacer los cambios.</para>
<para
>Pulse en <guibutton
>Limpiar</guibutton
> para eliminar todas las marcas de las opciones marcadas.</para>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="exceptions">
<title
><guilabel
>Excepciones</guilabel
></title>
<para
>Hay veces en las que no son adecuadas las correcciones automáticas que hace &kpresenter;. Puede usar la cuarta pestaña de este cuadro de diálogo para definir <emphasis
>excepciones</emphasis
> a las reglas descritas anteriormente.</para>
<para
>Se muestra debajo el cuadro de diálogo para excepciones:</para>
<screenshot>
<screeninfo
>Excepciones</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="autocorrection4.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject
><phrase
>Excepciones</phrase
></textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
<para
>Para evitar que &kpresenter; suponga que hay una abreviatura u otro texto al final de una frase, simplemente introduzca en fragmento en la casilla de texto que hay bajo <guilabel
>No tratar al final de una frase</guilabel
>. Luego, pulse en <guibutton
>Añadir</guibutton
>.</para>
<para
>Por ejemplo: Añadir «Jr.» a este cuadro de diálogo evita que</para>
<para
><quote
>Robert Jones Jr. es un amigo de la famila.</quote
></para>
<para
>se cambie por:</para>
<para
><quote
>Robert Jones Jr. Es un amigo de la familia.</quote
></para>
<para
>Para eliminar una entrada errónea, simplemente pulse una vez sobre la entrada errónea con el &LMB; y pulse sobre el botón <guibutton
>Eliminar</guibutton
>.</para>
<para
>El segundo grupo de casillas realiza una función similar al primero, salvo que el texto que se introduce en estas casillas permite dos letras mayúsculas en una palabra si se introduce en la casilla de texto.</para>
<para
>Simplemente introduzca la palabra en la casilla de texto que hay bajo <guilabel
>Aceptar dos mayúsculas en:</guilabel
>. Luego, pulse en <guibutton
>Añadir</guibutton
>.</para>
<para
>Por ejemplo: Añadir «CD» en este cuadro de diálogo evita que</para>
<para
><quote
>CD</quote
></para>
<para
>se cambie por:</para>
<para
><quote
>Cd</quote
></para>
<para
>Para eliminar una entrada errónea, simplemente pulse una vez sobre la entrada errónea con el &LMB; y pulse sobre el botón <guibutton
>Eliminar</guibutton
>.</para>
</sect2>
<sect2 id="manually">
<title
>Aplicar manualmente la corrección automática</title>
<para
>Si la corrección automática está desactivada en su documento, puede activarla manualmente.</para>
<para
>Para aplicar manualmente la corrección automática, primer tiene que configurar sus opciones usando los <link linkend="configure-autocorrection"
>cuadros de diálogo de corrección automática</link
>.</para>
<para
>Luego seleccione <menuchoice
><guimenu
>Herramientas</guimenu
><guimenuitem
>Corrección automática</guimenuitem
><guimenuitem
>Aplicar corrección automática</guimenuitem
></menuchoice
> en la barra de menú.</para>
<para
>&kpresenter; comenzará desde el principio del documento y aplicará todas las opciones seleccionadas al documento completo.</para>
<para
>Cuando &kpresenter; haya finalizado, volverá a su documento para seguir la edición.</para>
<para
>Si quiere más información sobre cómo activar y desactivar la corrección automática, puede dirigirse a <link linkend="enabling-autocorrection"
>Activar y desactivar la corrección automática</link
>.</para>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="configure-completion">
<title
>El diálogo <guilabel
>Configurar terminación...</guilabel
></title>
<para
>El completado automático le permite teclear las primeras letras de una palabra habitual (con frecuencia, técnica o específica), y decirle a &kpresenter; que termine de teclear la palabra por usted. Suele ser muy útil si teclea palabras técnicas muy largas.</para>
<sect2 id="autocomplete-using">
<title
>Usar el completado automático</title>
<para
>Usar el completado automático no puede ser más fácil. Simplemente teclee las primeras letras de la palabra que quiera que termine de teclear &kpresenter; y presione <keycombo
>&Ctrl;<keycap
>E</keycap
></keycombo
>. &kpresenter; buscará en la lista de palabras para el completado automático y, si encuentra una palabra que comience con esas letras, terminará de introducir lo que falte de la palabra.</para>
<sect3 id="autocomplete-using-add">
<title
>Añadir palabras al completado automático</title>
<para
>&kpresenter; mantiene una lista de palabras para cada usuario, que se usa para el completado automático.</para>
<para
>Puede añadir palabras a esta lista de una de estas dos formas:</para>
<itemizedlist>
<listitem
><para
>&kpresenter; puede añadir automáticamente palabras nuevas a la lista de completado para su posterior aprobación. Se selecciona usando <link linkend="autocomplete-dialog"
>el cuadro de diálogo</link
>.</para
></listitem>
<listitem
><para
>Se pueden añadir palabras individuales a la lista usando <link linkend="autocomplete-dialog"
