You can not select more than 25 topics Topics must start with a letter or number, can include dashes ('-') and can be up to 35 characters long.
koffice-i18n/koffice-i18n-es/docs/koffice/kword/pageformat.docbook

408 lines
12 KiB

<sect1 id="page-format">
<sect1info>
<authorgroup>
<author
><firstname
>Mike</firstname
> <surname
>McBride</surname
> </author>
<othercredit role="translator"
><firstname
>Juan Manuel</firstname
><surname
>García Molina</surname
><affiliation
><address
><email
>juanma@superiodico.net</email
></address
></affiliation
><contrib
>Traductor</contrib
></othercredit
>
</authorgroup>
</sect1info>
<title
>Dando formato a la página</title>
<para
>Antes de entrar en profundidad en cosas específicas del formateo de una página en &kword;, recuerde que &kword; tiene dos tipos diferentes de documentos: los orientados a texto y los de distribución de página. Revise <link linkend="wp-vs-dtp"
>la diferencia entre documentos orientados a texto y documentos de distribución de página</link
>, si aún no tiene claras las diferencias.</para>
<para
>Esta sección del manual se divide en dos subpartes, una para documentos <link linkend="wp-page-format"
>orientados a texto</link
> y la otra para documentos de <link linkend="dtp-page-format"
>disposición de página</link
>.</para>
<sect2 id="wp-page-format">
<title
>Dando formato a la página (documento orientado a texto)</title>
<indexterm
><primary
>documento orientado a texto</primary
><secondary
>dar formato al tamaño de página</secondary
></indexterm>
<indexterm
><primary
>dar formato al tamaño de página (documento orientado a texto)</primary
></indexterm>
<indexterm
><primary
>documento orientado a texto</primary
><secondary
>dar formato a los márgenes</secondary
></indexterm>
<indexterm
><primary
>dar formato a los márgenes (documento orientado a texto)</primary
></indexterm>
<indexterm
><primary
>encabezados</primary
><secondary
>dar formato</secondary
></indexterm>
<indexterm
><primary
>pies</primary
><secondary
>dar formato a la página</secondary
></indexterm>
<para
>Cuando está trabajando con un documento orientado a texto, controla el tamaño y la forma del marco principal, fijando el tamaño del papel y los márgenes. </para>
<para
>Se suele dar formato a la página seleccionando: <menuchoice
> <guimenu
>Formato</guimenu
><guimenuitem
>Disposición de página...</guimenuitem
></menuchoice
> en la barra de menú.</para>
<tip>
<para
>También puede ir directo a las opciones del <guimenuitem
>Diseño de página</guimenuitem
>, seleccionando el marco principal del documento y luego haga una doble pulsación sobre cualquiera de las reglas.</para>
</tip>
<para
>Aparecerá un cuadro de diálogo con tres pestañas, etiquetadas <guilabel
>Tamaño de página y márgenes</guilabel
>, <guilabel
>Columnas</guilabel
> y <guilabel
>Encabezado y pie</guilabel
>.</para>
<para
>La pestaña <guilabel
>Tamaño de página y márgenes</guilabel
> es para alterar el tamaño del papel y para cambiar los márgenes.</para>
<screenshot>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="wpfmtpg1.png" format="PNG"/></imageobject>
</mediaobject>
</screenshot>
<para
>Primero deberá tener en cuenta que un cuadro de visualización aparece en la mitad derecha de este diálogo. Esto se <emphasis
>aproximará</emphasis
> a la apariencia final de su documento. Se actualiza con cada cambio, y se debería usar como guía para sus cambios. </para>
<para
>A la izquierda, el diálogo muestra la unidad de medida actual. Esta unidad de medida es la misma unidad de medida que usa para las reglas de su documento. (En este ejemplo, estamos usando pulgadas). Para cambiar las unidades, siga las instrucciones de la sección titulada <link linkend="rulers"
>Usando las reglas</link
>.</para>
<para
>La sección del diálogo etiquetada <guilabel
>Tamaño de página</guilabel
> se usa para especificar el tamaño del papel del documento. </para>
<para
>&kword; incluye muchos tamaños de papel predefinidos. Seleccione el tamaño del papel apropiado con la lista desplegable titulada <guilabel
>Tamaño</guilabel
>.</para>
<para
>Además de los tamaños de papel estándar, hay dos selecciones que merecen una atención especial.</para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Pantalla</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Este formato se usa para generar un documento donde cada página tiene una <glossterm linkend="defaspectratio"
