You can not select more than 25 topics Topics must start with a letter or number, can include dashes ('-') and can be up to 35 characters long.
koffice-i18n/koffice-i18n-es/docs/koffice/kword/graphics.docbook

512 lines
18 KiB

<sect1 id="graphics">
<sect1info>
<authorgroup>
<author
><firstname
>Mike</firstname
> <surname
>McBride</surname
> </author>
<othercredit role="translator"
><firstname
>Juan Manuel</firstname
><surname
>García Molina</surname
><affiliation
><address
><email
>juanma@superiodico.net</email
></address
></affiliation
><contrib
>Traductor</contrib
></othercredit
>
</authorgroup>
</sect1info>
<title
>Gráficos</title>
<indexterm
><primary
>gráficos</primary
><secondary
>introducción</secondary
></indexterm>
<para
>&kword; tiene una gestión muy buena de información textual. &kword; también se puede usar para incorporar imágenes gráficas con texto. </para>
<tip
><para
>Una fuente de gran cantidad de elementos gráficos libres es la <ulink url="http://www.openclipart.org"
>biblioteca «Open Clip Art»</ulink
>. El proyecto tiene una enorme colección de gráficos vectoriales indexados y ordenados por categorías, todos ellos publicados bajo dominio público.</para
></tip>
<para
>Se pueden insertar imágenes en un documento bien <emphasis
>como marcos</emphasis
> o como imágenes <emphasis
>en la línea</emphasis
>.</para>
<para
>Las imágenes en marcos son imágenes que tienen un marco que las rodea. Las funciones sobre el marco que las envuelve son exactamente las mismas que para un marco de texto. Contiene la imagen y determina el tamaño y la forma de la imagen.</para>
<para
>Una imagen en la línea tiene un marco que la envuelve, pero ese marco se inserta <emphasis
>dentro</emphasis
> del marco de texto actual. Si el texto se inserta delante de la imagen, la imagen se amolda al marco como cualquier texto lo haría. Esto significa que la imagen permanecerá en la misma área de la página que el texto que la rodea.</para>
<para
>Los imágenes con marco, por otra parte, precisan que se muevan a mano en la página. </para>
<para
>&kword; puede usar imágenes <link linkend="insert-graphics"
>que ya estén almacenadas en un archivo</link
> o <link linkend="scan-graphics"
>adquirir una imagen de un escáner</link
>.</para>
<sect2 id="insert-graphics"
><title
>Insertar gráficos de un archivo</title>
<indexterm
><primary
>gráficos</primary
><secondary
>insertar</secondary
></indexterm>
<para
>Hay tres formas de insertar una imagen en un documento:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para
>Seleccionando <menuchoice
> <guimenu
>Insertar</guimenu
><guimenuitem
>Imagen...</guimenuitem
></menuchoice
> desde la barra de menú</para>
</listitem>
<listitem>
<para
>Usando el atajo de teclado: <keycombo action="simul"
>&Shift;<keycap
>F5</keycap
></keycombo
></para>
</listitem>
<listitem>
<para
>o pulsando sobre <inlinemediaobject
><imageobject
><imagedata fileref="fpicture.png" format="PNG"/></imageobject
></inlinemediaobject
> en la barra de herramientas.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
<para
>Los tres métodos hacen aparecer un diálogo de selección de archivo.</para>
<screenshot>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="insgrph1.png" format="PNG"/></imageobject>
</mediaobject>
</screenshot>
<para
><link linkend="file-dialog"
>Use este diálogo</link
> para seleccionar la imagen.</para>
<tip
><para
>Pulsando <keycap
>Esc</keycap
> en este punto se cancelará la inserción de una imagen en su documento.</para
></tip>
<para
>Una vez que haya localizado el archivo de imagen apropiado, pulse sobre el nombre de archivo una vez con el &LMB;. Pulse sobre <guibutton
>Aceptar</guibutton
> para continuar.</para>
<para
>Aparece un nuevo cuadro de diálogo.</para>
<screenshot>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="insgrph2.png" format="PNG"/></imageobject>
</mediaobject>
</screenshot>
<para
>La mitad derecha de este cuadro de diálogo contiene una ventana de vista preliminar. La imagen se debería ver en esta ventana.</para>
<para
>La parte izquierda de esta ventana contiene un botón y dos casillas de verificación.</para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term
><guibutton
>Seleccionar imagen...</guibutton
></term>
<listitem
><para
>Pulse sobre este botón y &kword; abrirá un nuevo diálogo de archivo para seleccionar una imagen diferente.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Insertar imagen en la línea</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Si hay una marca en esta casilla de verificación, la imagen será una imagen en la línea. Si no hay marca, se creará un marco nuevo. Para más detalles sobre las diferencias, vea la <link linkend="graphics"
