You can not select more than 25 topics Topics must start with a letter or number, can include dashes ('-') and can be up to 35 characters long.
kplayer/doc/es/howto-settings.docbook

493 lines
16 KiB

<sect1 id="howto-settings">
<title
>Configuración avanzada</title>
<para
>Este micro CÓMO describe algunas de las configuraciones más avanzadas disponibles en el diálogo de <link linkend="settings"
>Configuración de &kplayer;</link
> que puede abrir utilizando la orden <guimenuitem
>Configurar &kplayer;</guimenuitem
> en el <link linkend="menu-settings"
>menú <guimenu
>Preferencias</guimenu
></link
>.</para>
<sect2 id="howto-settings-general">
<title
>Preferencias <link linkend="settings-general"
>generales</link
></title>
<variablelist>
<varlistentry
><term
><guilabel
>Redimensionar la ventana principal automáticamente</guilabel
></term>
<listitem
><para
>De forma predeterminada &kplayer; redimensiona la ventana principal a menos que esté maximizada o a pantalla completa. Cuando &kplayer; carga e inicia la reproducción de un nuevo vídeo lo escala incrementándolo un 50% respecto al tamaño original del vídeo hasta que el vídeo alcance el valor de la opción <guilabel
>Tamaño inicial mínimo de vídeo</guilabel
>. También redimensiona automáticamente la ventana para mantener el aspecto del vídeo si esta opción está activada.</para>
<para
>Si desea evitar el redimensionamiento automático y que se mantenga el tamaño de la ventana, desactive esta opción. &kplayer; mantendrá el aspecto del vídeo ajustando el vídeo a la ventana, como si la ventana estuviera maximizada, por ejemplo. También querrá desactivar esta opción si tiene problemas al volver del modo de pantalla completa, como un parpadeo, por ejemplo. Pero en este caso también debería informar del fallo siguiendo las instrucciones del <link linkend="howto-bug-reporting"
>micro CÓMO sobre informar de fallos</link
>.</para
></listitem
></varlistentry>
</variablelist>
</sect2>
<sect2 id="howto-settings-playlist">
<title
>Configuración de la <link linkend="settings-playlist"
>Lista de reproducción</link
></title>
<variablelist>
<varlistentry
><term
><guilabel
>Empezar a reproducir nuevas entradas inmediatamente</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Esta opción está activada de forma predeterminada, por ello &kplayer; comenzará reproduciendo las entradas nuevas que añada a la lista de reproducción utilizando las órdenes <guimenuitem
>Abrir</guimenuitem
> o <guimenuitem
>Abrir URL</guimenuitem
> del menú <guimenu
>Archivo</guimenu
>, arrastrando archivos a la ventana de &kplayer;, iniciando archivos en &konqueror;, etc. Si se desactiva, los archivos se colocarán en la lista de reproducción actual, pero no se reproducirán hasta que les llegue el turno.</para
></listitem
></varlistentry>
<varlistentry
><term
><guilabel
>Permitir entradas duplicadas</guilabel
></term>
<listitem
><para
>De forma predeterminada &kplayer; eliminará entradas duplicadas de la lista de reproducción cuando añade entradas. Activando la opción le permitirá duplicar las entradas en su lista de reproducción. Duplicar significa que las <acronym
>URL</acronym
>s de las entradas son exactamente las mismas.</para
></listitem
></varlistentry>
<varlistentry
><term
><guilabel
>Límite del tamaño de caché</guilabel
></term>
<listitem
><para
>&kplayer; recordará las <link linkend="howto-properties"
>propiedades</link
> de cualquier archivo o <acronym
>URL</acronym
> que se reproduzca, incluso tras haberse eliminado de la lista de reproducción. Solo se empezará a olvidar de las propiedades de un archivo antiguo después de que se hayan reproducido un gran número de archivos. Esta configuración controla el número, de forma predeterminada 1.000. No hace nada con la memoria caché de &mplayer;, consulte la <link linkend="howto-settings-advanced"
>página Avanzadas</link
> para esto.</para
></listitem
></varlistentry>
</variablelist>
</sect2>
<sect2 id="howto-settings-controls">
<title
>Configuración de <link linkend="settings-controls"
>Control</link
></title>
<variablelist>
<varlistentry
><term
><guilabel
>Siempre memorizar los siguientes parámetros para cada archivo</guilabel