>proporción de aspecto</glossterm
> (figura) que coincide con las proporciones de aspecto de los monitores de los computadores. Esto debe ser útil para documentos que nunca se imprimirán, porque sólo aparecerán en la pantalla de un computador.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Personalizado</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Puede seleccionar esta opción para especificar un tamaño de papel único.</para>
<para
>Una vez seleccionado, se activan dos cajas de entrada (llamadas <guilabel
>Ancho:</guilabel
> y <guilabel
>Alto:</guilabel
>). Introduzca la altura y la anchura del tamaño de papel deseado en estas cajas de texto.</para
></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
<para
>Bajo el tamaño de la página hay dos botones radiales en la sección llamada <guilabel
>Orientación</guilabel
> puede seleccionar la distribución <link linkend="defportrait"
>Retrato</link
> o <link linkend="deflandscape"
>Apaisado</link
> para su documento. </para>
<para
>Debajo de la orientación de la página está la subsección <guilabel
>Márgenes</guilabel
>, que tiene 4 casillas de selección numérica.</para>
<para
>Los <guilabel
>Márgenes</guilabel
> definen el espacio en blanco que rodea el texto en su marco principal. Puede introducir cualquier número de 0 al tamaño máximo de la página es estos cuadros. Las unidades son las mismas para las cuatro cajas, y es la misma medida listada en la parte de arriba del diálogo.</para>
<para
>Pulsar sobre la pestaña <guilabel
>Columnas</guilabel
> le permite cambiar el número de columnas de cada página. Se pueden encontrar detalles sobre elementos con múltiples columnas <link linkend="columns"
>aquí</link
>.</para>
<para
>Pulsar sobre la pestaña <guilabel
>Encabezado y pie</guilabel
> permite al usuario especificar la información del encabezado y el pie. </para>
<screenshot>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="wpfmtpg3.png" format="PNG"/></imageobject>
</mediaobject>
</screenshot>
<para
>Este diálogo se puede dividir en dos secciones principales.</para>
<para
>Si no está familiarizado con encabezados y pies, debería leer antes la sección titulada <link linkend="headers-and-footers"
>Encabezados/Pies</link
></para>
<para
><emphasis
>Encabezados</emphasis
></para>
<para
>Esta sección le permite determinar el emplazamiento de los encabezados y qué páginas deben tenerlos.</para>
<para
>Si pone una marca delante de <guilabel
>Encabezado diferente para la primera página</guilabel
>, podrá especificar un formato diferente para el encabezado de la primera página.</para>
<para
>Si pone una marca delante de <guilabel
>Encabezados diferentes para páginas pares e impares</guilabel
>, las páginas pares usarán un encabezado y las páginas impares usarán otro. </para>
<tip
><para
>Puede usar esto para asegurarse de que los números de página están siempre en el borde exterior, o para listar el título del documento en las páginas impares y el número de capítulo en las pares.</para
></tip>
<para
>En la casilla de selección numérica <guilabel
>Espaciado entre encabezado y cuerpo:</guilabel
>, puede especificar cuánto espacio vacío se debe dejar entre el final del encabezado y el comienzo del marco principal.</para>
<para
><emphasis
>Pies</emphasis
></para>
<para
>Esta sección le permite determinar el emplazamiento de los pies y qué páginas deben tenerlos.</para>
<para
>Si pone una marca delante de <guilabel
>Pie diferente para la primera página</guilabel
>, podrá especificar un formato diferente para el encabezado de la primera página.</para>
<para
>Si pone una marca delante de <guilabel
>Pies diferentes para páginas pares e impares</guilabel
>, las páginas pares usarán un pie y las páginas impares usarán otro. </para>
<para
>En la casilla de selección numérica llamada <guilabel
>Espaciado entre el pie y el cuerpo:</guilabel
>, puede especificar cuánto espacio en blanco se debe colocar entre el comienzo del pie y el final del marco principal.</para>
<para
><emphasis
>Nota al pie/nota al fin</emphasis
></para>
<para
>La casilla de selección numérica de abajo se llama <guilabel
>Espaciado entre la nota al pie y el cuerpo:</guilabel