>introducción</link
>.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Mantener la proporción de aspecto original</guilabel
></term>
<listitem
><para
><glossterm linkend="defaspectratio"
>Porcentaje de aspecto</glossterm
> está definido en el glosario de &kword;.</para>
<para
>Si hay una marca en esta casilla de verificación, &kword; no permitirá ningún cambio en la proporción de aspecto de la imagen. Esto evita el ajuste y la comprensión inadecuada de la imagen. Será posible cambiar el tamaño global de la imagen, pero no será posible cambiar el tamaño horizontal sin cambiar también el tamaño vertical.</para>
<para
>Si no hay marca en esta casilla de verificación, los tamaños de imagen horizontal y vertical se pueden cambiar independientemente.</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
<para
>Para insertar una imagen, pulse sobre <guibutton
>Aceptar</guibutton
>. Para abandonar la imagen por completo, pulse sobre<guibutton
>Cancelar</guibutton
>.</para>
<para
>Si se seleccionó una imagen en la línes, pulse con el ratón en la localización adecuada. La imagen se insertará allí.</para>
<para
>Si se seleccionó un marco de imagen, el cursor cambiará a unas curces. Localice una esquina de la ubicación del nuevo marco de imagen con el ratón. Pulse y mantenga pulsado el &LMB;. Arrastre el cursor para ajustarse al tamaño del marco de imagen. Cuando el tamaño del marco de imagen sea correcto, suelte el &LMB;. &kword; insertará la imagen en el marco, y cambiará las dimensiones de la imagen para que se ajuste al marco nuevo.</para>
</sect2>
<sect2 id="scan-graphics"
><title
>Usar una imagen de un escáner</title>
<note
><para
>La discusión relativa a cómo hacer funcionar a un escáner se escapa a las pretensiones de este documento. El propósito de este documento es indicar qué controles hay disponible en &kword;, no entrar al detalle en cómo se usan esos controles.</para
></note>
<para
>Para usar un escáner para insertar una imagen en su documento de &kword;, comience por seleccionar <menuchoice
> <guimenu
>Insertar</guimenu
><guimenuitem
>Escanear imagen...</guimenuitem
></menuchoice
> en la barra de menús.</para>
<para
>&kword; abrirá un cuadro de diálogo para que elija su escáner. Simplemente pulse en el botón de radio que hay a la izquierda de su escáner. Luego, pulse en el botón <guibutton
>Aceptar</guibutton
>. Al hacerlo, surgirá el cuadro de diálogo para escanear:</para>
<screenshot>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="scan.png" format="PNG"/></imageobject>
</mediaobject>
</screenshot>
<para
>Debería comenzar por seleccionar el tipo de imagen que quiera escanear y la resolución. Primero, determine el tipo de imagen usando la lista desplegable llamada <guilabel
>Modo para escanear</guilabel
>. Puede elegir entre imagen a <guilabel
>Color</guilabel
>, <guilabel
>Escala de grises</guilabel
> o <guilabel
>Binario</guilabel
>.</para>
<para
>Si quiere seleccionar un escáner diferente, pulse en el botón <guibutton
>Origen...</guibutton
>.</para>
<para
>Si ha seleccionado una imagen de tipo <guilabel
>Binario</guilabel
>, puede usar la lista desplegable llamada <guilabel
>Medios tonos</guilabel
> para seleccionar el protocolo de medios tonos.</para>
<para
>Seleccione su resolución usando la lista desplegable llamada <guilabel
>Resolución</guilabel
></para>
<para
>Ahora ponga el objeto que quiera escanear en el escáner y pulse sobre <guibutton
>Vista previa del escáner</guibutton
>. Su escáner hará una pasada a baja resolución y la mostrará en la parte derecha del cuadro de diálogo.</para>
<para
>Usando su ratón, pulse en la esquina superior izquierda del área que quiera escanear con el &LMB; y mantenga el botón pulsado. Arrastre el ratón hacia abajo y a la derecha para crear el cuadro que se debe escanear a alta resolución. Cuando haya definido un cuadro del tamaño adecuado, suelte el &LMB;. Cuando haya descrito la caja, puede ajustar la selección usando el ratón. </para>
<para
>Puede serle útil la casilla que hay a la izquierda de la ventana de vista preliminar llamada <guilabel
>Selección</guilabel
>. Esta casilla mostrará el alto y el ancho de su selección y la cantidad de espacio en disco que necesitará para almacenar esta imagen en el archivo de &kword;. </para>
<para
>Cuando esté satisfecho con el tamaño y la posición de la casilla de selección, pulse en <guibutton
>Terminar de escanear</guibutton