></term>
<listitem
><para
>&kplayer; 0.5 o posterior incluye la habilidad de establecer un buen número de opciones diferentes para cada archivo o <acronym
>URL</acronym
> base. Estas opciones es lo que llamamos archivo de propiedades. El <link linkend="howto-properties"
>micro CÓMO propiedades del Archivo</link
> proporciona más información.</para>
<para
>En esta página puede escoger las propiedades que se recordarán automáticamente para cada archivo o <acronym
>URL</acronym
>. De forma predeterminada &kplayer; recordará el retraso de audio, retraso del subtítulo y <acronym
>URL</acronym
> del subtítulo (excepto para los subtítulos cargados automáticamentes).</para
></listitem
></varlistentry>
<varlistentry
><term
><guilabel
>Memorizar para archivo actual cambios hechos con mayúsculas</guilabel
></term>
<listitem
><para
>También puede hacer que &kplayer; recuerde una configuración para el archivo actual manteniendo la tecla &Shift; mientras cambia esta configuración. Por ejemplo, si tiene un archivo de vídeo que necesita demasiados recursos para reproducirlo correctamente en sus sistema, puede mantener pulsada la tecla &Shift; y elegir un configuración para saltarse el fotograma en el <link linkend="menu-player"
>menú <guimenu
>Reproductor</guimenu
></link
>. &kplayer; utilizará esta configuración solo para este archivo, y continuará utilizando la configuración predeterminada para todos los demás archivos.</para
></listitem
></varlistentry>
</variablelist>
</sect2>
<sect2 id="howto-settings-progress">
<title
>Configuración del <link linkend="settings-progress"
>Progreso</link
> y del control del desplazamiento</title>
<variablelist>
<varlistentry
><term
><guilabel
>Cantidad de avance o retroceso</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Esta opción le permite elegir cuanto se desplazará &kplayer; hacia adelante y hacia atrás utilizando las órdenes del <link linkend="menu-player"
>menú <guimenu
>Reproductor</guimenu
></link
>. Puede establecer las cantidades en porcentajes de duración del vídeo o en segundos.</para
></listitem
></varlistentry>
</variablelist>
</sect2>
<sect2 id="howto-settings-volume">
<title
>Configuraciones del control de <link linkend="settings-volume"
>volumen</link
> y del <link linkend="settings-contrast"
>vídeo</link
></title>
<variablelist>
<varlistentry
><term
><guilabel
>Cantidad de ajuste</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Ésta es la cantidad que cambiará una orden como volumen o contraste cuando utilice órdenes como <guimenuitem
>Aumentar volumen</guimenuitem
> o <guimenuitem
>Reducir contraste</guimenuitem
> en el <link linkend="menu-player"
>menú <guimenu
>Reproductor</guimenu
></link
>.</para
></listitem
></varlistentry>
</variablelist>
</sect2>
<sect2 id="howto-settings-audio">
<title
>Configuración de <link linkend="settings-audio"
>Audio</link
> y <link linkend="settings-video"
>vídeo</link
></title>
<variablelist>
<varlistentry
><term
><guilabel
>Controlador</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Esta opción le permite para elegir la salida de vídeo o audio que utilizará <link linkend="howto-installation-mplayer"
>&mplayer;</link
>. Las salidas recomendadas son XVideo para vídeo y <acronym
>OSS</acronym
> o <acronym
>ALSA</acronym
> para audio. En el lado derecho existe una casilla que le indica a &mplayer; que use una salida diferente si la elección falla.</para
></listitem
></varlistentry>
<varlistentry
><term
><guilabel
>Dispositivo</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Para algunos tipos de salida también puede especificar el dispositivo que &mplayer; utilizará como salida. Para otros tipos de salida esta opción estable el subtipo de salida alternativo. Para otros tipos de salida esta opción no se podrá configurar en absoluto. Puede encontrar los detalles en la página de manual de mplayer(1).</para
></listitem
></varlistentry>
<varlistentry
><term
><guilabel
>Codificador</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Define el codificador y decodificador que &mplayer; utilizará para decodificar el vídeo o el audio. A su lado derechos existe una casilla que le indica a &mplayer; que utilice un codificador diferente si el elegido falla. La opción <guilabel
