You can not select more than 25 topics Topics must start with a letter or number, can include dashes ('-') and can be up to 35 characters long.
kplayer/doc/es/basics.docbook

759 lines
24 KiB

<chapter id="basics">
<title
>Básicos</title>
<important
><para
>Como todas las aplicaciones de &kde;, &kplayer; es altamente configurable. Las preferencias predeterminadas está elegidas para obtener un rendimiento óptimo y una compatibilidad máxima. Este capítulo describe cómo se comporta &kplayer; con estas configuraciones predeterminadas.</para
></important>
<sect1 id="starting">
<title
>Iniciar &kplayer;</title>
<para
>Existen varias formas de iniciar &kplayer;. La que use dependerá de sus preferencias personales, y puede depender del tipo de medio que esté reproduciendo.</para>
<itemizedlist>
<listitem
><para
>Desde &kmenu;, seleccione <menuchoice
><guisubmenu
>Multimedia</guisubmenu
> <guimenuitem
>&kplayer;</guimenuitem
></menuchoice
>.</para
></listitem>
<listitem
><para
>O puede pulsar el icono &kplayer; del escritorio o del panel &kicker;. A continuación puede pulsar el botón <mousebutton
>izquierdo</mousebutton
> para iniciar &kplayer;.</para
></listitem>
<listitem
><para
><keycombo action="simul"
>&Alt;<keycap
>F2</keycap
></keycombo
> abrirá un diálogo de <guilabel
>Ejecución de órdenes</guilabel
>, teclee <userinput
><command
>kplayer</command
></userinput
> (en minúsculas) y pulse &Enter; o pulse el botón <guibutton
>Ejecutar</guibutton
>.</para
></listitem>
<listitem
><para
>En un programa de termina como &konsole; teclee <userinput
><command
>kplayer</command
></userinput
> y pulse &Enter;.</para
></listitem>
<listitem
><para
>Dependiendo del tipo de contenido que vaya a reproducir, puede haber más formas de iniciar &kplayer;. Se describen en las secciones sobre la reproducción de <link linkend="playing"
>archivos locales</link
> y <link linkend="playing-urls"
>direcciones remotas</link
>.</para
></listitem>
</itemizedlist>
</sect1>
<sect1 id="playing">
<title
>Reproducción multimedia</title>
<para
>&kplayer; puede reproducir multimedia desde muchas fuentes diferentes. Además de <link linkend="playing-files"
>archivos locales</link
>, puede reproducir <link linkend="playing-urls"
>direcciones de red remotas</link
> o <acronym
>URL</acronym
>s, varios dispositivos como <link linkend="playing-devices"
>discos y tarjetas</link
>, y muchas otras fuentes como <link linkend="playing-slaves"
>direcciones de red y archivos comprimidos</link
> utilizando la característica de &kde; conocida como esclavos de <acronym
>E/S</acronym
>.</para>
<sect2 id="playing-files">
<title
>Archivos locales</title>
<para
>Utilice cualquiera de las siguientes formas de iniciar la reproducción de archivos locales desde su unidad de disco duro o desde cualquier otro dispositivo montado como un directorio de su sistema.</para>
<itemizedlist>
<listitem
><para
>Una vez que se haya iniciado &kplayer;, seleccione <menuchoice
><guimenu
>Archivo</guimenu
><guimenuitem
>Abrir</guimenuitem
></menuchoice
>, o pulse el botón <guibutton
>Abrir</guibutton
> en la barra de herramientas principal. Aparecerá el diálogo estándar <guilabel
>Abrir archivo</guilabel
>, permitiéndole seleccionar un archivo local o varios archivos. Después de que pulse el botón <guibutton
>Abrir</guibutton
> o pulse &Enter;, &kplayer; colocará su selección en la lista de reproducción y comience la reproducción.</para
></listitem>
<listitem
><para
>&kplayer; se asocia con todos los tipos de archivos de medios que puede reproducir. si un tipo tiene más de un programa asociado, necesitará mover &kplayer; a la parte superior de la lista en la página de las <guilabel
>Asociaciones de archivos</guilabel
> del diálogo de configuración de &konqueror;. A continuación pulse con el botón <mousebutton
>izquierdo</mousebutton
> en un archivo de medios en el administrador de archivos &konqueror;, de forma que se abrirá &kplayer; si no se estaba todavía ejecutando y comenzará a reproducir el archivo.</para
></listitem>
<listitem
><para