>. El escáner capturará el área seleccionada con la resolución que haya seleccionado. </para>
<para
>Cuando el escáner haya terminado, pulse en <guibutton
>Cerrar</guibutton
> para cerrar el cuadro de diálogo. El cursor se convertirá en un par de flechas que se cruzan. Usando este cursor, describa el tamaño y la posición que quiera que tome su imagen en la página. La imagen escaneada se insertará en un marco aparte. Ahora puede ajustar el tamaño de la imagen <link linkend="resize-frame"
>cambiar el tamaño del marco</link
>.</para>
<sect3 id="scan-adjust"
><title
>Ajustar la imagen antes del escaneo final</title>
<para
>Puede usar la parte inferior izquierda de este cuadro de diálogo para ajustar la imagen antes de escanear. </para>
<para
>Si mueve la barra del deslizador llamada <guilabel
>Umbral</guilabel
>, puede ajustar el nivel de blancos de la imagen escaneada. </para>
<para
>Si mueve las barras del deslizador llamadas <guilabel
>Brillo</guilabel
> y <guilabel
>Ajuste fino</guilabel
> puede ajustar el brillo y el ajuste de la imagen escaneada.</para>
<note
><para
>La vista preliminar no mostrará los efectos de los cambios en la imagen escaneada.</para
></note>
<para
>Puede seleccionar de entre una de las tres tablas predefinidas de gamma o puede seleccionar la opción <guilabel
>Definida por el usuario</guilabel
> de la lista desplegable llamada<guilabel
>Usar tabla gamma personalizada</guilabel
>. Si selecciona <guilabel
>Definido por el usuario</guilabel
>, podrá pulsar en el botón <guibutton
>Editar...</guibutton
> para alterar el <guilabel
>Brillo</guilabel
>, el <guilabel
>Contraste</guilabel
> y el <guilabel
>Gamma</guilabel
> para su tabla gamma personalizada. </para>
</sect3>
<sect3 id="scan-preview"
><title
>Ajustar el tamaño de la vista preliminar del escaneo</title>
<para
>Si conoce el tamaño del objeto que va a escanear, puede seleccionar el área de vista preliminar de la lista desplegable llamada <guilabel
>Tamaño del escaneo</guilabel
>. También puede usar los botones de radio llamados <guibutton
>Apaisado</guibutton
> y <guibutton
>Vertical</guibutton
> para cambiar la orientación del área de la vista preliminar.</para>
<note
><para
>Cambiar la orientación entre vertical y apaisado no cambia la orientación del texto ni de la imagen que se van a escanear.</para
></note>
</sect3>
<sect3 id="scan-autosel"
><title
>Usar la selección automática</title>
<para
>&kword; puede intentar seleccionar automáticamente el objeto que quiere escanear. Lo hace buscando el área de la ventana de vista preliminar que parece definir un objeto de la imagen. De forma predefinida, esta opción está desactivada. Puede activar la selección automática en este cuadro de diálogo.</para>
<para
>El área de selección automática de este cuadro de diálogo está ubicada a la izquierda de la ventana de vista preliminar, en el medio del cuadro de diálogo. Consta de tres controles:</para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term
>Casilla de verificación</term>
<listitem
><para
>Si hay una marca en la casilla de verificación, la selección automática está activada. Si no hay marca, la selección automática está desactivada.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
>Lista desplegable</term>
<listitem
><para
>Esta lista desplegable tiene dos posibilidades: <guilabel
>Negro</guilabel
> y <guilabel
>Blanco</guilabel
>. Si se selecciona <guilabel
>Negro</guilabel
>, &kword; buscará un área envuelta por el color negro para la selección automática. Si lo que hay seleccionado es <guilabel
>Blanco</guilabel
>, &kword; buscará un área rodeada por el color blanco para la selección automática.</para
></listitem>
</varlistentry
>
<varlistentry>
<term
>Barra del deslizador llamada <guilabel
>Umbral</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Al ajustar el deslizador, determina el umbral que se debe utilizar para la selección automática del área.</para
></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect3>
<sect3 id="scan-misc"
><title
>Opciones de escaneo varias</title>
<para
>Hay dos opciones adicionales para explorar, a las que se llega por la pestaña <guilabel
>Opciones</guilabel
>.</para
><screenshot>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="scan2.png" format="PNG"/></imageobject>
</mediaobject>
</screenshot>
<para
>La casilla de verificación llamada <guilabel
>Preguntar qué dispositivo usar al iniciar la extensión</guilabel