>el cuadro de diálogo</link
>.</para
></listitem>
</itemizedlist>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="autocomplete-dialog">
<title
>Configurar el terminado automático</title>
<para
>Para configurar el terminado automático, seleccione <menuchoice
> <guimenu
>Preferencias</guimenu
><guimenuitem
>Configurar completado...</guimenuitem
></menuchoice
> en la barra de menú. Debe aparecer un cuadro de diálogo.</para>
<screenshot>
<screeninfo
>Diálogo Configurar terminación...</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="completion.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject
><phrase
>Diálogo Configurar terminación...</phrase
></textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
<variablelist>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Activar terminación de palabras</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Se usa para activar y desactivar la terminación de palabras.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Añadir</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Al pulsar en este botón puede añadir manualmente una sola palabra a la lista de terminación.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Eliminar</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Para eliminar palabras de la lista de completado, seleccione la palabra de la lista con el &LMB;, y luego pulse en este botón.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Añadir automáticamente las palabras nuevas a la lista de sugerencias</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Esta opción añade cualquier palabra de igual o mayor longitud que <guilabel
>Caracteres necesarios:</guilabel
> a la lista de palabras propuestas para la terminación automática.</para>
<para
>La lista grande que hay en el centro del cuadro de diálogo contiene la lista con las propuestas de palabras para el completado automático.</para>
<note
><para
>No todas las palabras que hay en la lista se verán afectadas inmediatamente por el completado automático cuando entre en este cuadro de diálogo.</para
></note>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Mostrar palabras en consejos</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Si esta opción está activada, aparece un consejo en el que puede teclear el comienzo de una palabra que exista en la lista de terminación. Para completar la palabra, presione la tecla que haya configurado para aceptar sugerencias en la lista desplegable <guilabel
>Tecla para aceptar sugerencias:</guilabel
>.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Caracteres necesarios:</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Use la combinación de casilla de selección numérica y deslizador para evitar que &kpresenter; añada automáticamente palabras cortas a la lista de terminación. Puede seleccionar cualquier valor, de 5 a 100 y las palabras deben tener al menos el número de caracteres que haya definido aquí para que se puedan añadir a la lista.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Sugerir palabras:</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>La combinación de casilla de selección numérica y deslizador se puede ajustar para admitir más o menos palabras en la lista de terminación automática. Esta opción es más importante cuando está activada <guilabel
>Añadir automáticamente palabras nuevas a la lista de sugerencias</guilabel
>. Esta opción evita que la lista adquiera unas dimensiones desproporcionadas. Puede seleccionar cualquier valor entre 1 y 500.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Añadir espacio</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Si está marcado, se añade un espacio al final de la palabra después de terminarla, para que no tenga que añadir manualmente el espacio delante de la palabra siguiente.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Tecla para aceptar sugerencias:</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Defina la tecla que quiera usar para aceptar una sugerencia para terminar automáticamente la palabra. Puede elegir entre <keycap
>Intro</keycap
>, <keycap
>Tabulador</keycap
>, <keycap
>Espacio</keycap
>, <keycap
>Fin</keycap
> o <keycap
>Derecha</keycap
>.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Convertir en predefinido</guilabel
></term>
<listitem>
<para
>Una palabra no forma parte del completado automático hasta que la lista <emphasis
>se guarde</emphasis
> en disco. Por ahora, &kpresenter; usa la lista guardada para el completado automático, hasta que la lista se reemplace por otra lista guardada.</para>
<para
>Algunas de las palabras de la lista del completado automático pueden no haber sido guardadas aún.</para
><para
>Para guardar la lista actual en disco y hacer que &kpresenter; comience a usar esta lista nueva para la terminación automática, pulse en este botón.</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
<para
>Pulse en <guibutton
>Aceptar</guibutton