>También puede arrastrar los archivos desde el administrador de archivos &konqueror; y soltarlos en la ventana de &kplayer; que los añadirá a la lista de reproducción y los empezará a reproducir.</para
></listitem>
<listitem
><para
>En un programa de terminal como &konsole; teclee</para>
<para
><userinput
><command
>kplayer</command
> <filename
><replaceable
>nombrearchivo</replaceable
></filename
></userinput
></para>
<para
>donde <filename
><replaceable
>nombrearchivo</replaceable
></filename
> puede ser una ruta absoluta o relativa al archivo que desea reproducir, el nombre del archivo si se encuentra en el directorio actual. Puede proporcionar varios nombres de archivos separados con espacios. Después de que pulse &Enter;, &kplayer; se iniciará si es que no se había iniciado ya, añadirá los archivos a la lista de reproducción y comenzará a reproducirlo.</para
></listitem>
</itemizedlist>
</sect2>
<sect2 id="playing-urls">
<title
>URLs remotas</title>
<para
>Utilice cualquiera de las siguientes formas para iniciar un archivo remoto o una emisión con una <acronym
>URL</acronym
> remota utilizando un protocolo de red como <acronym
>HTTP</acronym
>, <acronym
>FTP</acronym
>, Samba, <acronym
>MMS</acronym
>, <acronym
>RTSP</acronym
>, <acronym
>PNM</acronym
>, etc.:</para>
<itemizedlist>
<listitem
><para
>Una vez que se haya iniciado &kplayer; seleccione <menuchoice
><guimenu
>Archivo</guimenu
><guimenuitem
>Abrir URL</guimenuitem
></menuchoice
>, o pulse el botón <guibutton
>Abrir URL</guibutton
> en la barra de herramientas principal. Aparecerá el diálogo estándar <guilabel
>Abrir URL</guilabel
>, permitiéndole teclear o pegar una <acronym
>URL</acronym
> remota. Después de que pulse el botón <guibutton
>Abrir</guibutton
> o de que pulse &Enter;, &kplayer; comenzará a reproducir la <acronym
>URL</acronym
> que haya introducido.</para
></listitem>
<listitem
><para
>&kplayer; está asociado con todos los tipos de medios que puede reproducir. Si un tipo tiene más de un programa asociado con él, necesitará mover &kplayer; a la parte superior de la lista de la página <guilabel
>Asociación de archivos</guilabel
> en el diálogo de configuración de &konqueror;. A partir de ese momento solo necesitará pulsar con el botón <mousebutton
>izquierdo</mousebutton
> sobre en enlace a un archivo o emisión de este tipo en el navegador web &konqueror;, se abrirá &kplayer; si no estaba ejecutándose, se añadirá el enlace a la lista de reproducción y comenzará su reproducción.</para
></listitem>
<listitem
><para
>Algunas veces una página web puede tener un objeto de medios empotrado. Si &kplayer; se encuentra en la parte superior de la lista de programas asociados con este tipo de medio, cuando abra la página en el navegador web &konqueror; se empotrará &kplayer; en la página web y comenzará la reproducción del medio. Sin embargo, se recomienda que pulse el botón <mousebutton
>derecho</mousebutton
> y elija <guimenuitem
>Iniciar &kplayer;</guimenuitem
> para que se abra &kplayer; al completo y comience la reproducción del medio. Éste le proporcionará una mejor interfaz y más opciones que un &kplayer; empotrado.</para
></listitem>
<listitem
><para
>Al igual que con los <link linkend="playing-files"
>archivos locales</link
>, puede iniciar &kplayer; desde un programa de terminal como &konsole; con la <acronym
>URL</acronym
> que desea reproducir. Ésto es práctico, por ejemplo, si copia la <acronym
>URL</acronym
> al portapapeles desde un editor de texto. Teclee en el programa de terminal:</para>
<para
><userinput
><command
>kplayer</command
> <filename
><replaceable
>urlmedio</replaceable
></filename
></userinput
></para>
<para
>donde <filename
><replaceable
>urlmedio</replaceable
></filename
> puede ser cualquiera de los muchos tipos de <acronym
>URL</acronym
> que soporta &kplayer;. Puede proporcionar la <acronym
>URL</acronym
> completa, pero si tiene espacios u otros caracteres especiales, necesitará encerrar la <acronym
>URL</acronym
> entre comillas simples, para que su intérprete de órdenes no intente interpretarla. Puede proporcionar varias <acronym