> indica si se debe mostrar o no el cuadro de diálogo de selección. Si hay una marca en la casilla de verificación, &kword; le pedirá que seleccione el escáner cada vez que vaya a insertar una imagen escaneada en su documento. Si no hay marca, &kword; utilizará el escáner que hubiera seleccionado la vez anterior. Si sólo tiene acceso a un escáner o si sólo usa un escáner, debería quitar la marca de esta casilla.</para>
<para
>La casilla de verificación llamada <guilabel
>Buscar dispositivos de escaneo en la red</guilabel
> también se usa para seleccionar escáneres. Si hay una marca en esta casilla, &kword; comprobará si hay escáneres disponibles en la red local. Si no hay ninguna marca en esta casilla, &kword; sólo buscará escáneres que estén conectados directamente a la máquina local.</para>
<para
>Para almacenar estas opciones, pulse sobre <guibutton
>Cerrar</guibutton
>.</para>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="resize-Graphics"
><title
>Cambiando el aspecto de una imagen</title>
<indexterm
><primary
>gráficos</primary
><secondary
>cambiar el tamaño de</secondary
></indexterm>
<para
>El cambio de tamaño de una imagen se hace cambiando el tamaño del marco que la envuelve. &kword; cambiará automáticamente la imagen para que ocupe el marco entero.</para>
<para
>Para información sobre cómo cambiar el tamaño de un marco, vea <link linkend="resize-frame"
>Cambiando el tamaño de los marcos</link
>. </para>
</sect2>
<sect2 id="move-graphics"
><title
>Mover imágenes</title>
<indexterm
><primary
>gráficos</primary
><secondary
>mover</secondary
></indexterm>
<para
>La única manera de mover una imagen en la línea por la página es alterando el flujo del texto que la rodea. Si esto le causa problemas, siempre puede <link linkend="switch-graphics"
>convertir la imagen en una imagen con marco</link
>.</para>
<para
>Mover una imagen con marco en &kword; es lo mismo que <link linkend="move-frame"
>mover cualquier marco</link
> en &kword;.</para>
</sect2>
<sect2 id="delete-graphics"
><title
>Borrar gráficos</title>
<indexterm
><primary
>gráficos</primary
><secondary
>borrar</secondary
></indexterm>
<para
>Para borrar un gráfico en &kword;, simplemente <link linkend="delete-frame"
>borre el marco</link
> que lo envuelve.</para>
</sect2>
<sect2 id="save-graphics"
><title
>Guardando gráficos en un archivo separado</title>
<indexterm
><primary
>gráficos</primary
><secondary
>guardar en un archivo aparte</secondary
></indexterm>
<para
>Puede guardar una imagen o gráfico en un archivo aparte (para usar con otro documento o archivar el gráfico).</para>
<para
>Simplemente, pulse una vez sobre el gráfico con el &RMB;. Debe aparecer un menú emergente. Seleccione <guilabel
>Guardar imagen...</guilabel
>. Aparecerá un diálogo que le permite especificar dóno guardar el gráfico.</para>
<note
><para
>Esto no borra la imagen desde el archivo del documento de &kword;. Es una forma simple de extraer una imagen desde un documento para que pueda ser archivado o usado en otra aplicación.</para
></note>
</sect2>
<sect2 id="switch-graphics"
><title
>Cambiando entre imágenes en la línea y con marco</title>
<indexterm
><primary
>gráficos</primary
><secondary
>cambiar entre en la línea y en un marco</secondary
></indexterm>
<para
>Cambiar entre imágenes en la línea y con marco es fácil en &kword;.</para>
<sect3 id="inline-to-frame"
><title
>Cambiar de una imagen en la línea a una imagen con marco</title>
<para
>Para pasar de una imagen en la línea a una imagen con marco, pulse sobre la imagen deseada con el &LMB; una vez. Esto selecciona el marco de la imagen.</para>
<para
>Ahora pulse y mantenga pulsado el &RMB; y debe aparecer un menú emergente. En este menú, hay un elemento llamado <guilabel
>Marco en la línea</guilabel
>, con una marca delante. Seleccione esta opción pulsando con el &LMB;.</para>
<para
>El marco ahora es independiente y se puede mover con libertad.</para>
</sect3>
<sect3 id="frame-to-inline"
><title
>Cambiar una imagen con marco a una imagen en la línea</title>
<para
>Para pasar de una imagen con marco a una imagen en la línea, pulse sobre la imagen deseada con el &LMB; una vez. Esto selecciona el marco de la imagen.</para>
<para
>Ahora pulse y mantenga pulsado en &RMB; y debe aparecer un menú emergente. En este menú hay un elemento llamado <guilabel
>Marco en la línea</guilabel
>. Seleccione esta opción pulsando con el &LMB;.</para>
<para
>&kword; ahora ha convertido esto en un marco en la linea.</para>
<note
><para
>&kword; intenta hacer una estimación razonable de dónde en el texto se debería insertar una imagen en la línea.</para>
</note>
</sect3>
</sect2>
</sect1>