>Codificador</guilabel
> no es muy útil desde que &kplayer; 0.5 introdujo las <link linkend="howto-properties"
>propiedades del archivo</link
> y la capacidad de establecer el codificador para cada archivo o <acronym
>URL</acronym
> individualmente.</para
></listitem
></varlistentry>
</variablelist>
</sect2>
<sect2 id="howto-settings-video">
<title
>Configuración del <link linkend="settings-video"
>Vídeo</link
></title>
<variablelist>
<varlistentry
><term
><guilabel
>Ajuste de tamaño</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Cuando utiliza una salida de vídeo que no soporta ajuste de tamaño por hardware, como X11, esta opción establece el tipo de ajuste de tamaño que se utilizará. Como normalmente utilizará XVideo u otra salida de vídeo que soporte ajuste de tamaño por hardware, esta opción no tendrá efecto. Pero si utiliza la salida X11 u otra que active el ajuste de tamaño por software, puede realizar la reproducción con esta opción para comprobar que configuración da los mejores resultados. Bicúbico y spline bicúbico dan supuestamente las imágenes más suaves en la mayoría de los casos.</para
></listitem
></varlistentry>
<varlistentry
><term
><guilabel
>Habilitar bufereado doble</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Esta opción está activa de forma predeterminada. Proporciona un vídeo más suave en la mayoría de los casos.</para
></listitem
></varlistentry>
<varlistentry
><term
><guilabel
>Representación directa</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Esta opción debería dar mejor rendimiento. Sin embargo, no funcionará con el la doble memoria intermedia, y también hará que los subtítulos sean defectuosos. Está desactivado de forma predeterminada.</para
></listitem
></varlistentry>
</variablelist>
</sect2>
<sect2 id="howto-settings-advanced">
<title
>Configuraciones <link linkend="settings-advanced"
>Avanzadas</link
></title>
<variablelist>
<varlistentry
><term
><guilabel
>Parámetros adicionales de línea de órdenes</guilabel
></term>
<listitem
><para
>En este campo puede incluir los parámetros adicionales en la línea de órdenes que desee pasar a <link linkend="howto-installation-mplayer"
>&mplayer;</link
> cuando reproduzca esta <acronym
>URL</acronym
>. Por ejemplo, para desentrelazar un <acronym
>DVD</acronym
> coloque una opción de filtrado de vídeo como <option
>-vf pullup</option
> aquí para una <acronym
>URL</acronym
> <literal
>dvd://1</literal
>. Seleccione la opción <guilabel
>añadir</guilabel
> para incluir aquí las opciones que desee añadir en la <link linkend="settings-advanced"
>página Avanzadas</link
> en el diálogo <guilabel
>Preferencias de &kplayer;</guilabel
>, la opción <guilabel
>ajustar a</guilabel
> para sobreescribirlas.</para
></listitem
></varlistentry>
<varlistentry
><term
><guilabel
>Saltar fotograma</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Si su sistema es demasiado lento para reproducir sus archivos correctamente, esta opción le indicará a &mplayer; que se salte algunos fotogramas. Esta opción ya no es práctica porque desde &kplayer; 0.5 se introdujo <link linkend="howto-properties"
>propiedades de archivo</link
> y la capacidad de configurar la opción de salto de fotogramas para cada archivo o <acronym
>URL</acronym
> base. Mantenga pulsada la tecla &Shift; cuando seleccione la opción de salto de fotograma en el <link linkend="menu-player"
>menú <guimenu
>Reproductor</guimenu
></link
>, y &kplayer; recordará el archivo o <acronym
>URL</acronym
> actual.</para
></listitem
></varlistentry>
<varlistentry
><term
><guilabel
>Caché</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Ésta es probablemente la opción más traicionera de &mplayer;. Es especialmente importante cuando se reproduzca directamente desde un <link linkend="howto-slaves"
>Esclavo <acronym
>E/S</acronym
> de &kde;</link