>URL</acronym
>s separadas con espacios. Después de pulsar &Enter;, &kplayer; se iniciará sino lo estaba, añadiendo las <acronym
>URL</acronym
>s a la lista de reproducción y comenzando a reproducirlas.</para
></listitem>
</itemizedlist>
</sect2>
<sect2 id="playing-devices">
<title
>DVDs, vídeo CDs, CDs de audio, TV y canales DVB</title>
<para
>Al igual que en con las <link linkend="playing-urls"
>URLs remotas</link
>, seleccione <menuchoice
><guimenu
>Archivo</guimenu
> <guimenuitem
>Abrir URL</guimenuitem
></menuchoice
>, o pulse el botón <guibutton
>Abrir URL</guibutton
> en la barra de herramientas principal. Teclee una de las siguientes <acronym
>URL</acronym
>s especiales en el diálogo <guilabel
>Abrir URL</guilabel
>, y a continuación pulse el botón <guibutton
>Abrir</guibutton
> o pulse &Enter;.</para>
<itemizedlist>
<listitem
><para
>Para reproducir un <acronym
>DVD</acronym
>, utilice <literal
>dvd://1</literal
> como <acronym
>URL</acronym
>. Reproducirá el primer título del <acronym
>DVD</acronym
>. Para reproducir un título diferente, cambie el <literal
>1</literal
> por el número que desee reproducir.</para
></listitem>
<listitem
><para
>Para reproducir un vídeo <acronym
>CD</acronym
>, utilice <literal
>vcd://1</literal
>, donde <literal
>1</literal
> es el número de pista.</para
></listitem>
<listitem
><para
>Para reproducir un <acronym
>CD</acronym
> de audio, utilice <literal
>cdda://1</literal
>, donde <literal
>1</literal
> es el número de pista. Otra forma de reproducir un <acronym
>CD</acronym
> de audio es utilizar el <link linkend="playing-slaves"
>esclavo de <acronym
>E/S</acronym
></link
> <literal
>audiocd</literal
>.</para
></listitem>
<listitem
><para
>Para reproducir desde una tarjeta de <acronym
>TV</acronym
>, utilice <literal
>tv://1</literal
>, donde <literal
>1</literal
> es el número de canal de <acronym
>TV</acronym
>, o <literal
>tv://nombrecanal</literal
> para referirse al canal por el nombre.</para
></listitem>
<listitem
><para
>Para reproducir desde una tarjeta <acronym
>DVB</acronym
>, utilice <literal
>dvb://nombrecanal</literal
> donde <literal
>nombrecanal</literal
> es uno de los nombres de canales definidos en el archivo <filename
>channels.conf</filename
> para &mplayer;.</para
></listitem>
</itemizedlist>
<para
>Como siempre, puede iniciar &kplayer; desde un programa de terminal como &konsole; con la <acronym
>URL</acronym
> que desee reproducir. En el programa de terminal teclee:</para>
<para
><userinput
><command
>kplayer</command
> <filename
><replaceable
>urlmedio</replaceable
></filename
></userinput
></para>
<para
>donde <filename
><replaceable
>urlmedio</replaceable
></filename
> puede ser uno de los tipos de <acronym
>URL</acronym
> descritos antes. Si la <acronym
>URL</acronym
> tiene espacios, necesitará encerrarla entre comillas simples para que su intérprete de órdenes no intente interpretaralos. Después de pulsar &Enter;, &kplayer; se iniciará si no lo estaba ya, añada la <acronym
>URL</acronym
> a la lista de reproducción de forma que comience la reproducción del medio.</para>
</sect2>
<sect2 id="playing-slaves">
<title
>Esclavos E/S de &kde;: fish, sftp, webdav, tar, zip, audiocd, etc.</title>
<para
>&kde; tiene una forma óptima de acceder a todos los tipos de datos a través un sistema conocido como esclavos de <acronym
>E/S</acronym
>. Son pequeños programas que le permiten representar muchos tipos de fuentes de datos como una <acronym
>URL</acronym
>, de forma similar a direcciones, y abrirlas en &kde; con programas como &konqueror; y &kplayer;. Por ejemplo, puede acceder a una red sobre <acronym
>SSH</acronym
> con una <acronym
>URL</acronym
> como <filename
>fish:/<replaceable
>servidor/ruta</replaceable
></filename
>, o un archivo zip con una <acronym
>URL</acronym
> como <filename
>zip:/<replaceable
>home/dudaimportante/mi.zip</replaceable
></filename
>.</para>
<para
>Por tanto puede pegar una <acronym
>URL</acronym