> para guardar las opciones. Pulse en <guibutton
>Cancelar</guibutton
> para cancelar todos los cambios. Pulse en <guibutton
>Reiniciar</guibutton
> para volver al estado que se ha definido con el botón <guibutton
>Convertir en predefinido</guibutton
>.</para>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="configure-dialog">
<title
>El diálogo <guilabel
>Configurar &kpresenter;...</guilabel
></title>
<sect2 id="configure-interface">
<title
><guilabel
>Interfaz</guilabel
></title>
<screenshot>
<screeninfo
>Configurar interfaz</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="configure1.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject
><phrase
>Configurar interfaz</phrase
></textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
<variablelist>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Mostrar reglas</guilabel
></term>
<listitem
><para
>De forma predefinida está marcado, y se muestra la regla horizontal y la vertical en las diapositivas de &kpresenter;. Cuando no está marcado, las reglas no se muestran en ninguna diapositiva.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Mostrar la barra de estado</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Muestra u oculta la barra de estado, que de forma predefinida se muestra.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Número de archivos recientes:</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Define el número de archivos recientes que se pueden abrir usando el menú <menuchoice
><guimenu
>Archivo</guimenu
><guimenuitem
>Abrir reciente</guimenuitem
></menuchoice
>. De forma predefinida, se recuerdan 10 archivos. El máximo que puede establecer es 20 y el mínimo, 1.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Profundidad de sangrado del texto:</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Esta opción se usa en el menú <guimenu
>Texto</guimenu
>, mediante los elementos <guimenuitem
>Aumentar profundidad</guimenuitem
> y <guimenuitem
>Reducir profundidad</guimenuitem
> para cambiar la profundidad del sangrado. De forma predefinida, es 1 centímetro.</para
></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect2>
<sect2 id="configure-color">
<title
><guilabel
>Color</guilabel
></title>
<screenshot>
<screeninfo
>Color</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="configure2.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject
><phrase
>Color</phrase
></textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
<variablelist>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Color del objeto de fondo:</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Cambia el color de fondo de la casilla de texto. De forma predefinida, el fondo de las casillas de texto es blanco. Si tuviera un color de fondo oscuro y quisiese poner texto en él, debería poner un color de la casilla de texto que le permitiese ver lo que está tecleando. Cuando haya terminado, el área que hay alrededor del texto debiera volver a ser el color del fondo. El botón <guibutton
>Predefinidos</guibutton
> restaura las opciones originales.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Color de la cuadrícula:</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Aquí puede cambiar el color de la cuadrícula, que de forma predefinida es negro.</para
></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect2>
<sect2 id="configure-spelling">
<title
><guilabel
>Ortografía</guilabel
></title>
<para
>Esta pestaña define el comportamiento del revisor ortográfico.</para>
<screenshot>
<screeninfo
>Ortografía</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="configure3.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject
><phrase
>Ortografía</phrase
></textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
<variablelist>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Idioma predefinido:</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Puede elegir aquí el idioma del corrector ortográfico. Los idiomas que se muestran vienen de aspell, así que si quiere soporte para más idiomas, debería instalar los paquetes correspondientes de aspell-ISO.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Activar la verificación ortográfica en segundo plano</guilabel
> </term>
<listitem
><para
>Si está marcado, se resaltan en rojo las palabras incorrectas, según el diccionario que haya seleccionado anteriormente, y comprobará la ortografía de las palabras que vaya tecleando. De forma predefinida, está activado. Esta opción tiene el mismo efecto que <menuchoice
><guimenu
>Texto</guimenu
><guimenuitem
>Verificar ortografía</guimenuitem
><guimenuitem
>Verificación ortográfica automática</guimenuitem
></menuchoice
>, y ambos se marcan y se desmarcan al mismo tiempo.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Ignorar las palabras en mayúsculas</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Si la opción está marcada, no se buscarán errores ortográficos en las palabras en mayúsculas. Esta opción también se usa cuando elige la opción del menú <menuchoice