>. Como sugiere la etiqueta, se usa este cuadro de texto para especificar la distancia entre el límite inferior del marco principal y el límite superior de las notas al pie. Para más información sobre las notas al pie, vea la sección titulada <link linkend="endnotes-and-footnotes"
>notas al pie</link
>. </para>
<para
>Cuando esté satisfecho con los cambios que va a realizar, pulse sobre <guibutton
>Aceptar</guibutton
>.</para>
<para
>Si pulsa sobre <guibutton
>Cancelar</guibutton
>, se ignorarán todos sus cambios.</para>
</sect2>
<sect2 id="dtp-page-format">
<title
>Dar formato a la página (documento de disposición de página)</title>
<indexterm
><primary
>documento de disposición de página</primary
><secondary
>dar formato al tamaño de página</secondary
></indexterm>
<indexterm
><primary
>dar formato al tamaño de página (documento de disposición de página)</primary
></indexterm>
<para
>Cuando está trabajando con un documento de disposición de página, controla el tamaño y la forma de todos los marcos individualmente. </para>
<para
>Se suele dar formato a la página seleccionando: <menuchoice
> <guimenu
>Formato</guimenu
><guimenuitem
>Disposición de página...</guimenuitem
></menuchoice
> en la barra de menú.</para>
<tip>
<para
>También puede ir directo a las opciones de <guimenuitem
>Diseño de página</guimenuitem
> haciendo una doble pulsación en las reglas.</para>
</tip>
<para
>Aparecerá un cuadro de diálogo.</para>
<para
>La pestaña <guilabel
>Tamaño de página y márgenes</guilabel
> es para alterar el tamaño del papel y para cambiar los márgenes.</para>
<screenshot>
<mediaobject>
<imageobject>
<imagedata fileref="dtpfmtpg1.png" format="PNG"/></imageobject>
</mediaobject>
</screenshot>
<para
>Primero deberá tener en cuenta que un cuadro de visualización aparece en la mitad derecha de este diálogo. Esto se <emphasis
>aproximará</emphasis
> a la apariencia final de su documento. Se actualiza con cada cambio, y se debería usar como guía para sus cambios. </para>
<para
>A la izquierda, el diálogo muestra la unidad de medida actual. Esta unidad de medida es la misma unidad de medida que usa para las reglas de su documento. (En este ejemplo, estamos usando pulgadas). Para cambiar las unidades, siga las instrucciones de la sección titulada <link linkend="rulers"
>Usando las reglas</link
>.</para>
<para
>La sección del diálogo etiquetada <guilabel
>Tamaño de página</guilabel
> se usa para especificar el tamaño del papel del documento. </para>
<para
>&kword; incluye muchos tamaños de papel predefinidos. Seleccione el tamaño del papel apropiado con la lista desplegable titulada <guilabel
>Tamaño</guilabel
>.</para>
<para
>Además de los tamaños de papel estándar, hay dos selecciones que merecen una atención especial.</para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Pantalla</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Este formato se usa para generar un documento donde cada página tiene una <glossterm linkend="defaspectratio"
>proporción de aspecto</glossterm
> (figura) que coincide con las proporciones de aspecto de los monitores de los computadores. Esto debe ser útil para documentos que nunca se imprimirán, porque sólo aparecerán en la pantalla de un computador.</para
></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term
><guilabel
>Personalizado</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Puede seleccionar esta opción para especificar un tamaño de papel único.</para>
<para
>Una vez seleccionado, se activan dos cajas de entrada (llamadas <guilabel
>Ancho:</guilabel
> y <guilabel
>Alto:</guilabel
>). Introduzca la altura y la anchura del tamaño de papel deseado en estas cajas de texto.</para
></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
<para
>Junto al formato del papel, en la sección llamada <guilabel
>Orientación</guilabel
> puede seleccionar la distribución <link linkend="defportrait"
>Retrato</link
> o <link linkend="deflandscape"
>Apaisado</link
> para su documento. </para>
<para
>Debajo de las opciones de formato de la página está la subsección <guilabel
>Márgenes</guilabel
>, que se compone de cuatro casillas de entrada. Todas las opciones de esta subsección están desactivadas en los documentos orientados a página.</para>
</sect2>
</sect1>