> en la barra de direcciones de &konqueror;, pulsar &Enter; y verá los fuentes de datos como si de cualquier otro archivo o directorio con archivos y subdirectorios. Si alguno de estos archivos fuera un archivo multimedia como un archivo MP3 por ejemplo, puede pulsar con el botón <mousebutton
>izquierdo</mousebutton
> de forma que &kplayer; se abra y comience la reproducción del archivo, como si se tratase de archivos locales planos. Como es usual, para que funcione &kplayer; necesita ser el programa de la parte superior para este tipo de archivos en la página de <guilabel
>Asociaciones de archivos</guilabel
> en &konqueror; o en &kcontrolcenter;.</para>
<para
>Estas mismas <acronym
>URL</acronym
>s funcionarán en el diálogo <guilabel
>Abrir archivo</guilabel
> que puede obtener al seleccionar <menuchoice
><guimenu
>Archivo</guimenu
><guimenuitem
>Abrir</guimenuitem
></menuchoice
>, o pulse el botón <guibutton
>Abrir</guibutton
> en &kplayer;. O si tiene la <acronym
>URL</acronym
> completa del archivo del medio, como <filename
>fish:/<replaceable
>servidor/ruta/canción.mp3</replaceable
></filename
> o <filename
>zip:/<replaceable
>home/dudaimportante/mi.zip/subdir/canción.mp3</replaceable
></filename
>, puede pegarla en el diálogo <guilabel
>Abrir URL</guilabel
> que obtendrá seleccionando <menuchoice
><guimenu
>Archivo</guimenu
><guimenuitem
>Abrir URL</guimenuitem
></menuchoice
> o pulsando el botón <guibutton
>Abrir URL</guibutton
> en &kplayer;.</para>
<para
>Al igual que con los <link linkend="playing-files"
>archivos locales</link
> y las <link linkend="playing-urls"
>direcciones remotas</link
>, puede iniciar &kplayer; desde un terminal como &konsole; con la <acronym
>URL</acronym
> que desee reproducir. Es práctica por ejemplo si copia la <acronym
>URL</acronym
> al portapapeles desde el editor de texto. Teclee en el programa del terminal:</para>
<para
><userinput
><command
>kplayer</command
> <filename
><replaceable
>urlmedio</replaceable
></filename
></userinput
></para>
<para
>donde <filename
><replaceable
>urlmedio</replaceable
></filename
> puede ser cualquiera de los muchos tipos de <acronym
>URL</acronym
> que soporta &kplayer;. Puede proporcionar la <acronym
>URL</acronym
> completa, pero si tiene espacios u otros caracteres especiales, necesitará encerrar la <acronym
>URL</acronym
> entre comillas simples, para que su intérprete de órdenes no intente interpretarla. Puede proporcionar varias <acronym
>URL</acronym
>s separadas con espacios. Después de pulsar &Enter;, &kplayer; se iniciará sino lo estaba, añadiendo las <acronym
>URL</acronym
>s a la lista de reproducción y comenzando a reproducirlas.</para>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="parts">
<title
>Componentes de &kplayer;</title>
<para
>Echemos un vistazo a los principales componentes de la ventana de &kplayer;:</para>
<mediaobject>
<imageobject
><imagedata format="PNG" fileref="dvd-bear.png"/></imageobject>
<textobject>
<phrase
>Una captura de pantalla de &kplayer;</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
<note
><para
>&kplayer; le permite seleccionar que partes de él serán visibles y su posición exacta cuando lo desee. Puede utilizar el menú <link linkend="menu-settings"
><guimenu
>Preferencias</guimenu
></link
> para elegir si mostrar u ocultar <link linkend="parts-menu-bar"
>la barra de menú</link
>, las <link linkend="parts-toolbar-main"
>barras de herramientas</link
>, el <link linkend="parts-playlist-editor"
>editor de la lista de reproducción</link
>, el <link linkend="parts-message-log"
>mensaje de registro</link
> y la <link linkend="parts-status-bar"
>barra de estado</link
>. La <link linkend="parts-title-bar"
>barra de título</link
> al igual que los bordes de la ventana se ocultarán si selecciona la opción <guimenuitem
>Pantalla completa</guimenuitem
> del menú <guimenu
>Ver</guimenu
>.</para
></note>
<sect2 id="parts-title-bar">
<title
>Barra de título</title>
<para
>La <interface
>Barra de título</interface
> es la tira situada sobre la ventana de &kplayer;, y opera de la misma forma que la del resto de aplicaciones de &kde;. Pulse con el botón <mousebutton