><guimenu
>Texto</guimenu
><guimenuitem
>Verificar ortografía</guimenuitem
><guimenuitem
>Ortografía...</guimenuitem
></menuchoice
>.</para>
<tip
><para
>Es útil si el documento en el que está trabajando usa muchos acrónimos. Si la casilla de la izquierda no está marcada, muchos de los acrónimos se marcarán como incorrectos. Si pone una marca en esta casilla, &kpresenter; no marca los acrónimos como incorrectos.</para
></tip>
</listitem
></varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Evitar las palabras juntas</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Si está marcado, las palabras concatendas compuestas de palabras existentes no se marcan como incorrectas. Es útil en algunos idiomas. Esta opción también se usa cuando elige la opción <menuchoice
><guimenu
>Texto</guimenu
><guimenuitem
>Verificar ortografía</guimenuitem
><guimenuitem
>Ortografía...</guimenuitem
></menuchoice
> del menú.</para>
<para
>Ejemplos de palabras de este tipo son <emphasis
>camposanto</emphasis
> y <emphasis
>malentendido</emphasis
>.</para>
<tip>
<para
>Si marca esta casilla, evitará que &kpresenter; marque las sedes web y las direcciones de correo-e como errores ortográficos. Estas direcciones suelen contener palabras concatenadas.</para>
</tip>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Ignorar estas palabras</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Puede poner aquí una lista con las palabras que quiera ignorar en la verificación ortográfica. Escriba una palabra en la casilla y pulse en el botón <guilabel
>Añadir</guilabel
> para añadirla a la lista. Todas las palabras que figuren en esta lista se ignorarán en la verificación ortográfica.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Añadir</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Teclee una palabra en la casilla y luego use este botón para añadirla a la lista. Cuando haya añadido la palabra a la lista, y aunque pulse en el botón <guibutton
>Cancelar</guibutton
> del cuadro de diálogo de configuración, permanecerá en la lista.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Eliminar</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Resalte una palabra de la lista y luego pulse este botón para eliminarla.</para
></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect2>
<sect2 id="configure-misc">
<title
><guilabel
>Varios</guilabel
></title>
<screenshot>
<screeninfo
>Varios</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="configure4.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject
><phrase
>Varios</phrase
></textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
<variablelist>
<title
><guilabel
>Varios</guilabel
></title>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Límite de hacer/rehacer:</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Defina el número de acciones que puede deshacer y rehacer (cuántas acciones debe mantener &kpresenter; en su buffer de Deshacer). De forma predefinida, son 30. El máximo es 60 y el mínimo es 0. Se olvida cualquier acción que exceda el número que se haya definido.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Mostrar enlaces</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Cuando quiera incluir un enlace en la diapositiva, debe usar el menú <menuchoice
><guimenu
>Insertar</guimenu
><guimenuitem
>Enlace...</guimenuitem
></menuchoice
>, que le permite insertar enlaces a URLs, correos o archivos. Si está marcada la opción <guilabel
>Mostrar enlaces</guilabel
>, se muestran todos los enlaces con un color distinto. Esto hace que los enlaces en el documento sean más visibles, y es el comportamiento predefinido. Si la opción no está marcada, el enlace es del mismo color que el texto. Los enlaces son visibles (o no) tanto en la edición de la diapositiva como en la presentación. Un enlace que se muestra: <inlinemediaobject
><imageobject
> <imagedata fileref="configure4a.png" format="PNG"/></imageobject
></inlinemediaobject
>. Un enlace que no se muestra: <inlinemediaobject
><imageobject>
<imagedata fileref="configure4a1.png" format="PNG"/></imageobject
></inlinemediaobject
></para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Subrayar todos los enlaces</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Si está marcado, todos los enlaces se subrayan. La opción está marcada de forma predefinida. Si no está marcado, los enlaces no se subrayan. Un enlace que se muestra y que se subraya: <inlinemediaobject
><imageobject>
<imagedata fileref="configure4b.png" format="PNG"/></imageobject
></inlinemediaobject
></para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Mostrar comentarios</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Los comentarios se insertan en el texto en la posición del cursor usando el menú <menuchoice
><guimenu
>Insertar</guimenu
><guimenuitem
>Comentario...</guimenuitem