>. A pesar de que los archivos de audio se reproducirán correctamente solo con 64 kilobytes de caché, ésta memoria caché tan pequeña causará problemas con muchos archivos de vídeo. Para tener la máxima compatibilidad con el tamaño de la memoria caché predeterminada en &kplayer; ésta deberá ser de un megabyte. Sin embargo, algunos tipos de medios lentos como <acronym
>DVD</acronym
>, <acronym
>VCD</acronym
>, <acronym
>NFS</acronym
>, Samba, etc. algunas veces necesitarán una memoria caché más grande como ocho megabytes. Por otro lado, los medios con tasas de bits bajas como las <link linkend="howto-streams"
>estaciones de radio en línea</link
> pueden necesitar una memoria caché más pequeña ya que se empiezan a reproducir más lentamente. También, de acuerdo con el mensaje de cuelgue de &mplayer;, los archivos <acronym
>AVI</acronym
> no entrelazados pueden necesitar que se desactive la memoria caché. Como es habitual podrá cambiar la opción <guilabel
>Caché</guilabel
> para cada archivo o <acronym
>URL</acronym
> individual en sus <link linkend="properties-advanced"
>Propiedades de archivo</link
>.</para
></listitem
></varlistentry>
<varlistentry
><term
><guilabel
>Construir índice nuevo</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Si un archivo no tiene un índice o tiene uno incorrecto, si el desplazamiento no funcionará, puede intentar configurar esta opción para ver si se produce una mejora. Activar esta opción normalmente no será malo, pero la opción <guilabel
>forzar</guilabel
> solo debería establecerse en las <link linkend="properties-advanced"
>propiedades</link
> de un archivo o <acronym
>URL</acronym
> individual.</para
></listitem
></varlistentry>
<varlistentry
><term
><guilabel
>Usar archivo temporal para KIOSlave</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Esta opción solo tendrá efecto cuando se esté utilizando un <link linkend="howto-slaves"
>Esclavo <acronym
>E/S</acronym
> de &kde;</link
>. De forma predeterminada estará desactivada, y los datos se enviarán a &mplayer; a través de lo que se denomina tubería. Funcionará la mayor parte de las veces, la única desventaja es que no será posible el desplazamiento y normalmente no se conocerá la duración. Si reproduce directamente desde un esclavo <acronym
>E/S</acronym
> de &kde; y no funciona, active esta opción. A continuación &kplayer; descargará y guardará el archivo localmente antes de reproducirlo. Ésto tardará más tiempo y utilizará temporalmente algún espacio en el disco, pero hará posible la detección de la duración y del desplazamiento. Esta opción también está disponible en las <link linkend="properties-advanced"
>propiedades del archivo</link
> de forma que cambie para los archivos y <acronym
>URL</acronym
> individuales.</para
></listitem
></varlistentry>
<varlistentry
><term
><guilabel
>Usar KIOSlave para HTTP, FTP, SMB</guilabel
></term>
<listitem
><para
>Éstos tres tipos de <acronym
>URL</acronym
> pueden reproducirse directamente desde &mplayer; o utilizando un <link linkend="howto-slaves"
>Esclavo de <acronym
>E/S</acronym
> de &kde;</link
>. Las tres opciones estarán desactivadas de forma predeterminadas, de forma que se puede pasar la <acronym
>URL</acronym
> directamente a &mplayer;. Pero, por ejemplo &mplayer; 1.0-pre4 salió con el soporte <acronym
>FTP</acronym
> sin funcionar, por tanto si es esta la versión de &mplayer; que está utilizando, querrá activar la opción del <guilabel
>FTP</guilabel
>, de forma que &kplayer; utilice el esclavo de <acronym
>E/S</acronym
> <acronym
>FTP</acronym
>. La misma versión de &mplayer; tampoco tiene funcional la caracteres de <acronym
>URL</acronym
>s codificados, como los espacios, por tanto también deberá activar esta opción para <guilabel
>HTTP</guilabel
>, o puede activar la opción del esclavo de <acronym
>E/S</acronym
> de &kde; en las <link linkend="properties-advanced"
>propiedades del archivo</link
> para cualquier <acronym
>URL</acronym
> <acronym
>HTTP</acronym
> que cotengan este tipo de caracteres. También existe soporte para Samba en &mplayer; aunque todavía es experimental, y por eso sino lo compila con este soporte o sino funciona active la opción <guilabel
>SMB</guilabel
>.</para
></listitem
></varlistentry>
</variablelist>
</sect2>
</sect1>