>derecho</mousebutton
> en la parte central para mostrar <link linkend="popup-title-bar"
>el menú de la barra de título</link
>.</para>
</sect2>
<sect2 id="parts-menu-bar">
<title
>Barra de menú</title>
<para
>La <interface
>Barra de menú</interface
> es la tira que contiene nombres con los menús deplegables. Pulse el botón <mousebutton
>izquierdo</mousebutton
> para mostrar y ocultar alternativamente el menú, o utilice <keycombo action="simul"
>&Alt;<keycap
>letra subrayada</keycap
></keycombo
> en el nombre, por ejemplo <keycombo action="simul"
>&Alt;<keycap
>F</keycap
></keycombo
> para mostrar el menú <guimenu
>Archivo</guimenu
>. Los diferentes menús se describen en la sección de la <link linkend="menubar"
>Barra de menú</link
> de este documento.</para>
</sect2>
<sect2 id="parts-toolbar-main">
<title
>Barra de herramientas principal</title>
<para
>La <interface
>Barra de herramientas principal</interface
> contiene botones para las operaciones usadas habitualmente. Si pulsa con el botón <mousebutton
>izquierdo</mousebutton
> se activará la acción correspondiente. Si ha marcado «activar sugerencias» en el diálogo <menuchoice
><guimenu
>Aspecto y temas</guimenu
> <guisubmenu
>Estilo</guisubmenu
></menuchoice
> de &kcontrolcenter;, aparecerá una breve descripción del icono cuando pase con el puntero del ratón sobre él. Algunos de los botones de la barra de herramientas principal mostrarán deslizadores cuando se pulsen. Los deslizadores le permite cambiar varios controles del reproductor: volumen de sonido, contraste de vídeo, brillo, luminosidad y saturación. Los controles de vídeo solo estarán disponibles para los archivos de vídeo. Consulte la sección de la <link linkend="toolbar-main"
>Barra de herramientas</link
> de este manual para obtener una descripción completa de los botones y sus acciones.</para>
</sect2>
<sect2 id="parts-toolbar-playlist">
<title
>Barra de herramientas de la lista de reproducción</title>
<para
>La <interface
>Barra de herramientas de la lista de reproducción</interface
> muestra el título multimedia cargado actualmente y que se va a reproducir, ofreciendo órdenes para ira a los elementos anterior y siguiente de la lista de reproducción, y también le permite ver la lista de reproducción completa que está formada por elementos que están siendo reproducidos o que se reprodujeron recientemente. Si selecciona un elemento diferente en la lista de &kplayer; se cargará y comenzará a reproducirse. Consulte la sección <link linkend="toolbar-playlist"
>Barra de herramientas de la lista de reproducción</link
> del capítulo <link linkend="commands"
>Referencia de órdenes</link
> de este manual para obtener una descripción completa de los botones y sus acciones.</para>
</sect2>
<sect2 id="parts-video-area">
<title
>Área de vídeo</title>
<para
>El <interface
>Área de vídeo</interface
> es la parte central de &kplayer;. Cuando reproduzca un archivo que tenga vídeo, mostrará el vídeo y opcionalmente los subtítulos. Normalmente se ocultarán cuando se reproduce solo un archivo de audio. Pulsar con el botón <mousebutton
>derecho</mousebutton
> en el área de vídeo aparecerá el <link linkend="popup-main"
>menú general</link
>.</para>
</sect2>
<sect2 id="parts-playlist-editor">
<title
>Editor de la lista de reproducción</title>
<para
>El <interface
>Editor de la lista de reproducción</interface
> es una ventana en la que &kplayer; recuerda los archivos y <acronym
>URL</acronym
>s que haya reproducido y muestra varias partes de la información sobre ella, permitiéndole reproducir los elementos existentes, renombrándoles y estableciendo sus <link linkend="properties"
>propiedades</link
>, añadir nuevas entradas, desplazar las entradas, eliminarlas y elegir varias opciones. Para obtener detalles de las opciones disponibles consulte la sección <link linkend="menu-playlist"
>menú de la lista de reproducción</link
> de este manual. Pulse con el botón <mousebutton
>derecho</mousebutton