></menuchoice
>. Los comentarios sólo se pueden ver en el modo de edición y no en el de presentación. Si la opción está marcada (predefinido), cada comentario se muestra como un pequeño rectángulo amarillo. Puede pulsar con el botón derecho sobre él para editarlo, eliminarlo o para copiar su texto. Un comentario que se muestra: <inlinemediaobject
><imageobject>
<imagedata fileref="configure4c.png" format="PNG"/>
</imageobject
></inlinemediaobject
></para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Mostrar el código del campo</guilabel
></term>
<listitem
><para
>En modo de edición (no en presentación), esta opción muestra todos los códigos de variables. Es muy útil para ver qué variables se muestran. Las variables se insertan usando el menú <menuchoice
><guimenu
>Insertar</guimenu
><guimenuitem
>Variable</guimenuitem
></menuchoice
>.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Imprimir notas de la diapositiva</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Si está marcado, todas las notas se imprimen en papel. Las notas de la primera diapositiva a la página se imprimen en una página aparte, la última, y al final de todas las notas se incluyen las de la página maestra. Puede ver las notas de cada diapositiva usando el menú <menuchoice
><guimenu
>Ver</guimenu
><guimenuitem
>Mostrar barra de notas</guimenuitem
></menuchoice
>.</para
></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
<variablelist>
<title
><guilabel
>Cuadrícula</guilabel
></title>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Tamaño de cuadrícula horizontal:</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Define el espacio en milímetros entre dos puntos de una línea horizontal en la cuadrícula. De forma predefinida, son 5 milímetros.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Tamaño de cuadrícula vertical:</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Define el espacio en milímetros entre dos puntos de una línea vertical en la cuadrícula. De forma predefinida, son 5 milímetros.</para
></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect2>
<sect2 id="configure-document">
<title
><guilabel
>Documento</guilabel
></title>
<screenshot>
<screeninfo
>Documento</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="configure5.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject
><phrase
>Documento</phrase
></textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
<variablelist>
<title
><guilabel
>Predefinidos del documento</guilabel
></title>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Tipografía predefinida:</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Pulse en el botón <guibutton
>Elegir...</guibutton
>. Debe aparecer un cuadro de diálogo. Use este cuadro de diálogo para elegir la tipografía predefinida. Esta opción determina la tipografía predefinida que usa &kpresenter;, hasta que se indiquen más opciones de formato. Puede volver al formato de texto predefinido seleccionando <menuchoice
><guimenu
>Texto</guimenu
><guimenuitem
>Formato predefinido</guimenuitem
></menuchoice
> en la barra de menús.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Idioma global:</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Use esta lista desplegable para determinar el idioma predefinido del documento. Esta opción las usan las herramientas de separación silábica y de verificación ortográfica.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Separación automática de palabras</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Marque esta casilla si quiere que &kpresenter; haga automáticamente la separación de palabras grandes cuando determine que hay que recortar la palabra en un marco de texto. No está establecido de forma predefinida.</para
></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
<variablelist>
<title
><guilabel
>Configuración del documento</guilabel
></title>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Crear archivo de respaldo</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Si está marcado, se crea un <filename
>.&lt;nombre&gt;.kpr.autosave.kpr</filename
> en la carpeta en la que esté su archivo. Este archivo de respaldo se puede usar en caso de que haya problemas. El archivo de respaldo se actualiza cada vez que guarde su documento o cada vez que haya un guardado automático.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Guardar automáticamente (min):</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Puede usar esto para ajustar la frecuencia con la que &kpresenter; guarda un archivo temporal. Si define este valor como <guilabel
>No guardar automáticamente</guilabel
>, &kpresenter; no guardará automáticamente el archivo. Puede ajustar el intervalo de guardado automático de 1 minuto a 60.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Número de página inicial:</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Aquí puede cambiar el número de la primera página. De forma predefinida, se establece como 1. </para>