> sobre una entrada del editor de la lista de reproducción para que aparezca el <link linkend="popup-playlist"
>menú de la lista de reproducción</link
>. Para obtener una descripción detallada sobre las características de la lista de reproducción consulte el <link linkend="howto-playlist"
>micro CÓMO de la lista de reproducción</link
>.</para>
</sect2>
<sect2 id="parts-toolbar-editor">
<title
>Barra de herramientas del editor de la lista de reproducción</title>
<para
>Esta barra de herramientas se empotra en el <link linkend="parts-playlist-editor"
>editor de la lista de reproducción</link
> y contiene todos los botones que activan las órdenes que se pueden aplicar al editor y a los elementos allí seleccionados. Consulte la sección de la <link linkend="toolbar-playlist"
>barra de herramientas de la lista de reproducción</link
> del capítulo <link linkend="commands"
>referencia de órdenes</link
> de este manual para obtener una descripción completa de los botones y sus acciones.</para>
</sect2>
<sect2 id="parts-toolbar-slider">
<title
>Barras de herramientas deslizantes</title>
<para
>Las <interface
>barras de herramientas deslizantes</interface
> contienen un deslizador y uno o más botones relacionados. La <link linkend="toolbar-progress"
>barra de herramientas de progreso y de búsqueda</link
> muestra la duración de un archivo si ésta es conocida. Muestra el progreso de la reproducción y también permite buscar, esto es, desplazar al punto de reproducción hacia delante y hacia atrás. Para encontrar una posición específica arrastre el deslizador a la posición con el &LMB;, o pulse sobre la posición con el &MMB;. Para moverse hacia delante y hacia atrás en pasos, pulse con el botón <mousebutton
>izquierdo</mousebutton
> en la parte derecha e izquierda de la miniatura, o pulse los botones <guibutton
>Adelante</guibutton
> y <guibutton
>Atrás</guibutton
>.</para>
<para
>Otras <interface
>barras de herramientas de deslizadores</interface
> muestran deslizadores para el volumen, contraste, brillo, luminosidad y saturación. Éstos son los mismos deslizadores que puede obtener desde los botones deslizantes emergentes en la <link linkend="parts-toolbar-main"
>barra de herramientas principal</link
>, pero no desaparecerán cuando pulse en otro lugar. Los deslizadores muestran la configuración actual y permite cambiarla. Puede obtener estas barras de herramientas utilizando las opciones del <link linkend="menu-settings"
>menú <guimenu
>Preferencias</guimenu
></link
>.</para>
</sect2>
<sect2 id="parts-message-log">
<title
>Registro de mensajes</title>
<para
>El <interface
>registro de mensajes</interface
> es una ventana en la que &kplayer; muestra los mensajes que recibe de &mplayer;. Esta ventana inicialmente se encuentra oculta pero &kplayer; puede mostrarla automáticamente cuando detecta un error en &mplayer; se esta opción está seleccionada en <link linkend="settings-messages"
>Preferencias de &kplayer;</link
>. Pulsar el botón <mousebutton
>derecho</mousebutton
> en el registro de mensajes mostrará el <link linkend="popup-message-log"
>menú del registro de mensajes</link
>.</para>
</sect2>
<sect2 id="parts-status-bar">
<title
>Barra de estado</title>
<para
>La <interface
>barra de estado</interface
> se sitúa en la parte inferior de la ventana de &kplayer; y muestra información general sobre el estado y progreso de la reproducción.</para>
<para
>Si se produce un error durante la reproducción, la parte izquierda de la barra de estdo mostrará la palabra <guilabel
>Error</guilabel
>, y entonces podrá pulsar con el botón <mousebutton
>izquierdo</mousebutton
> para mostrar el <link linkend="parts-message-log"
>registro de mensajes</link
> y ver el mensaje de error.</para>
<para
>La parte central muestra el estado actual del reproductor, indicando si está <guilabel
>inactivo</guilabel
>, <guilabel
>ejecutándose</guilabel
>, <guilabel
>reproduciendo</guilabel
> o <guilabel
>detenido</guilabel
>. La parte derecha muestra el tiempo de reproducción actual, así como el tiempo total si se conoce.</para>
</sect2>
</sect1>
</chapter>