<tip
><para
>Puede resultar útil si ha dividido un documento en varios archivos.</para
></tip
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Tabulación:</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Cada documento de &kpresenter; tiene un juego de tabulaciones predefinidas. Si añade tabulaciones a su documento, las tabulaciones nuevas añadidas se superponen a las predeterminadas. Puede usar esta casilla de texto para definir el espacio entre las tabulaciones. Por ejemplo, si introduce 1.5 en esta casilla de texto y la unidad de medida es el centímetro, la primera tabulación predefinida estará ubicada a 1,5 cm. a la derecha del margen izquierdo del marco. La segunda tabulación predefinida estará a 3 cm. del margen izquierdo, etc.</para
></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
<variablelist>
<title
><guilabel
>Cursor</guilabel
></title>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Cursor en área protegida</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Cuando está marcada esta casilla y pulse sobre un marco protegido de su documento, aparece un cursor. Cuando se elimina la marca de esta casilla y pulsa en un marco protegido, el cursor no está visible.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Cursor de inserción directa</guilabel
></term>
<!-- FIXME: Is this the same as the type anywhere cursor? if so, why
two names? -->
<listitem
><para
>Cuando esta casilla está marcada, puede seleccionar una sección de texto usando el ratón. Mueva el ratón a una nueva ubicación de su documento y pulse una vez con el botón central del ratón y una copia del texto seleccionado se copia y se pega en la nueva ubicación del documento.</para>
<para
>Cuando no está marcada esta casilla, para copiar texto de una sección a otra, debe seleccionar el texto, copiarlo manualmente en el portapapeles y luego pegarlo manualmente en la nueva ubicación. </para
></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect2>
<sect2 id="configure-tools">
<title
><guilabel
>Herramientas</guilabel
></title>
<para
>Este cuadro de diálogo define las opciones predefinidas de la herramienta. Hay 5 pestañas en este cuadro de diálogo.</para>
<sect3 id="outline">
<title
>Contorno</title>
<screenshot>
<screeninfo
>La pestaña Contorno</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="configure6.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject
><phrase
>La pestaña Contorno</phrase
></textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
<para
>Se usa en el menú <menuchoice
><guimenu
>Insertar</guimenu
><guimenuitem
>Línea</guimenuitem
></menuchoice
>.</para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Color:</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Define el color de la línea. Al pulsar sobre el color aparece el cuadro de diálogo <guilabel
>Seleccionar color</guilabel
>, estándar de KDE.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Estilo:</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Elija el estilo de línea <guilabel
>Sin contorno </guilabel
>para no dibujar ninguna línea en las líneas con puntos y planas.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Anchura:</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Defina el ancho de la línea.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Estilo de flecha</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Defina los estilos del principio y del final de su línea. Por ejemplo, puede elegir una flecha al final y un cuadrado al principio.</para
></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
<para
>El último campo muestra una vista preliminar de sus opciones.</para>
</sect3>
<sect3 id="fill">
<title
>Relleno</title>
<screenshot>
<screeninfo
>La pestaña Relleno</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="configure6b.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject
><phrase
>La pestaña Relleno</phrase
></textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
<variablelist>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Tipo:</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Puede elegir entre los tipos <guilabel
>Color sencillo</guilabel
>, <guilabel
>Gradiente</guilabel
> o <guilabel
>Transparente</guilabel
>.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Estilo:</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Elija el estilo del patrón.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Color:</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Elija el color. El predefinid es el blanco. Al pulsar sobre el color se le muestra el cuadro de diálogo <guilabel
>Seleccionar color</guilabel
>, estándar de KDE.</para
></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
<para
>El último campo muestra una vista preliminar de sus opciones, supuesto que el color no sea el blanco.</para>
</sect3>
<sect3 id="rectangle">
<title
>Rectángulo</title>
<para
>Se usa en el menú <menuchoice
><guimenu
>Insertar</guimenu
><guimenuitem
>Figura</guimenuitem
><guimenuitem
>Rectángulo</guimenuitem
></menuchoice
>.</para>
<screenshot>
<screeninfo
>La pestaña Rectángulo</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="configure6c.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject
><phrase
>La pestaña Rectángulo</phrase
></textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
<para
>Puede elegir si quiere mantener la misma proporción para las dos opciones que hay debajo teniendo el icono <inlinemediaobject
><imageobject
> <imagedata fileref="link.png" format="PNG"/></imageobject
></inlinemediaobject
> o separar las dos opciones usando el icono <inlinemediaobject
><imageobject
> <imagedata fileref="break.png" format="PNG"/></imageobject
></inlinemediaobject
>.</para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Declinación vertical:</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Define la declinación vertical.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Declinación horizontal:</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Define la declinación horizontal.</para
></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
<para
>El último campo muestra una vista preliminar de sus opciones.</para>
</sect3>
<sect3 id="polygon">
<title
>Polígono</title>
<para
>Se usa en el menú <menuchoice
><guimenu
>Insertar</guimenu
><guimenuitem
>Figura</guimenuitem
><guimenuitem
>Polígono convexo/cóncavo</guimenuitem
></menuchoice
>.</para>
<screenshot>
<screeninfo
>La pestaña Polígono</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="configure6d.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject
><phrase
>La pestaña Polígono</phrase
></textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
<variablelist>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Tipo:</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Puede elegir <guilabel
>Polígono</guilabel
> o <guilabel
>Convexo/Cóncavo</guilabel
>.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Vértices:</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Defina aquí el número de vértices del polígono.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Trazo:</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Aumente o disminuya el grosor del trazo del polígono.</para
></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
<para
>El último campo muestra una vista preliminar de sus opciones.</para>
</sect3>
<sect3 id="pie">
<title
>Tarta</title>
<para
>Se usa en el menú <menuchoice
><guimenu
>Insertar</guimenu
><guimenuitem
>Figura</guimenuitem
><guimenuitem
>Tarta/Arco/Cuerda</guimenuitem
></menuchoice
>.</para>
<screenshot>
<screeninfo
>La pestaña Tarta</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="configure6e.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject
><phrase
>La pestaña Tarta</phrase
></textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
<variablelist>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Tipo:</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Puede elegir entre estas tres opciones en la lista desplegable: <guilabel
>Tarta</guilabel
>, <guilabel
>Arco</guilabel
> o <guilabel
>Cuerda. </guilabel
></para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Posición de comienzo:</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Defina aquí la posición de comienzo.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Longitud:</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Defina la longitud de la tarta.</para
></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
<para
>El último campo muestra una vista preliminar de sus opciones.</para>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="configure-paths">
<title
><guilabel
>Rutas</guilabel
></title>
<screenshot>
<screeninfo
>Rutas</screeninfo>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="configure7.png" format="PNG"/>
</imageobject>
<textobject
><phrase
>Rutas</phrase
></textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
<para
>Aquí tiene que definir dos rutas, la <guilabel
>Ruta de la copia de seguridad</guilabel
> y la <guilabel
>Ruta de la imagen</guilabel
>. La <guilabel
>Ruta de la copia de seguridad</guilabel
> es el directorio en el que se almacenan los archivos de respaldo y la <guilabel
>Ruta de la imagen</guilabel
> es la carpeta en la que se guardan las imágenes. Resalte una ruta para poder modificarlo y pulse en <guilabel
>Modificar ruta...</guilabel
>. Aparece un pequeño cuadro de diálogo y si quita la marca de <guilabel
>Ruta predefinida</guilabel
> podrá o bien introducir una ruta propia o elegir una con el cuadro de diálogo de archivo estándar de KDE.</para>
</sect2>
<sect2 id="opt-tts"
><title
>TTS</title>
<para
>Tiene más detalles en la sección <link linkend="a11y-tts"
>Texto a voz</link
>, en el capítulo de accesibilidad.</para>
</sect2>
</sect1>
</chapter>